Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Desarrollo físico, durante los primeros 12 meses
Desarrollo físico, durante los primeros 12 meses
Generalidades
Los bebés crecen rápidamente durante el primer año de vida. Se trazan las mediciones de peso, talla y perímetro cefálico en curvas de crecimiento para observar el crecimiento de su bebé a lo largo del tiempo. La mayoría de los bebés:
- Aumentan de talla aproximadamente entre 3 pulgadas (7.5 cm) y 4.5 pulgadas (11 cm) para los 4 meses de edad. Aunque el crecimiento puede volverse ligeramente más lento entre los 4 y los 7 meses de edad, para los 12 meses de edad, la mayoría de los bebés han crecido un total de aproximadamente 10 pulgadas (25 cm) de largo desde el nacimiento y tienen una talla aproximada de entre 28 pulgadas (71 cm) y 32 pulgadas (81 cm).
- Suben en promedio aproximadamente entre 4.5 libras (2 kg) y 6 libras (2.7 kg) para los 4 meses de edad. El peso al nacer generalmente se duplica para los 6 meses de edad y se triplica en algún momento entre los 9 y los 12 meses de edad.
- Experimentan un aumento en su perímetro cefálico de aproximadamente entre 0.25 pulgadas (0.6 cm) y 0.5 pulgadas (1.3 cm) al mes.
Los puntos blandos, o fontanelas, en la parte superior del cráneo de un bebé comienzan a cerrarse a los 6 meses pero no se unirán completamente sino hasta en algún momento entre los 9 y los 18 meses.
Cuando su bebé tiene alrededor de 6 meses de edad, puede comenzar la dentición. Es posible que todavía no se le vean los dientes a través de las encías, pero su bebé podría babear, masticar objetos o manos y verse fastidioso debido a la presión de la salida de los primeros dientes.
Es importante tener en cuenta que cada bebé es diferente y que los patrones de crecimiento pueden cambiar entre los controles periódicos de niño sano. Si tiene inquietudes, hable con su médico acerca de las muchas cosas que pueden afectar el crecimiento de su bebé. El crecimiento físico requiere nutrientes adecuados y un entorno de afecto y cuidado.
Revisado: 24 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Retraso del crecimiento
Crecimiento y desarrollo en bebés de 1 a 12 meses
Cómo alimentar a su bebé
Dentición
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>