Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo reducir los costos de los medicamentos

Cómo reducir los costos de los medicamentos

Generalidades del tema

Algunos planes de salud tienen sus propias farmacias para sus miembros. Si pertenece a uno de estos planes de salud, es posible que algunos de los consejos en este tema no sean válidos para usted.

¿Cómo puede reducir los costos de sus medicamentos?

Tratar de hacer algunos cambios en su estilo de vida podría ayudar a reducir su necesidad de medicamentos. Muchas enfermedades crónicas, incluida la diabetes, la presión arterial alta y la lumbalgia (dolor en la parte baja de la espalda), requieren menos medicamentos si usted puede aumentar su nivel de actividad, bajar de peso y mejorar su dieta. También, la asesoría psicológica, los grupos de apoyo y otras terapias podrían ser de ayuda en el caso de enfermedades como la depresión.

¿Cómo puede ahorrar dinero en medicamentos recetados?

Los medicamentos genéricos son copias menos costosas de los medicamentos de marca. Pregúntele a su médico o a su farmacéutico si puede tomar un medicamento genérico equivalente al medicamento de marca que usted está tomando ahora. Los equivalentes genéricos se fabrican según los mismos estándares estrictos de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos que los medicamentos de marca. Por lo tanto, los medicamentos genéricos tienen la misma calidad, concentración, pureza y estabilidad que los medicamentos equivalentes de marca más costosos.

Desafortunadamente, no hay disponibles equivalentes genéricos de todos los medicamentos de marca. Si no hay un equivalente disponible, pregúntele a su médico si existe un medicamento similar de la misma clase que pudiera ser menos costoso o que tenga un equivalente genérico.

Compare precios para encontrar la mejor oferta en medicamentos. El costo minorista puede variar ampliamente de una farmacia a otra. Algunas farmacias igualan el precio que cobran otras farmacias. Encontrar una buena oferta es importante, pero asegúrese de que su farmacéutico —o farmacéuticos— conozca su historial de salud, incluidos todos los medicamentos que toma, tanto recetados como de venta libre (sin receta), así como los suplementos dietéticos y hierbas, incluso si no los compró en esa farmacia en particular. De ese modo, el farmacéutico puede ofrecerle consejos valiosos acerca de cualquier posible interacción medicamentosa, efecto secundario u otros problemas.

También, compare los costos de comprar medicamentos en línea. Algunas cadenas importantes de farmacias tienen sitios web que tienen ofertas. Vea una lista completa de sitios web en el sitio de la Asociación Nacional de Juntas de Farmacias (National Association of Boards of Pharmacy o NABP, por sus siglas en inglés) en https://awarerx.pharmacy. Busque los sitios web que tengan el sello NABP VIPPS (Sitios verificados de práctica farmacéutica en Internet), que significa que cumplen con los requisitos estatales y federales.

Si decide comprar sus medicamentos por Internet, sea un comprador astuto y aprenda a comprar medicamentos en línea con seguridad.

Partir las pastillas es otra estrategia que puede ayudarle a ahorrar dinero sin sacrificar la eficacia ni la seguridad de un medicamento. Algunas tabletas están disponibles a una dosis doble, y el precio es el mismo o casi el mismo que el de las dosis más bajas. Al dividir la dosis más grande, puede obtener básicamente dos dosis al precio de una. Sin embargo, muchos medicamentos no deberían partirse, por ejemplo, las cápsulas y las pastillas de liberación prolongada.

Pregúntele a su médico o a su farmacéutico si alguno de sus medicamentos recetados se venden en dosificaciones más altas y si es posible partirlos. Hable con su farmacéutico acerca de cómo partir las pastillas con un cortador de pastillas económico y fácil de usar.

Comprar medicamentos recetados en cantidad también puede ahorrarle dinero. Pídale a su médico que le extienda una receta de un suministro de medicamentos para varios meses que usted tome en forma sistemática. Recuerde que su compañía de seguros podría limitar la cantidad de medicamento que puede obtener de una sola vez. A veces el precio de un suministro de medicamento para 3 meses es menor que si tuviera que pagar un copago de seguro todos los meses durante tres meses. A menudo, los servicios de pedido por correo pueden permitirle ahorrar dinero en pedidos grandes. Pero asegúrese de usar solo sitios web de farmacias confiables y seguros.

Si está probando un medicamento por primera vez, no obtenga un suministro para más de 30 días. De ese modo, si tiene inquietudes acerca de los efectos secundarios, puede hablar con su médico acerca de la posibilidad de probar otro medicamento. Y podría ahorrar dinero al no comprar más de lo que necesita.

Para obtener más ideas acerca de cómo pagar los medicamentos, cómo puede acordarse de tomar sus medicamentos y sobre cuándo debe llamar a su médico, vea Consejos prácticos: Cómo tomar medicamentos con prudencia.

¿Cómo puede su plan de seguro ayudarle a ahorrar dinero?

Tómese un tiempo para averiguar cómo su plan de seguro médico o su plan de atención médica administrada cubren los costos de los medicamentos. Algunas compañías de seguros cubren solo los medicamentos genéricos, en caso de que estén disponibles. Con algunos planes de seguro, es posible que deba pagar más por los medicamentos que no están incluidos en la lista de medicamentos preferidos del plan (también conocida como lista de medicamentos cubiertos ["formulary"]). Algunas aseguradoras cubren los medicamentos que se compran solo en las farmacias participantes. Es posible que su compañía de seguros tampoco cubra determinados medicamentos, como medicamentos para bajar de peso o para el crecimiento del cabello. Pregunte al representante de atención al cliente si sus medicamentos están cubiertos, si debe comprarlos en una determinada farmacia y pregunte acerca de su copago. Muchas compañías de seguros también incluyen esta información en sus sitios web.

Si puede elegir entre dos planes, consulte cuál será su copago para los medicamentos recetados, la cantidad máxima que su plan pagará en un año y otros detalles. Elija el plan que mejor se adapte a sus necesidades. Cuando compre medicamentos, averigüe cuál es la opción de pago que será menos costosa. Algunos factores que debe tener en cuenta incluyen si existe o no una versión genérica de un medicamento preferido y si un equivalente de venta libre cuesta menos que su copago. Lleve una copia de la lista de medicamentos recetados preferidos de su plan de atención médica a su próxima visita a su médico. Y conserve la lista con su ficha médica. De ese modo, usted y su médico pueden ver cuáles son los medicamentos menos costosos de su plan. Recuerde, tener la información correcta puede ahorrarle tiempo y dinero.

Para aprender más sobre seguros, vea el tema Cómo entender el seguro de salud.

¿Son siempre necesarios los medicamentos recetados?

Es posible que exista una alternativa de venta libre para su medicamento recetado. Por ejemplo, el naproxeno (Aleve) sin receta representa una fracción del costo de su equivalente recetado, Naprosyn. (Las versiones genéricas de los medicamentos de venta libre pueden permitirle ahorrar incluso más dinero). Por lo general, los equivalentes sin receta de los medicamentos recetados vienen en versiones con una concentración menor; por lo tanto, pídale instrucciones a su médico o farmacéutico para saber cómo tomarlos.

En el caso de los antibióticos, las investigaciones han determinado que no siempre son necesarios. Por ejemplo, hasta dos tercios de las personas que tienen sinusitis aguda mejoran por sí solas sin recibir tratamiento con antibióticos.nota 1 Su médico podría aconsejarle observar y esperar antes de comprar un antibiótico costoso.

¿Puede ahorrar dinero comprando medicamentos recetados de Canadá? ¿Es seguro?

La respuesta a la primera pregunta es "Sí". Muchos medicamentos recetados de marca, ya sea comprados en Internet, a través de un pedido por correo o en persona, cuestan menos en farmacias canadienses que en farmacias de los EE. UU. El hecho de que sea legal comprarlos sigue siendo un tema controversial.

La FDA advierte que no es posible garantizar la seguridad de los medicamentos comprados en otros países. Sin embargo, muchos médicos afirman que, en Canadá, los medicamentos también tienen exigencias en cuanto a su seguridad y eficacia. Estos médicos afirman que preferirían que sus pacientes compraran sus medicamentos en Canadá en lugar de saltar las dosis debido a que no pueden costear sus medicamentos. Los ciudadanos de los EE. UU. han comprado medicamentos en Canadá durante años, aunque la ley federal prohíbe esta práctica.

Hable con su médico si decide comprar sus medicamentos en otro país. Y asegúrese de comprarlos únicamente en farmacias y a vendedores mayoristas canadienses con licencia.

¿Cómo puede ayudar su médico?

Para que su médico pueda ayudar, dígale que su factura de medicamentos recetados es una carga financiera para usted. Pídale que le recete medicamentos menos costosos, pero que den los mismos resultados. Con frecuencia, se puede tratar una afección con muchos medicamentos diferentes, y es posible que su médico pueda recetarle un medicamento que cueste menos.

Podría preguntarle a su médico si tiene muestras de medicamentos, cupones u otros recursos para usted, especialmente si está probando un nuevo medicamento para ver si dará resultado.

¿Qué sucede con el programa de medicamentos de Medicare?

El beneficio de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare comenzó en enero de 2006. Para conocer la información más actualizada sobre el alcance de la Ley de la Parte D de Medicare (Medicare Part D Act) en su caso en particular, visite www.medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE. Su médico, farmacéutico o asistente social también podrían ayudarle a conocer sus beneficios de Medicare.

¿Qué otros recursos se encuentran disponibles?

Consulte si la compañía farmacéutica que elabora su medicamento tiene un programa de asistencia a pacientes. Algunas compañías ofrecen medicamentos gratuitos o con descuento para las personas que no pueden pagarlos. Estas compañías a menudo exigen que su médico se comunique con ellas primero para informarles su caso. Su médico deberá participar, y el proceso de solicitud puede ser complejo. Es posible que deba proporcionar documentación para verificar sus ingresos. La Sociedad para la Asistencia con los Medicamentos Recetados (Partnership for Prescription Assistance) proporciona a los médicos y a otros proveedores de atención médica la información necesaria para acceder a estos programas. Puede obtener más información en www.pparx.org.

Algunos estados tienen programas para adultos mayores y para personas con discapacidades o bajos ingresos.

Si tiene una enfermedad poco frecuente, es posible que reúna los requisitos para participar en un programa de asistencia de medicamentos de la Organización Nacional para Trastornos Poco Frecuentes (National Organization for Rare Disorders o NORD, por sus siglas en inglés). Los programas de asistencia de NORD ayudan a las personas con enfermedades poco frecuentes cuyos ingresos son demasiado altos como para reunir los requisitos para la cobertura de Medicaid, pero demasiado bajos como para pagar sus medicamentos recetados. Para obtener más información, visite www.rarediseases.org/patients-and-families/patient-assistance.

La mayoría de los veteranos saben que la Administración de Veteranos (Veterans Administration o VA, por sus siglas en inglés) ofrece cobertura de medicamentos recetados para veteranos retirados. Sin embargo, muchas personas no saben que este mismo servicio está disponible para sus familias y sobrevivientes. Comuníquese con el número gratuito del Centro de Ingresos de Salud (Health Revenue Center) de la VA llamando al 1-877-222-VETS (8387) o visite www.va.gov/health.

Algunas organizaciones ofrecen descuentos especiales en medicamentos recetados para sus miembros. Por ejemplo, la AARP y la AAA ofrecen ahorros. Muchas farmacias ofrecen algún tipo de plan de descuento para adultos mayores. Las clínicas o los programas de salud comunitarios podrían tener medicamentos recetados de bajo costo o sin costo para las personas que reúnan los requisitos. También, algunas farmacias ofrecen un precio fijo por algunos medicamentos, por ejemplo, $5 por un suministro para 30 días de determinados medicamentos genéricos.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Ah-See K (2015). Sinusitis (acute rhinosinusitis). BMJ Clinical Evidence. http://clinicalevidence.bmj.com/x/systematic-review/0511/overview.html. Accessed April 14, 2016.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Mejor atención médica a menor costo Para entender el seguro de salud Alimentación saludable Manejo del peso Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo Cómo dejar de fumar Colabore estrechamente con su médico Cómo aprovechar al máximo su cita Cómo usar antibióticos con prudencia

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles