Generalidades
¿Quién corre el riesgo de sufrir depresión durante el embarazo?
Si tenía depresión antes de quedar embarazada, es más probable que la tenga durante el embarazo. O puede tenerla por primera vez durante el embarazo. La depresión durante el embarazo también puede ser más probable si tiene ansiedad o más estrés en su vida o carece de apoyo social.
¿Cómo sabe si tiene depresión?
Con todos los cambios en su vida, puede que no sepa si tiene depresión. El embarazo causa a veces cambios en la forma en que usted se siente, que son similares a los síntomas de la depresión.
Los síntomas de la depresión incluyen:
- Sentirse triste o sin esperanzas y perder el interés por las actividades diarias. Estos son los síntomas más comunes de la depresión.
- Dormir demasiado o no lo suficiente.
- Sentir fatiga. Puede sentirse como si no tuviera energía.
- Comer demasiado o muy poco.
- Tener problemas para concentrarse o tomar decisiones.
- Sentirse sin valor o tener pensamientos suicidas.
Dónde obtener ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
- Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
- Llamar al 1-800-273-TALK ( 1-800-273-8255 ).
- Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
¿Cómo se trata la depresión durante el embarazo?
Controlar la depresión es importante para su propia salud y la de su bebé. Las opciones de tratamiento incluyen:
- Asesoramiento psicológico. Puede centrarse en cómo se siente sobre su embarazo, sus relaciones y los cambios en su vida. Le proporciona apoyo emocional. Y puede ayudarla a resolver problemas y fijar objetivos. Un tipo de asesoramiento la ayuda a hacerse cargo de cómo piensa y se siente. Se llama terapia cognitivo-conductual.
- Medicamentos antidepresivos. Estos medicamentos pueden mejorar o eliminar los síntomas de la depresión. Que los necesite o no depende mucho de la gravedad de sus síntomas. Hable con el médico para saber si este medicamento es adecuado para usted.
- Otros tratamientos. Otras terapias que pueden ayudar son la fototerapia, el ejercicio o el yoga y el quiromasaje.