Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo obtener suficiente potasio

Cómo obtener suficiente potasio

Generalidades

¿Por qué es importante el potasio?

Su cuerpo necesita potasio para ayudar a que los músculos se contraigan, a mantener el equilibrio de líquidos y a mantener una presión arterial normal. Tener niveles de potasio normales en el cuerpo ayuda a que el corazón lata con regularidad. El potasio puede ayudar a reducir su riesgo de cálculos renales y también la pérdida ósea a medida que envejece.

Los riñones sanos mantienen una cantidad adecuada de potasio en la sangre para hacer que el corazón siga latiendo a un ritmo regular. Si usted tiene enfermedad renal, sus niveles de potasio pueden elevarse y afectar su latido cardíaco. Asegúrese de hablar con su profesional de la salud para determinar si debería restringir su consumo de alimentos que contienen grandes cantidades de potasio.

¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de potasio?

La mayoría de las personas no obtienen suficiente potasio.

Cantidad de potasio recomendada según la edad nota 1

Edad (años)

Ingesta de potasio recomendada (miligramos al día)

1-3

3,000

4-8

3,800

9-13

4,500

14 y más

4,700

Mujeres en período de lactancia

5,100

Las mujeres embarazadas necesitan la misma cantidad de potasio que las demás mujeres de su edad.

¿Cómo puede obtener más potasio?

El potasio se encuentra en muchos alimentos, incluidas las verduras, las frutas y los productos lácteos. Usted puede calcular la cantidad de potasio que un alimento contiene mirando el porcentaje en la sección del valor diario en la etiqueta nutricional. La etiqueta nutricional presupone que el valor diario de potasio es de 3,500 mg. Por lo tanto, si una porción de un alimento tiene un valor diario del 20% de potasio, ese alimento contiene 700 mg de potasio por porción. No se requiere listar el potasio en las etiquetas nutricionales, pero puede estar listado.

Cantidades aproximadas de potasio en ciertos alimentos nota 2 nota 3

Alimento

Tamaño de la porción

Cantidad de potasio (miligramos)

Espinacas

½ taza

420 mg

Batata (camote)

1

450 mg

Yogur natural descremado

6 onzas

260 mg

Banana (plátano)

1

425 mg

Brócoli

½ taza

230 mg

Melón cantalupo

½ taza

215 mg

Tomate, fresco

1 fruta

290 mg

Leche (descremada, semidescremada, entera, suero de mantequilla ["buttermilk"])

8 onzas

350-380 mg

Consejos para añadir alimentos con potasio a una dieta saludable:

  • Añada espinacas u otras verduras de hoja verde a sus sándwiches.
  • Mezcle albaricoques (chabacanos) frescos o secos con yogur natural descremado como refrigerio.
  • Disfrute de una taza de sopa de frijoles baja en sodio para el almuerzo.
  • Coma una papa o una batata (camote) asada pequeña para cenar en lugar de pan.

¿Existen riesgos por el consumo de potasio?

Un nivel de potasio demasiado alto o demasiado bajo puede ser grave. Los niveles anormales de potasio pueden provocar síntomas como calambres musculares o debilidad, náuseas, diarrea, micción frecuente, deshidratación, presión arterial baja, confusión, irritabilidad, parálisis y cambios en el ritmo cardíaco. El médico receta suplementos de potasio, por lo general después de haber realizado análisis de los niveles de potasio en la sangre o de potasio en la orina. No empiece a tomar suplementos de potasio por su cuenta.

Las personas que tienen enfermedad renal y/o toman medicamentos para la presión arterial, como inhibidores de la ECA, deben preguntarle al médico si se deben evitar los alimentos con alto contenido de potasio.

Los alimentos con bajo contenido de potasio incluyen:

  • Arándanos azules.
  • Pepino.
  • Frambuesas.
  • Arroz blanco o integral.
  • Espagueti o macarrones.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Food and Nutrition Board, Institute of Medicine (2011). Dietary reference intakes (DRIs): Recommended dietary allowances and adequate intakes, elements. Available online: http://iom.edu/Activities/Nutrition/SummaryDRIs/~/media/Files/Activity%20Files/Nutrition/DRIs/New%20Material/2_%20RDA%20and%20AI%20Values_Vitamin%20and%20Elements.pdf.
  2. U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service (2012). Nutrient data laboratory. USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 25. Available online: http://ndb.nal.usda.gov.
  3. American Dietetic Association (2015). Potassium content of foods. Nutrition Care Manual. https://www.nutritioncaremanual.org/client_ed.cfm?ncm_client_ed_id=153&actionxm=ViewAll. Accessed September 10, 2015.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Presión arterial alta Alimentos con bajo contenido de potasio Enfermedad renal crónica Alimentos con alto contenido de potasio Insuficiencia cardíaca

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles