Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cáncer: Tratamiento en el hogar para las náuseas o el vómito

Cáncer: Tratamiento en el hogar para las náuseas o el vómito

Generalidades

El tratamiento en el hogar podría ser lo único que se necesita para tratar las náuseas leves causadas por el cáncer o los efectos secundarios de la quimioterapia o de la radioterapia. Si está recibiendo quimioterapia, su médico puede darle medicamentos para prevenir y tratar las náuseas y los vómitos. Asegúrese de hablar con su médico si continúa teniendo problemas después de su tratamiento. Su médico le ajustará los medicamentos para prevenir o controlar sus síntomas.

También podría probar a seguir los siguientes consejos de tratamiento en el hogar:

  • Tome cualquier medicamento para las náuseas (antiemético) según se lo recomiende el médico. Si su médico no le ha recetado medicamentos, pregunte acerca de tomar un medicamento de venta libre para las náuseas, como:
    • Meclizina (Antivert o Bonine).
    • Dimenhidrinato (Dramamine).
    • Un antihistamínico, como Benadryl.
  • Asegúrese de beber líquidos suficientes como para no deshidratarse. Tome frecuentes sorbos pequeños de agua si un vaso entero es demasiado.
  • Asegúrese de comer lo suficiente. Trate de comer 5 o 6 comidas pequeñas en vez de 3 comidas grandes. Y evite comidas que le causen malestar estomacal, como las comidas fritas, picantes, dulces o saladas.
  • Chupe un caramelo de menta o mastique goma de mascar (chicle) de menta. La menta puede relajar los músculos tensos del estómago y ayudar a reducir las contracciones estomacales que podrían estar provocando las náuseas.
  • Pruebe el jengibre, como jengibre confitado o té de jengibre. El verdadero jengibre —no los saborizantes de jengibre— ayuda a reducir las náuseas.
  • Las bandas de acupresión, las cuales están disponibles para los mareos por movimiento (cinetosis), podrían ayudar a reducir las náuseas.

Si tiene vómitos:

  • Descanse más hasta que se sienta mejor.
  • Beba a sorbos una bebida rehidratante para reponer los líquidos y los nutrientes que haya perdido.
  • Después de que se haya detenido el vómito durante una hora, beba 1 onza líquida (30 mL) de líquidos claros cada 20 minutos durante una hora. Entre los líquidos claros se encuentran el jugo de manzana o de uva mezclados a partes iguales con agua, las bebidas rehidratantes, el té suave con azúcar, el caldo claro y la gelatina. Evite los jugos de naranja, toronja (pomelo) y tomate, y la limonada. Evite los jugos de manzana y de uva si también tiene diarrea. No beba productos lácteos, alcohol ni bebidas carbonatadas, como las gaseosas.
  • Si no tiene más vómito, aumente la cantidad de líquidos que bebe a 8 onzas líquidas (237 mL) durante la segunda hora. Si no vomita después de la segunda hora, asegúrese de seguir bebiendo lo suficiente como para prevenir la deshidratación.
  • Cuando se sienta mejor, comience a ingerir sopas claras, alimentos suaves y líquidos hasta que todos los síntomas hayan desaparecido por un período de 12 a 48 horas. El postre de gelatina, el pan tostado seco, las galletas saladas y el cereal cocido son buenas opciones. Trate de mantenerse alejado de los olores fuertes de comida, que pueden empeorar las náuseas.

El ácido del vómito puede erosionar el esmalte de los dientes y causar caries dentales. Enjuáguese la boca con agua después de vomitar. Cepíllese los dientes si puede hacerlo.

Para los días de tratamiento

Comer o beber algo antes de su tratamiento puede ayudarle a sentirse mejor. Algunas personas se sienten mejor si no comen ni beben nada. Fíjese que es lo mejor para usted.

Algunas personas se sienten mal justo antes de sus tratamientos. Para esta clase de náuseas, el medicamento no parece ser eficaz. Pero estas cosas pueden ayudar:

  • Distráigase, ya sea jugando videojuegos, leyendo, resolviendo un crucigrama o haciendo algo que le guste.
  • Use técnicas de relajación e imágenes guiadas.
  • Pruebe otros tratamientos de mente-cuerpo que pueden ayudar, como la hipnosis o la modificación del comportamiento.

Síntomas a los que debe prestar atención durante el tratamiento en el hogar

Si ocurren uno o más de los siguientes síntomas durante el tratamiento en el hogar, comuníquese con su médico:

  • Tiene señales de deshidratación.
  • El vómito ha durado más de 24 horas y no puede retener líquidos en el estómago.
  • Empieza a sentir rigidez en el cuello.
  • Vomita con intensidad.
  • Empieza a tener dolor en el pecho u otros síntomas de un ataque cardíaco.
  • Tiene cambios en la lucidez mental, como somnolencia extrema, cambios de personalidad, confusión, irritabilidad o agitación.
  • Vomita sangre o algo parecido a granos de café molidos.
  • Fiebre de 101 °F (38.3 °C) o más alta, o fiebre de 100 °F (38 °C) que dura más de 12 horas.
  • Empieza a tener dolor abdominal o este empeora.
  • El vómito dura más de 2 días.
  • Sus síntomas se agravan o son más frecuentes.

El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) brinda información adicional sobre cómo prevenir las náuseas y el vómito en www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/efectos-secundarios/nauseas/nauseas-pdq#section/_1

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Relajación progresiva de los músculos Dolor asociado con el cáncer Cáncer: Cómo controlar el dolor asociado con el cáncer Imágenes guiadas Cáncer de pulmón Cáncer de seno Leucemia

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles