Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Diabetes: El cuidado de una persona mayor

Diabetes: El cuidado de una persona mayor

Generalidades

Ayudar o cuidar a una persona mayor con diabetes puede sentirse como una gran responsabilidad. Por un lado, está el desafío del cuidado, porque lo que parece ser mejor para alguien no siempre es lo que esa persona quiere hacer. Usted puede preocuparse de estar invadiendo la privacidad o la voluntad de su ser querido. Por otro lado, está el estrés de aprender a manejar la diabetes y, con frecuencia, otros problemas de salud. Y sin ser menos importante, está su propia necesidad de gozar de buena salud y equilibrio en su vida.

¿Cómo puede ser usted un buen cuidador y sentirse satisfecho por ello? Primero, colabore estrechamente con su ser querido y su médico. Y no trate de hacerlo todo.

El cuidado como un arte

Deténgase y piense por un momento. Cuando usted tiene una necesidad, ¿qué siente al aceptar ayuda de otra persona? ¿Siente alivio, o gratitud? ¿Quizás alguna otra cosa? ¿Qué siente cuando usted y la persona que le ayuda no están de acuerdo? A nadie le gusta que le digan qué hacer, ¿no?

Como cuidador, es probable que se haya encontrado con este problema al ofrecer ayuda. Por ejemplo, mientras más trata usted de cambiar cómo come una persona, se encuentra con más resistencia.

Es por eso que cuidar a alguien es un arte. En una situación ideal, es una manera centrada en el otro de pensar, preguntar, escuchar y responder. Eso puede querer decir:

  • Hacer lo mejor posible para ver las cosas desde el punto de vista de su ser querido.
  • Hacer preguntas como "¿Con qué necesitas ayuda?" y "¿Cómo te gusta hacer esto?"
  • Ofrecer nuevas ideas con delicadeza, como "Tratemos de salir a caminar hoy" o "¿Te gustaría probar el yoga conmigo? en vez de "Tú necesitas hacer algo de ejercicio".

Una de las metas principales de prestar cuidados es ayudar a que su ser querido tenga la mejor calidad de vida posible. Para saber lo que eso significa para su ser querido, pruebe a hacer preguntas como:

  • "¿Qué consideras que es un buen día? ¿Qué podemos hacer para ayudarte a que tengas más días así?"
  • "¿Qué estás deseando hacer en los próximos meses? ¿Cómo podemos hacer que tu salud pueda permitirte llevar a cabo esos planes?"
  • "¿Qué parte del cuidado de la diabetes es más difícil para ti en este momento? ¿Qué otro aspecto de tu salud es difícil para ti? ¿Cómo podemos tú y yo hacer que eso sea más fácil para ti? ¿Hay algo con lo que tu médico puede ayudarte?"

Brinde ayuda y apoyo de la manera que pueda, según su tiempo y capacidad. Si hay necesidades críticas que usted no puede satisfacer, hable de ellas con su ser querido. Piense en contar con más de un cuidador o, tal vez, un asistente de salud a domicilio.

Aprender sobre el cuidado de la diabetes para la persona mayor

Conocer el plan de tratamiento de su ser querido le ayuda a usted a ser un mejor cuidador. Si puede, vaya con su ser querido a las visitas al médico. El médico puede ayudarle a saber qué cuidado es el más importante, como prevenir y tratar el azúcar baja en la sangre.

No se sorprenda si el enfoque de tratamiento del médico se vuelve menos estricto. Esto es porque para muchas personas mayores y más enfermas que tienen diabetes, un control estricto del azúcar en la sangre no ofrece los beneficios de salud que solía dar anteriormente.

Apoyar las decisiones compartidas con el médico

Los últimos años de vida son un momento ideal para que un médico y un paciente compartan las decisiones médicas. Juntos, pueden decidir qué tratar y cómo tratarlo, según las necesidades y las preferencias del paciente.

Si usted ve una necesidad, ayude a su ser querido a pensar en preguntas sobre decisiones médicas como:

  • ¿Qué cuidado médico tiene mejores probabilidades de mejorar o proteger su calidad de vida?
  • ¿Hay tratamientos o pruebas que le complican la vida diaria? Si es así, ¿cómo se comparan con los beneficios de salud que le ofrecen?
  • ¿Necesita alivio del dolor?

Colaborar con el médico

Durante las visitas al médico, apoye la colaboración de su ser querido con el médico. Ayude a su ser querido a que siga estas pautas:

  • Ser un participante activo en cada cita. Escuchar con atención lo que le diga su médico. Si usted no entiende la respuesta, vuelva a preguntar. Y dígale al médico si piensa que seguir el tratamiento recetado será difícil para usted.
  • Tener a alguien que lo acompañe durante la cita, si puede. Él o ella puede tomar notas, hacer preguntas y ayudarle a recordar lo que dice su médico.
  • Pedir instrucciones. Antes de dejar el consultorio del médico, asegúrese de que sabe lo que se supone que tiene que hacer para cuidar de sí mismo. Pida información por escrito, enlaces a videos y sitios web, y cualquier otra indicación.
  • Asegurarse de hacer y acudir a todas las citas, y de llamar a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

Según lo bien que su ser querido pueda pensar, hablar y recordar, tal vez usted pueda ayudar desempeñando un papel de intermediario. Pruebe a hacerle a su ser querido preguntas orientadoras delante del médico, como "¿Entiendes esta información?" ¿Qué piensas de esa idea?

Alimentos

Trate de usar alimentos para prevenir grandes altibajos en el azúcar en la sangre de su ser querido. Esto no significa "nada de azúcar" y "solamente alimentos especiales para diabéticos". En cambio, una alimentación prudente cuando se tiene diabetes significa:

  • Distribuir los refrigerios y las comidas a lo largo del día.
  • Comer una combinación de carbohidratos, grasas y proteínas para cada refrigerio y comida. Por ejemplo, comer solo fideos hace que el azúcar suba y baje; son los carbohidratos simples. Pero comer fideos con algo de proteína y grasa, como el queso, podría ayudar a frenar la subida del azúcar en la sangre.

Cuando un ser querido con diabetes no se está alimentando bien, es bastante fácil asumir el papel de "policía de la comida". El problema es que a nadie le gusta que le digan cómo comer. Si usted se está enfrentando a este desafío como cuidador, trate de cambiar su enfoque.

  • Piense en una comida que su ser querido realmente disfrute. Esto podría ser un refrigerio dulce a la hora de acostarse.
  • En vez de decir no a este alimento favorito, piense en ayudar a reducir la porción. Por ejemplo, para alguien a quien le encanta un tazón grande lleno de helado, elija un tazón más pequeño de helado.

Cuídese a sí mismo

Cuando usted es un cuidador, su ser querido depende de que usted también se cuide a sí mismo y se mantenga bien. Eso puede ser difícil de hacer cuando las necesidades de otra persona parecen más urgentes. Así que si no ha pensado mucho en sus propias necesidades últimamente, hágase algunas preguntas.

  • ¿Qué pienso de este cambio en mi vida? ¿Me estoy dando permiso para tener sentimientos negativos, como ira o culpa? (Estos sentimientos son comunes).
  • ¿Cómo me está afectando la salud el cuidar a alguien? ¿Cuáles son mis necesidades de atención de salud?
  • ¿Tengo tiempo libre para mí mismo?
  • ¿Cuento con alguien con quien pueda hablar?
  • ¿Necesito más información médica y apoyo?
  • ¿Estoy dando más tiempo y energía de los que tengo para dar? En ese caso, ¿qué tengo que cambiar?
  • ¿Cuáles son las cosas buenas acerca de cuidar a mi ser querido?

Piense un poco en esto. Y decida qué apoyo, ayuda o cambio podría necesitar para ayudar a su ser querido a tener la mejor calidad de vida posible.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles