Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarCómo hablar con su hijo sobre la conducta en línea adecuada
Cómo hablar con su hijo sobre la conducta en línea adecuada
Generalidades
Los niños y los adolescentes pueden deleitarse con la libertad al explorar en Internet, pero esa libertad puede causar temor a los padres. Los padres tienen más conciencia de los riesgos que las personas jóvenes enfrentan al estar en línea. Tener charlas abiertas sobre la vida de su hijo en los medios digitales con regularidad puede ayudar a su hijo a mantenerse más seguro. Estos son algunos consejos para hablar sobre la conducta en línea.
Hable sobre los riesgos de compartir información en línea.
Explique que cualquier foto, video y comentarios que su hijo publique podría permanecer allí para siempre. Y otras personas podrían compartirlos o usarlos de manera indebida. Algunas personas han perdido su trabajo o becas de estudios por cosas que publicaron cuando eran jóvenes. Inste a su hijo a pensarlo dos veces antes de compartir cualquier cosa personal en Internet.
Hable sobre la diferencia entre amigos de la vida real y amigos en línea.
Explique que las personas pueden crear perfiles falsos y fingir que son alguien que no son. Algunas veces los adultos hacen esto para contactar menores.
Enséñele a su hijo a tener cuidado sobre lo que revela a las personas que no conoce en la vida real.
Inste a su hijo a que le cuente de inmediato si alguien que ha conocido en línea pide encontrarse con él o ella.
Hable sobre el ciberacoso.
El acoso en línea incluye enviar o publicar contenido cruel o dañino sobre una persona. Pídale a su hijo que piense cómo se sentiría si esto le pasara a él o ella. Enséñele a tratar a los demás con respeto. Y hable de lo que puede hacer si ve o experimenta acoso en línea. Por ejemplo, usted podría alentarlo a no responder ni hacer comentarios sobre publicaciones hirientes. También podría ser capaz de denunciar estas publicaciones al administrador del sitio.
Hable sobre lo que puede hacer si su hijo se siente incómodo en línea.
Ayúdele a pensar en cómo enfrentar la atención indeseada, como pedidos de información o fotos personales. Esto podría incluir bloquear a la persona y contarle a usted o a otro adulto de confianza.
Colabore con su hijo para crear un plan de uso de las redes sociales.
Es importante obtener el aporte de su hijo al crear un plan. Es más probable que los niños obedezcan las reglas si creen que se los ha escuchado y tratado con justicia.
Hable sobre las clases de sitios y aplicaciones que su hijo puede usar y cuándo puede estar conectado con ellos. También hable de lo que ocurrirá si su hijo no sigue el plan.
Ayude a su hijo a comprender que los límites en el uso de las redes sociales no tienen como fin castigarlo. Los límites son para ayudarle a mantenerse seguro y a que tenga un equilibrio saludable en su vida.
Esté dispuesto a revisar su plan a medida que madure su hijo. Por ejemplo, algunos especialistas dicen que los preadolescentes no deberían tener presencia en las redes sociales. Pero muchos adolescentes dependen de las redes sociales para comunicarse con sus amigos.
Comience las charlas temprano y sígalas teniendo.
Los padres a menudo hablan del uso de Internet con sus hijos cuando estos son pequeños pero dejan de hacerlo a medida que crecen. Los adolescentes también necesitan orientación. Muestre un interés en sus actividades en línea. Y esté dispuesto a escuchar cualquier inquietud que pudiera tener.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Andrew Littlefield PhD - Psicología, Salud de la Conducta
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada