Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cáncer: Tratamiento en el hogar para los problemas del sueño

Cáncer: Tratamiento en el hogar para los problemas del sueño

Cosas que puede hacer

El tratamiento en el hogar podría ser lo único que se necesita para aliviar los problemas del sueño causados por el cáncer o los efectos secundarios de la quimioterapia o de la radioterapia. Si su médico le ha dado instrucciones o medicamentos para tratar los problemas del sueño, asegúrese de seguirlas. Consulte con su médico antes de usar cualquier medicamento de venta libre para ayudarle a dormir.

Establezca una rutina para dormir

  • Fije una hora para acostarse y una hora para levantarse y, luego, cumpla con esos horarios, incluso durante los fines de semana. Esto ayudará a que su cuerpo se acostumbre a un horario regular de sueño.
  • Haga ejercicio regular, pero no durante las 3 o 4 horas antes de la hora de acostarse. Hable con su médico sobre cuánta actividad física es adecuada para usted. Caminar, nadar y el yoga pueden ser algunas buenas opciones.
  • Evite la cafeína después del mediodía. Esto incluye el café, el té, las bebidas de cola y el chocolate.
  • Evite beber alcohol. Podría hacer que se sienta somnoliento, pero también probablemente lo despierte después de un período breve.
  • Baje el ritmo hacia el final del día. No participe en conversaciones para resolver problemas ni en actividades que planteen desafíos por la noche.

Haga que su dormitorio sea un lugar tranquilo

  • Saque de su habitación las distracciones, por ejemplo, el reloj, el teléfono, el televisor o la radio.
  • Bloquee el ruido de fondo en su habitación durante la noche. Quizá quiera usar un ventilador o una máquina que tape los ruidos de fondo. O trate de usar una máscara para dormir y tapones para los oídos durante la noche.
  • Mantenga su habitación oscura, fresca y tranquila.
  • Reserve la habitación para dormir y para las actividades sexuales de manera que logre asociarla con el sueño.

Después de acostarse

  • Después de irse a la cama, haga un esfuerzo consciente para dejar que los músculos se relajen. Imagine que está en un lugar pacífico y agradable. Para obtener más información, vea el tema Manejo del estrés.
  • Si aún está despierto después de 15 o 20 minutos, levántese y lea o haga una tarea aburrida hasta que se sienta somnoliento. No permanezca en la cama mientras piensa en la cantidad de horas de sueño que está perdiendo. No mire televisión en la cama.

Si toma medicamentos

  • Revise con su médico o farmacéutico todos los medicamentos que toma, recetados y sin receta, para ver si estos pudieran ser la causa de su problema para dormir.
  • Si toma esteroides (como la prednisona) u otros medicamentos que podrían ser estimulantes, tómelos con la mayor antelación posible antes de la hora de acostarse.

Terapias complementarias

Existe evidencia de que el masaje terapéutico mejora el sueño de la gente que está recibiendo tratamiento para el cáncer. El masaje también puede reducir el dolor, la ansiedad y otros síntomas.nota 1

Las terapias de cuerpo y mente, como la meditación, la relajación y la terapia cognitivo-conductual, con frecuencia son útiles para personas en tratamientos para el cáncer. Se ha encontrado que las terapias de cuerpo y mente basadas en el movimiento, como yoga y tai chi, mejoran la calidad del sueño.nota 2

Síntomas a los que debe prestar atención durante el tratamiento en el hogar

Asegúrese de hablar con su médico si sus problemas para dormir empeoran, si se siente muy cansado o si tiene dificultad para desempeñarse durante el día. Además, informe a su médico si sus síntomas se agravan o si ocurren con más frecuencia.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Freeman L (2009). Massage therapy. Mosby's Complementary and Alternative Medicine: A Research-Based Approach, 3rd ed., chap. 13, pp. 364–388. St. Louis, MO: Mosby Elsevier.
  2. Ulbricht CE (2015). Complementary, alternative, and integrative therapies in cancer care. In VT DeVita Jr et al., eds., DeVita, Hellman, and Rosenberg's Cancer Principles and Practices of Oncology, 10th ed., pp. 2163–2174. Philadelphia: Walters Kluwer.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Cómo dormir mejor

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles