Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Cómo reconfortar a un niño que tiene una enfermedad respiratoria
Cómo reconfortar a un niño que tiene una enfermedad respiratoria
Generalidades
Estas son algunas maneras en que usted puede ayudar a que su hijo que tiene una enfermedad respiratoria (como una infección por el virus sincicial respiratorio o un resfriado) se sienta más cómodo:
- Pregúntele a su médico si su hijo puede tomar acetaminofén o ibuprofeno para ayudar a aliviar la fiebre (si es que la tiene). Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta. Si le da un medicamento a su bebé, siga las indicaciones de su médico respecto a la cantidad que debe darle. No le dé aspirina a nadie menor de 20 años debido al riesgo de síndrome de Reye.
- Prevenga la deshidratación. Anime a su hijo a beber más líquidos o a chupar paletas heladas con sabor, como Popsicles. Deje que su bebé tome el pecho más a menudo o dele biberones adicionales. Los líquidos podrían ayudar a diluir la mucosidad y también podrían reducir la fiebre (si es que la tiene). Pero no obligue a su hijo a tomar líquidos, porque podría hacer que vomite.
- Deje que su hijo descanse. No despierte a su hijo mientras duerme la siesta ni durante la noche para darle líquidos, a menos que observe señales de deshidratación.
- Mantenga a su hijo alejado del humo y de las emanaciones. Esto incluye el humo del tabaco, el humo de las cocinas a leña y las emanaciones provenientes de calentadores de gas, aceite o queroseno. Estos irritan las vías respiratorias y retrasan la sanación.
- Para un niño de más edad, coloque almohadas adicionales debajo de la parte superior del cuerpo o levante la cabecera de la cama colocando bloques de madera debajo del marco de la cama.
- Use gotas nasales de agua salada y una perilla de goma para despejar la nariz de su hijo. Tal vez tenga que succionar la nariz de su hijo si no puede respirar lo suficientemente bien como para comer o dormir.
- Si su hijo tiene problemas para respirar o si sus síntomas empeoran, contacte a su médico.
Revisado: 31 octubre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Susan C. Kim MD - Pediatría & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & John Pope MD - Pediatría
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Problemas respiratorios, 11 años o menos
Deshidratación
Uso de ibuprofeno en niños pequeños
Fiebre o escalofríos, 11 años o menos
Cómo aliviar la tos
Uso de acetaminofén en niños pequeños
Infección por el virus respiratorio sincicial
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>