Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo dejar de fumar y evitar el humo durante el embarazo

Cómo dejar de fumar y evitar el humo durante el embarazo

Generalidades

Cuando está embarazada, todo lo que introduce en su cuerpo puede afectar a su bebé. Si usted fuma, su bebé está expuesto a sustancias químicas como la nicotina y el monóxido de carbono.

Si usted fuma y está embarazada, ahora es el momento de dejar el hábito. Si no fuma, evite el humo del tabaco ambiental. Si fuma y no está embarazada pero está pensando en tener un bebé, elabore un plan para dejar de fumar antes de tratar de quedar embarazada.

Si deja de fumar antes de quedar embarazada (o durante los primeros 3 meses de su embarazo), su riesgo de tener un bebé de bajo peso al nacer es el mismo que el de una mujer que no fuma. Las mujeres que dejan de fumar más tarde durante su embarazo aún reducen el riesgo de problemas para sus bebés.

También es importante no volver a fumar después de que nazca el bebé y pedirles a los demás que no fumen en su casa. Esto reducirá el riesgo de que su bebé tenga problemas respiratorios.

Hay disponibles muchos programas para ayudar a las mujeres embarazadas a dejar de fumar. Pídale información a su médico o a su enfermera partera sobre cómo dejar de fumar.

¿De qué manera afecta el hábito de fumar a su embarazo?

Fumar durante el embarazo puede aumentar el riesgo de:

  • Tener un bebé de bajo peso al nacer.
  • Anomalías congénitas (de nacimiento).
  • Aborto espontáneo y de que nazca muerto el bebé.
  • Trabajo de parto prematuro.
  • Desprendimiento prematuro de placenta y placenta previa.
  • Muerte prematura (el doble de riesgo que los bebés nacidos de madres no fumadoras), principalmente a causa del síndrome de muerte infantil súbita (SIDS, por sus siglas en inglés).

Si su bebé o hijo está expuesto al humo del tabaco después del nacimiento, será más propenso a tener enfermedades y problemas respiratorios.

¿Qué puede hacer para dejar de fumar?

Prepárese.

  • Si aún no está embarazada, elija una fecha para dejar de fumar que le convenga a usted. Si está embarazada, deje de fumar inmediatamente. Si aún no puede dejar el hábito, trate de reducir la cantidad que fuma lo más que pueda. Hable con su médico acerca de algún programa que pueda ayudarle a dejar de fumar.
  • Deshágase de cigarrillos, ceniceros y encendedores. Limpie su casa y la ropa para deshacerse del olor a humo.
  • Si vive con alguien que fuma, hable sobre dejar de fumar juntos. Si esta no es una opción, hable con las personas para que no fumen cuando estén con usted. Siempre que sea posible, evite los lugares donde otras personas fumen.

Haga un plan para dejar de fumar.

  • Decida qué momentos son los más difíciles para usted, como cuando está intranquila o cerca de otros que fuman. Planee cómo va a controlar sus ansias durante esos momentos. Para obtener más información sobre cómo controlar las ansias de fumar, vea Consejos prácticos: Qué hacer cuando ansía consumir nicotina.
  • Cambie su rutina. Evite las cosas que le hagan recurrir a un cigarrillo.
  • Encuentre formas de hacerle frente. Por ejemplo, dé un paseo después de cenar en vez de fumar un cigarrillo.
  • Encuentre maneras de reducir el estrés en las primeras semanas después de dejar de fumar.
  • Hable con su médico acerca de sustitutos de la nicotina o medicamentos.

Obtenga apoyo.

  • Pida apoyo y consejos a sus seres queridos o a las personas que solían fumar.
  • Busque asesoría psicológica. Las personas que reciben asesoría psicológica por teléfono, grupal o personalizada tienen muchas más probabilidades de dejar de fumar.
  • Únase a un grupo de apoyo para personas que fuman.
  • Llame a una línea telefónica directa para dejar de fumar, como 1-800-QUITNOW (1-800-784-8669).

¿Dónde puede encontrar información y apoyo?

Si está lista para dejar de fumar, felicitaciones. Usted está dando un paso importante para su salud y para la salud de su bebé. Puede utilizar estos sitios web para encontrar más información sobre cómo dejar de fumar:

  • www.marchofdimes.com/pnhec/159_155.asp
  • www.smokefree.gov

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Embarazo Problemas relacionados con el embarazo

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles