Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Controles dentales para niños y adultos

Controles dentales para niños y adultos

Generalidades

Bebés y niños en edad preescolar

Para cuando su hijo tenga 6 meses de edad, su médico debería evaluar la probabilidad de que su hijo tenga problemas dentales en el futuro. Esto puede incluir un examen dental de la madre y la evaluación de sus antecedentes dentales, dado que el estado de los dientes maternos a menudo puede predecir posibles problemas con los dientes de su hijo. Si el médico piensa que su hijo tendrá problemas dentales, asegúrese de que su hijo visite a un dentista para cuando cumpla un año o 6 meses después de que aparezcan los primeros dientes primarios, lo que ocurra primero. Después de su primera visita, programe visitas regulares cada 6 meses o según lo recomiende su dentista.

Los expertos recomiendan que las visitas de su hijo al dentista comiencen dentro de los 6 meses de la aparición de sus primeros dientes o a los 12 meses de edad, lo que ocurra primero. Los bebés con problemas dentales causados por lesiones, enfermedades o un problema de desarrollo deberían ser revisados por un dentista para niños (pediátrico) de inmediato. Si estos problemas dentales no se limitan a la superficie de los dientes, su bebé también debería ser revisado por un médico para niños (pediatra) o por su médico de familia.

El Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force o USPSTF, por sus siglas en inglés) recomienda que el médico de su hijo:nota 1

  • Recete un suplemento con flúor a los niños de 6 meses de edad o mayores si su principal fuente de agua no contiene suficiente flúor.
  • Aplique un barniz de flúor a los dientes primarios de todos los niños de 5 años de edad o menores.

Adultos, adolescentes y niños en edad escolar

Visite al dentista una o dos veces al año. Su dentista le examinará los dientes y las encías para detectar señales de caries, enfermedad de las encías y otros problemas de salud.

  • Su higienista dental comenzará a limpiarle los dientes raspándole la acumulación endurecida de minerales (sarro) en los dientes con un pequeño instrumento de metal. Luego, el higienista le limpiará los dientes con hilo dental, usará un compuesto pulidor y aplicará flúor. Las limpiezas no suelen ser dolorosas.
  • De vez en cuando, su dentista deseará tomar radiografías (rayos X). Las radiografías solo toman unos pocos minutos.
    • Su dentista o el técnico le pedirán que se ponga un delantal pesado para proteger su cuerpo de los rayos X. Todas las demás personas en la sala usarán un delantal de protección o se ubicarán detrás de un panel protector.
    • Su dentista o el técnico le harán morder una pequeña pieza de plástico. Esto ayudará a alinear los dientes adecuadamente para la máquina. Su dentista o el técnico repetirán este proceso varias veces para obtener imágenes de todos los dientes.
  • Si fuese necesario, su dentista le aplicará un sellador en la superficie de masticación de los dientes traseros para ayudar a prevenir las caries. Los selladores evitan que los alimentos y las bacterias se atasquen en la superficie rugosa de mordida o en los surcos de los dientes, y protegen los dientes de la placa.
  • Si usted tiende a tener infecciones, podría necesitar tomar antibióticos antes de hacerse procedimientos dentales. Hable con su dentista o su médico si tiene preguntas acerca de la necesidad de tomar antibióticos. Es posible que deba tomar antibióticos si:
    • Tiene ciertos problemas cardíacos que hacen que sea peligroso para usted tener una infección llamada endocarditis.
    • Tiene un sistema inmunitario deteriorado.
    • Le han realizado cirugías mayores recientemente o tiene partes artificiales en el cuerpo, como una cadera artificial.
  • Su dentista o su higienista podrían preguntarle acerca de los alimentos que usted come. Su salud dental puede verse afectada por lo que come y por si obtiene o no suficiente cantidad de vitaminas y minerales.
  • Si usted tiene caries activa o enfermedad de las encías, su dentista hablará con usted acerca de cambiar sus hábitos de cepillado o de limpieza con hilo dental. En casos graves, podría recomendarle antibióticos u otros tratamientos dentales. Si sus dientes y sus encías parecen estar sanas, su dentista probablemente le recomendará que continúe con el cepillado y la limpieza con hilo dental habituales.

Después de haber revisado la totalidad de la investigación, el USPSTF no ha hecho ninguna recomendación a favor ni en contra de que los adultos se hagan pruebas de detección regulares para el cáncer de boca.nota 2

Para obtener mas información, vea los temas Cuidado dental básico, Caries y Cáncer de la boca.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. U.S. Preventive Services Task Force (2014). Prevention of dental caries in children from birth through age 5 years: Recommendation statement. http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf12/dentalprek/dentchfinalrs.htm. Accessed May 15, 2014.
  2. U.S. Preventive Services Task Force (2004). Screening for oral cancer. Available online: http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspsoral.htm.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Cuidado dental básico Evaluación de salud: Cómo detectar temprano los problemas de salud Caries

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles