Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo empezar a darle alimentos a su bebé

Cómo empezar a darle alimentos a su bebé

Generalidades

Cuándo empezar a darle alimentos sólidos a su bebé

La leche materna o la leche de fórmula es el único alimento que necesitan los bebés los primeros 6 meses de vida. Aproximadamente a los 6 meses, puede comenzar lentamente a darle alimentos sólidos junto con la leche materna o de fórmula. Pero cada bebé es diferente. Pregúntele a su médico cuándo puede comenzar a darle alimentos sólidos a su bebé.

Cómo saber que su bebé está listo para comer alimentos sólidos

Su bebé puede estar listo para comer alimentos sólidos cuando:

  • Tenga alrededor de 6 meses de vida.
  • Comience a mostrar curiosidad por los alimentos. Su bebé puede comenzar a tratar de alcanzar lo que usted está comiendo o bebiendo.
  • Pueda sentarse solo o con apoyo.
  • Tenga buen control de la cabeza y del cuello.
  • Pueda sostener objetos pequeños, como juguetes o alimentos.
  • Pueda desplazar el alimento al fondo de la boca para tragarlo.

Cómo empezar a darle alimentos sólidos a su bebé

Hay muchas maneras por las que puede empezar a darle alimentos sólidos a su bebé. Encontrar lo que funciona para usted y su familia lleva tiempo y práctica. Estas son algunas maneras por las que puede comenzar a darle a su bebé sus primeros alimentos sólidos.

  • Piense en cómo alimentará a su bebé.

    Puede darle a su bebé alimentos que estén triturados, aplastados o que sean blandos y estén cortados en tamaños pequeños. Tal vez le dé de comer a su bebé con una pequeña cuchara o tal vez deje que coma por sí mismo. El modo en que lo haga podría variar según la comida.

  • Comience con un alimento a la vez antes de combinarlos.

    De ese modo, si su bebé tiene una reacción, usted sabrá qué alimento la está causando. Pruebe con verduras blandas, cereales para bebés fortificados con hierro, proteínas y frutas. Al principio, dele a su bebé alimentos sin sal ni especias.

  • Dele alimentos que podrían causar una reacción alérgica, pero hágalo con cuidado.

    Las alergias alimentarias comunes en los niños están causadas por la leche, los huevos, los cacahuates, los frutos secos de árbol, el pescado, los mariscos, el trigo y la soya. Dar estos alimentos puede ayudar a prevenir alergias alimentarias. Si su bebé tiene eccema extenso o una alergia a los huevos o ambos, hable con el médico de su bebé antes de darle estos alimentos. Aquí le indicamos cómo comenzar a dar alimentos que podrían causar una reacción:

    • Dé una pequeña cantidad de un alimento que podría causar una reacción alérgica. Mezcle esto con un alimento que su bebé haya comido antes. Por ejemplo, pruebe a mezclar un poco de mantequilla de cacahuate en la avena, o mezcle yogur con puré de manzanas.
    • Agregue un nuevo alimento que pudiera causar una reacción alérgica por vez. Espere algunos días antes de probar uno diferente.
    • Espere y fíjese si hay una reacción. La mayoría de las reacciones graves ocurren al cabo de unos minutos. Una reacción podría ser un salpullido cutáneo, vómito, diarrea o hinchazón de los labios o la cara.
  • Ofrezca una variedad de alimentos.

    Piense en los colores, las texturas y los sabores que le ofrezca a su bebé. Tenga en cuenta que podría tener que ofrecer un alimento nuevo muchas veces antes de que sea aceptado.

Buenos alimentos como primeras comidas para su bebé

No hay un "mejor" primer alimento para su bebé. Por el contrario, puede ser útil pensar en los primeros alimentos que probará su bebé. Estos alimentos pueden provenir de un frasco o ser cocinados en casa. De cualquier modo, asegúrese de que los alimentos se sirvan blandos y cortados en trozos pequeños para que los coma su bebé.

Estos son algunos alimentos que son buenos como primeras comidas para los bebés.

  • Proteínas.

    Estas incluyen carne de res, ave, huevos, productos del mar, tofu, frijoles, arvejas (chícharos) y lentejas.

  • Cereales para bebés fortificados con hierro.

    Pruebe cereal con arroz, trigo o trigo sarraceno.

  • Verduras.

    Piense en ofrecer los colores del arco iris. Sírvalas como vienen, o mézclelas con otras comidas, como salsa para pastas, frijoles machacados o carne molida cocida.

  • Frutas.

    También tenga en cuenta los colores del arco iris. Pruebe a mezclar fruta cocida con cereales o yogur.

Alimentos que se deben evitar al empezar a darle comidas a su bebé

Cuando comience a darle alimentos sólidos a su bebé, hay algunas cosas que querrá evitar. Algunos alimentos no son seguros o no son saludables para los bebés.

Esta es una lista de alimentos a evitar para su bebé:

  • Alimentos con los que su bebé podría atragantarse. Estos incluyen perros calientes ("hot dogs"), nueces y semillas enteras o picadas, porciones de mantequilla de nuez, palomitas de maíz, zanahorias y manzanas crudas, así como uvas, bayas y tomates cherry sin cortar.
  • Miel. No se les debe dar miel a los bebés hasta que tengan 12 meses de edad.
  • Productos lácteos no pasteurizados o crudos.
  • Pescado con alto contenido de mercurio. Usted querrá evitar servir caballa gigante, marlín, tiburón, pez espada, reloj anaranjado, blanquillo y atún de los ojos grandes.
  • Alimentos y bebidas con azúcares agregados. Algunos ejemplos incluyen galletas, yogur saborizado y jugo.
  • Alimentos y bebidas que tengan mucha sal. Estos incluyen sopas en lata, embutidos y comidas congeladas.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Destete Alimentación con biberón Crecimiento y desarrollo en bebés de 1 a 12 meses Dentición

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles