Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Diario menstrual para el seguimiento de los síntomas premenstruales

Diario menstrual para el seguimiento de los síntomas premenstruales

Generalidades

Un diario menstrual es una herramienta útil para comprender mejor los síntomas premenstruales y decidir después cómo tratarlos. Independientemente de si padece un síndrome premenstrual completo y diagnosticable, el diario menstrual puede ayudarla a planificar, prevenir y sobrellevar mejor los síntomas premenstruales. Puede hacer planes para cuidarse física y emocionalmente durante estos días difíciles. También ayuda a los demás a saber que estos días premenstruales no son un buen momento para esperar que usted esté al cien por cien.

Si sus síntomas del síndrome premenstrual son leves, puede probar medidas de tratamiento casero. Muchas mujeres descubren que haciendo pequeños cambios en su estilo de vida mejoran sus síntomas. Si sus síntomas del síndrome premenstrual son más graves o persisten con el tratamiento casero, hable con un profesional de la salud sobre las opciones de tratamiento. Muchos profesionales de la salud querrán ver un diario menstrual de al menos dos ciclos menstruales para poder determinar qué síntomas son los más molestos y recomendarle un plan de tratamiento eficaz.

Existen varios tipos de diarios menstruales que registran diariamente la siguiente información:

  • Síntomas físicos diarios
  • Cómo se siente y se comporta
  • Su peso, especialmente si sus síntomas incluyen hinchazón, retención de líquidos o antojos de comida

Resultados del diario menstrual

Los síntomas físicos leves que aparecen justo antes del sangrado menstrual y terminan cuando este finaliza se consideran una parte normal del ciclo menstrual.

Los síntomas que están presentes en cualquier momento del ciclo menstrual, incluso si empeoran antes de que comience el sangrado, no se consideran síndrome premenstrual; es probable que exista otra afección, como depresión o ansiedad. Sin embargo, es útil que un profesional de la salud conozca este tipo de afecciones, para que usted pueda recibir el mejor tratamiento posible.

Síntomas que pueden indicar el síndrome premenstrual:

  • Ocurren entre la ovulación y los primeros días del sangrado menstrual.
  • Cesan tras el inicio de la hemorragia.
  • No están presentes durante al menos 7 días después del período menstrual.

Es importante llevar un registro diario de los síntomas para obtener un diagnóstico preciso del síndrome premenstrual. Puede tardar varios meses en ver un patrón. Pruebe algunas medidas de tratamiento casero y anote en su diario si tuvieron algún efecto sobre los síntomas.

A continuación encontrará un ejemplo de calendario diario para anotar los síntomas del síndrome premenstrual de cada día del mes. Asegúrese de anotar las fechas exactas del período (sangrado menstrual) y de la ovulación, si es posible, así como los síntomas que tiene en esos días. Marque si su síntoma es leve, moderado o grave en cada día.

Los cambios físicos incluyen:

  • Hinchazón y sensibilidad en los pechos.
  • Distensión abdominal, retención de líquidos, aumento de peso.
  • Cambios en los hábitos intestinales.
  • Acné.
  • Secreción del pezón cuando se presionan los pezones o los senos. (Cualquier secreción del pezón que se produzca cuando no se está presionando un pezón debe ser revisada por un profesional de la salud).
  • Disminución del deseo sexual.
  • Antojos de comida, especialmente de alimentos dulces o salados.
  • Cambios en el patrón de sueño.
  • Fatiga, falta de energía.

Los síntomas emocionales y cognitivos incluyen:

  • Depresión, tristeza, desesperanza.
  • Ira, irritabilidad.
  • Ansiedad.
  • Cambios de humor.
  • Disminución del estado de alerta, incapacidad para concentrarse.

Los cambios en las acciones hacia los demás incluyen:

  • Agresión.
  • Alejamiento de la familia y los amigos.

El dolor incluye:

  • Dolores de cabeza o migrañas (jaquecas).
  • Sensibilidad en los pechos.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Calambres y dolor lumbar antes del sangrado menstrual.

Junto a cada síntoma del síndrome premenstrual anotado, registre su gravedad diaria con una puntuación de 0 a 3 (siendo 0 la ausencia de ese síntoma y 3 el más grave).

Día del mes Cambios físicos Cambios emocionales Acciones hacia los demás Dolor
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Ciclo menstrual normal Síndrome premenstrual

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles