Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarConsejos prácticos: Lactancia con éxito
Consejos prácticos: Lactancia con éxito
Generalidades del tema
Algunos aspectos de la lactancia pueden descubrirse naturalmente. Pero aprender algunas técnicas y métodos de amamantamiento puede ayudarle a tener más éxito. Antes de que nazca su bebé, tome clases, lea libros y mire videos que enseñen técnicas de lactancia.
Si tiene inquietudes sobre su capacidad para amamantar, hable con un consultor en lactancia mientras está embarazada. Después de que nace su bebé, es útil tener instrucción individual con un consultor en lactancia u otro profesional de salud que sepa del tema.
Prepárese
El amamantamiento puede ser más fácil en los primeros días y semanas si usted y su bebé están relajados y cómodos.
Asegúrese de que la habitación esté silenciosa y cálida, y que usted pueda relajarse. Mantenga la habitación con poca iluminación. La luz brillante les da dificultad para abrir los ojos a los recién nacidos.
Tenga cerca algo para beber. La mayoría de las mujeres tienen sed cuando amamantan. Beba lo suficiente para satisfacer la sed.
Use una o más almohadas para apoyar los brazos y el bebé, sosténgase la espalda con una almohada y use una banqueta para elevar los pies. Esto les ayudará a usted y a su bebé a estar más cómodos durante el amamantamiento.
No se incline sobre su bebé al amamantar. Acerque al bebé hacia sí, en vez de llevar su cuerpo hacia el bebé. Inclinarse hacia el bebé puede provocar problemas en la espalda y el cuello.
Encuentre una posición que sea cómoda tanto para usted como para su bebé. Para todas las posiciones, asegúrese de que la cabeza y el pecho del bebé estén alineados en forma recta, sin girarse hacia un lado ni inclinados hacia arriba o hacia abajo mientras lo alimenta.
Despierte a su bebé
Tener a su bebé alerta facilitará que su bebé se prenda. Para despertar a su bebé usted puede:
Enfriar a su bebé quitándole la ropa. Tenga contacto piel a piel con su bebé mientras lo coloca para amamantarlo. Tenga una manta liviana cerca.
Hacerle cosquillas ligeramente en cualquier lado donde obtenga una reacción (en los pies, el cuello, la parte superior de la cabeza o el estómago).
Cambiarle el pañal a su bebé.
Haga que el bebé se prenda
Una prendida apropiada ayuda a prevenir problemas.
Toque suavemente la mitad del labio inferior de su bebé con el pezón hasta que el bebé abra la boca. El bebé tiene que tener la boca bien abierta, como en un bostezo, antes de intentar prenderse.
Sosténgase y apriétese el seno (la mama) con una mano para afinarlo. Esto le ayudará a controlarse el seno mientras atrae su bebé hacia el pecho.
Atraiga el bebé rápidamente al pezón y la areola (el círculo oscuro alrededor del pezón), de modo que se introduzca bien adentro en la boca del bebé. Si el bebé no se da cuenta inmediatamente de que tiene que succionar, exprímale algo de leche en la boca.
Trate de escuchar una succión regular y un patrón de deglución (tragar) mientras el bebé se alimenta. Si usted no puede ver ni oír un patrón de deglución, mírele las orejas al bebé, las cuales pueden moverse ligeramente cuando traga.
Si le parece que su seno obstruye la nariz del bebé, acerque el cuerpo de su bebé hacia el suyo. Esto ayudará a que la cabeza del bebé se incline ligeramente hacia atrás, para que únicamente el borde de una fosa nasal esté despejado para respirar.
Proporcione una alimentación completa
Deje que su bebé se alimente hasta que se sienta satisfecho.
Ofrézcale el otro seno cuando el primer seno se sienta vacío y su bebé succione más lentamente, se separe o pierda interés. Generalmente, el bebé continuará tomando del pecho, aunque quizás por menos tiempo que con el primer seno.
Toda vez que necesite separar al bebé del seno, póngale un dedo en la comisura de la boca y empuje el dedo entre las encías del bebé para romper suavemente el sello. Si no rompe la prendida antes de separar al bebé del seno, podría empezar a tener dolor o se le podrían formar grietas o moretones en los pezones.
Si su bebé se queda dormido antes de terminar de alimentarse, tal vez tenga que estimularlo para que termine de tomar la leche. Después de un tiempo, usted aprenderá los hábitos de su bebé y sabrá si necesita estímulo o si se ha alimentado por tiempo suficiente.
Cuando su bebé esté satisfecho, palméelo suavemente en la espalda para que deje salir el aire que haya tragado. Después de que el bebé eructe, ofrézcale otra vez el seno. A veces, un bebé continuará alimentándose después de que se lo hace eructar.
Revisado: 23 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kirtly Jones MD - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada