Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Detección de problemas de audición

Detección de problemas de audición

Generalidades

En niños

El Grupo Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos (United States Preventive Services Task Force) recomienda realizar pruebas para detectar la pérdida de la audición (sordera parcial) en todos los recién nacidos.nota 1 Muchos estados exigen que se realicen pruebas de audición para recién nacidos a todos los bebés que nacen en hospitales. Hable con su médico acerca de si se le ha hecho la prueba a su hijo o si se le debería hacer una. Incluso si la prueba del recién nacido no indicó pérdida de la audición, podrían surgir problemas auditivos.

La Academia Americana de Pediatría recomienda una prueba de audición objetiva para todos los recién nacidos. Las pruebas de audición objetivas también se recomiendan para todos los niños de 4, 5, 6, 8 y 10 años.nota 2

Las pruebas de audición pueden ser una parte de las citas de control del niño sano.

Algunos problemas de audición pueden retrasar el desarrollo del habla y el lenguaje de su hijo. La detección temprana de pérdida de la audición puede ayudar a prevenir muchos problemas de aprendizaje, sociales y afectivos que pueden estar relacionados con el desarrollo del habla y el lenguaje.nota 3

En la mayoría de las pruebas de audición, su hijo responde a lo bien que él o ella oye una serie de tonos o palabras (prueba subjetiva). También puede evaluarse la audición con un examen de los oídos de su hijo o usando un instrumento para medir cómo los oídos reaccionan al sonido (prueba objetiva). En la prueba objetiva, no se le pide a su hijo que responda a sonidos.

Llame a su médico si en cualquier momento usted sospecha que su hijo tiene problemas para oír, por ejemplo, si su bebé no parece reaccionar a ruidos fuertes o su hijo pequeño no emite sonidos ni habla a las edades esperadas.

En adultos

La pérdida gradual de audición puede afectar a personas de todas las edades. Es posible que no la note, especialmente si la pérdida ha ocurrido a lo largo del tiempo. Los integrantes de su familia o amigos pueden notar que usted tiene problemas para comprender lo que los demás están diciendo. Si tiene inquietudes sobre su audición, hable con su médico durante las visitas de rutina.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. U.S. Preventive Services Task Force (2008). Universal screening for hearing loss in newborns: Recommendation statement. Available online: http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf08/newbornhear/newbhearrs.htm.
  2. Committee on Practice and Ambulatory Medicine, Bright Futures Periodicity Schedule Workgroup (2014). 2014 recommendations for pediatric preventive health care. Pediatrics, published online February 24, 2014. DOI: 10.1542/peds.2013–4096. Accessed March 7, 2014.
  3. Joint Committee on Infant Hearing, American Academy of Pediatrics (2007). Year 2007 position statement: Principles and guidelines for early hearing detection and intervention programs. Pediatrics, 120(4): 898–921. Also available online: http://pediatrics.aappublications.org/cgi/reprint/120/4/898.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Evaluación de salud: Cómo detectar temprano los problemas de salud Crecimiento y desarrollo, desde los 2 hasta los 5 años Crecimiento y desarrollo en recién nacidos Desarrollo del habla y del lenguaje Pérdida auditiva

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles