Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Desarrollo afectivo y social, durante los primeros 12 meses
Desarrollo afectivo y social, durante los primeros 12 meses
Generalidades
El crecimiento afectivo y social durante el primer año de vida puede ser fascinante y emocionante a la vez. A medida que los bebés se vinculan afectivamente con sus padres y cuidadores, sus interacciones se vuelven más personales e involucradas.
Aunque su bebé es único y exhibe su propia personalidad, la mayoría de los bebés crecen afectiva y socialmente según ciertos patrones predecibles.
- Al mes de nacidos, los bebés expresan sus sentimientos con ojos atentos y muy abiertos y la boca redondeada. El vínculo entre los padres y su bebé crece durante esta etapa.
- Alrededor de los 2 meses de vida, su bebé tendrá una sonrisa "social". Esta es la sonrisa que se hace para comunicarse con otros. Aproximadamente desde este momento hasta más o menos los 4 meses de edad, los bebés desarrollan un vínculo con sus cuidadores. Dejan de llorar con más rapidez con cuidadores conocidos que con personas desconocidas. Atraen a las personas haciendo y manteniendo contacto visual, moviendo los brazos y sonriendo.
- Para cuando tienen alrededor de 4 a 6 meses de edad, los bebés se vuelven cada vez más sociables y les encanta acurrucarse y reír. Se vuelven más expresivos y pueden interactuar con el médico o con personas en una sala. Las expresiones faciales ahora reflejan enojo, alegría, interés, miedo, disgusto o sorpresa de manera congruente.
- Durante el período de entre 6 y 9 meses de edad, los bebés cuidados de una manera afectuosa y consecuente desarrollan un fuerte vínculo con sus padres y otras personas significativas en su vida. A medida que este vínculo se fortalece, los bebés empiezan a confiar en los cuidadores. Desarrollan una memoria y una preferencia marcada por seres queridos y comienzan a reconocer a otros como extraños. Su bebé puede demostrar miedo e incomodidad con personas que no conoce, un comportamiento llamado ansiedad ante extraños.
- Alrededor de los 9 a los 12 meses de edad, la mayoría de los bebés tienen una preferencia clara por personas en particular y manifiestan su afecto por ellas. Los bebés extrañan a sus cuidadores habituales cuando estos no están y a menudo lloran, dan la espalda, o si no reaccionan con intensidad. Este comportamiento se llama ansiedad de separación o protesta por separación. Con la mayor movilidad permitida por el gateo, los bebés que se sienten seguros en su vínculo con sus cuidadores se vuelven más interesados en explorar el mundo que los rodea.
Revisado: 24 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Separation Anxiety: Helping Your Child
Crecimiento y desarrollo en bebés de 1 a 12 meses
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>