Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Descongestionantes

Descongestionantes

Generalidades

Los descongestionantes pueden ayudar a contraer los tejidos inflamados en la nariz, los senos paranasales, la garganta y el espacio detrás del tímpano (oído medio). Esto puede aliviar la presión, el dolor y la congestión.

Los descongestionantes pueden tomarse por boca como pastilla o en forma líquida (oral) o usarse como gotas, aerosoles o geles nasales. El tipo oral brinda alivio más prolongado pero puede causar más efectos secundarios que los que se usan en la nariz. Los aerosoles y las gotas dan un alivio rápido pero temporal.

Para saber si un medicamento de venta libre contiene un descongestionante, fíjese en la etiqueta cuál es el ingrediente activo. Como ejemplos de descongestionantes se pueden mencionar:

  • Oximetazolina (como en Afrin o Zicam Extreme Congestion Relief).
  • Fenilefrina (como en Neo-Synephrine o Sudafed PE).
  • Pseudoefedrina (como en Sudafed).

En algunos estados, todo medicamento que contenga pseudoefedrina debe mantenerse detrás del mostrador del farmacéutico de modo que usted tiene que pedírselo. En otros estados, usted debe tener una receta de su médico para comprar medicamentos que contengan pseudoefedrina.

¿Cómo puede usar descongestionantes en forma segura?

Estas son algunas precauciones para tomar al usar descongestionantes.

  • Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
  • Los descongestionantes podrían no ser seguros para los niños pequeños. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda que no se usen medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado en niños de menos de 2 años. La FDA también recomienda evitar estos medicamentos en niños menores de 4 años.nota 1 Si usa estos medicamentos, siga siempre las instrucciones sobre la cantidad que debe usar según la edad y, en algunos casos, el peso. No todas las personas necesitan la misma cantidad de medicamento.
  • Los descongestionantes pueden causar problemas para las personas que tienen ciertos problemas de salud, como cardiopatía, presión arterial alta, glaucoma, diabetes o una tiroides hiperactiva. Los descongestionantes también pueden interactuar con algunos fármacos, como ciertos antidepresivos y los medicamentos para la presión arterial alta. Lea el paquete cuidadosamente o pídale al farmacéutico o a su médico que le ayude a elegir el mejor descongestionante para usted.
  • Beba líquidos adicionales cuando esté tomando medicamentos para el resfriado y las alergias.
  • No use aerosoles, gotas ni geles nasales descongestionantes más veces en un día o por más días seguidos de lo que dice la etiqueta. El uso excesivo puede causar congestión de rebote. Hace que las membranas mucosas se hinchen más que antes de que usara el aerosol.
  • Durante el embarazo o al amamantar, consulte con su médico o su farmacéutico antes de usar descongestionantes.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. U.S. Food and Drug Administration (2018). Use caution when giving cough and cold medicine to kids. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/drugs/special-features/use-caution-when-giving-cough-and-cold-products-kids. Accessed July 6, 2023.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Dolor de garganta y otros problemas de la garganta Problemas respiratorios, 11 años o menos Problemas faciales, no relacionados con lesiones Resfriados Gripe estacional Lesiones de la nariz Pérdida auditiva Problemas y lesiones del oído, 12 años o más Amigdalitis

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles