Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Consejos prácticos: Cómo hacer de su hogar un lugar seguro para bebés

Consejos prácticos: Cómo hacer de su hogar un lugar seguro para bebés

Cómo comenzar

En los ojos de un bebé, su hogar es un gran patio de juegos. Su bebé ve muchas cosas por debajo o por encima de las cuales puede gatear, o que puede derribar, tocar, comer y oler.

Puede ser divertido observar a su bebé descubrir cosas nuevas a medida que aprende a gatear y a caminar. Sin embargo, también puede causarle temor pensar en qué podría meterse su bebé alrededor de la casa. Usted no puede observar cada movimiento de su bebé. Sin embargo, existen medidas que puede tomar para mantener seguro a su bebé y aun así dejarle explorar.

Para prevenir lesiones

  • Asegúrese de que todos los productos que su bebé utiliza —como cunas, cochecitos, corrales, sillas altas y mesas cambiadoras— cumplan con los estándares de seguridad de la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (Consumer Product Safety Commission o CPSC, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. Para obtener más información, visite el sitio web de la CPSC en www.cpsc.gov.
  • Siempre use las correas de seguridad en las sillas altas y en las mesas cambiadoras.
  • Asegure estantes para libros, cómodas, televisores y otros objetos que puedan caerse si su bebé trata de agarrarlos o de gatear encima de ellos.
  • Cubra las esquinas filosas alrededor de los muebles, como los bordes de la mesa, con protectores de esquinas o con almohadillas suaves.
  • Coloque puertas corredizas en ambos extremos de las escaleras o en otras áreas donde su bebé podría caerse. No utilice puertas plegables debido a que la cabeza de su bebé podría quedar atrapada.
  • Mantenga las cuerdas de las persianas y de las cortinas, y los cables de los teléfonos fuera del alcance de su hijo. Sujete las cuerdas a monturas que las mantengan tensas y envuélvalas alrededor de soportes de pared. Corte cualquier lazada en las cuerdas de las persianas o de las cortinas.
  • Coloque cerraduras o protectores de seguridad para niños en todas las ventanas, puertas, cajones y gabinetes de la cocina y del baño.
  • Mantenga las cunas alejadas de las ventanas.
  • Guarde todos los objetos filosos, como cuchillos y tijeras, y las cosas que pueden romperse fácilmente, como vasos y platos.
  • Nunca deje a su bebé solo con una mascota. Solo lleva un momento que una mascota lastime a su bebé.
  • Descargue todas las armas de fuego y manténgalas bajo llave. Mantenga las balas bajo llave y guardadas en un lugar alejado de las armas.

Para prevenir ahogamientos

  • Nunca deje a su bebé solo en la tina o en un asiento o anillo de baño, ni siquiera por un momento. Siempre mantenga a su bebé a un brazo de distancia. Y nunca deje a un niño mayor a cargo del cuidado de su bebé, incluso si está en la habitación o en la tina con su bebé.
  • Drene el agua de la tina inmediatamente después del baño.
  • Mantenga bajadas las tapas de los inodoros. O bien use trabas para el asiento del inodoro para mantener la tapa cerrada.
  • Vacíe por completo los líquidos de los baldes y de las hieleras cuando no los esté usando. Y delos vuelta cuando no estén usándose.
  • Asegúrese de que las piscinas (albercas) estén cercadas, de que estén cerradas las compuertas o de que estén trabadas. Use cubiertas para piscinas con traba.

Para prevenir la intoxicación

  • Asegúrese de que todos los productos con los que tiene contacto su bebé, como juguetes y joyas, no hayan sido retirados del mercado debido a niveles altos de plomo o a otros riesgos. Si su hijo se expone al plomo, podría desarrollar problemas de salud y tener problemas de aprendizaje. Para obtener más información, visite el sitio web de la CPSC en www.cpsc.gov.
  • Pida a una persona calificada que haga pruebas para detectar la presencia de plomo en la pintura de las paredes y de otras superficies, especialmente en los hogares construidos antes de 1978. La pintura para el hogar ya no se fabrica con plomo. Sin embargo, los hogares más antiguos aún pueden tener pintura con plomo. Con frecuencia, a los bebés les gusta comer escamas de pintura o morder las superficies pintadas. Incluso una pequeña cantidad de plomo puede hacerle daño a su bebé. Si sabe que la pintura tiene plomo, no la quite usted mismo. Al romperla o resquebrajarla, la pintura con plomo puede contaminar el polvo y la suciedad en el entorno. Hágala quitar por un profesional con experiencia en control de riesgos del plomo.
  • Coloque tapas de seguridad en todos los productos que pueden intoxicar a su hijo y guárdelos en un gabinete alto o con llave. Esto incluye los productos de limpieza y otras sustancias químicas, medicamentos, maquillajes, perfumes y otros productos que pueden hacerle daño a su bebé si los come o los huele. Tenga en cuenta que los elementos cotidianos, como el enjuague bucal y algunas plantas, pueden hacerle daño a su bebé.
  • Tenga cerca del teléfono el número del Centro de Toxicología (Poison Control Center) (1-800-222-1222).

Para prevenir el atragantamiento

  • Aprenda a detectar las señales de atragantamiento para poder reaccionar rápido. Por ejemplo, un bebé que se está atragantando no puede llorar, respirar ni toser. Asista a una clase sobre la maniobra de Heimlich y sobre RCP para saber qué hacer si su bebé se atraganta.
  • Mantenga los objetos pequeños o las partes pequeñas de los objetos —como piezas de juguetes, monedas, botones, canicas, bandas de goma y globos— fuera de su alcance.
  • Preste atención al elegir y preparar los alimentos. Machaque las frutas y las verduras, como uvas, arvejas (chícharos) y arándanos azules ("blueberries") antes de dárselos a su bebé. Corte la carne en pequeños pedazos.
  • Nunca acueste a su bebé con un biberón. Su bebé puede atragantarse si el líquido "se va por el otro camino" e ingresa en los pulmones.
  • Retire los juguetes colgantes de las cunas y de los corrales antes de que su bebé pueda alcanzarlos y agarrarlos.

Para prevenir la asfixia

  • Siempre ponga a su bebé boca arriba para dormir, para prevenir el síndrome de muerte infantil súbita (SIDS, por sus siglas en inglés).
  • Vista a su bebé con pijamas abrigados en lugar de usar mantas. Y retire cualquier almohada, juguete y animal de peluche de la cuna. Estos pueden cubrir la cara de su bebé y dificultarle la respiración.
  • Asegúrese de que el colchón de la cuna encaje bien para que no haya espacios por donde su bebé pueda caerse o quedar atrapado. No use protectores de cuna ni posicionadores para dormir.
  • Asegúrese de que la cuna de su bebé no tenga postes elevados en las esquinas ni partes con huecos en los que puede quedar atrapada la cabeza de su bebé.
  • No coloque a su bebé sobre un sofá para que duerma. Su bebé podría asfixiarse y correr un mayor riesgo de SIDS.
  • No permita que su bebé juegue con bolsas o sacos de plástico. Manténgalos fuera de su alcance.
  • Asegúrese de que las puertas del refrigerador y del congelador estén bien cerradas, incluso aquellas que no se están usando. Si guarda un refrigerador o un congelador viejos, quíteles la puerta.
  • No permita que su mascota duerma con su bebé. Los perros, los gatos y otros animales pueden ahogar a su bebé.

Para prevenir las quemaduras

  • Baje la temperatura de los calentadores de agua a 120 °F (48.9 °C) para ayudar a prevenir las quemaduras por agua caliente.
  • Mantenga los líquidos calientes, como el café, lejos de su bebé.
  • No caliente leche de fórmula ni leche materna en el horno de microondas. Las zonas de mayor temperatura en el líquido pueden quemar la boca y la garganta de su bebé.
  • Mantenga las asas de las cacerolas en la cocina hacia adentro para que su bebé no pueda alcanzarlas y agarrarlas.
  • Use tapones o cubiertas de seguridad en todos los tomacorrientes.
  • Desenchufe los artículos domésticos —como cafeteras, tostadoras, ventiladores y lámparas— cuando no los esté usando.
  • Coloque rejillas frente a las chimeneas y otras fuentes de calor. Asegure las pantallas de las chimeneas para que su bebé no pueda derribarlas o eludirlas.
  • Instale detectores de humo en su hogar y cambie las pilas al menos una vez al año.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Cómo prevenir la intoxicación de los niños pequeños Salud y seguridad, desde el nacimiento hasta los 2 años Seguridad de los niños: Cómo prevenir ahogamiento Crecimiento y desarrollo, desde los 12 hasta los 24 meses de edad Crecimiento y desarrollo en recién nacidos Salud y seguridad, desde los 2 hasta los 5 años Crecimiento y desarrollo en bebés de 1 a 12 meses Seguridad en la cuna

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles