Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarDispositivos que ayudan a despejar los pulmones
Dispositivos que ayudan a despejar los pulmones
Generalidades
¿Qué es un dispositivo respiratorio de presión espiratoria positiva?
Un dispositivo respiratorio de presión espiratoria positiva (PEP, por sus siglas en inglés) ayuda a aflojar y eliminar la mucosidad acumulada en los pulmones. Es un tipo de terapia que le ayuda a despejar las vías respiratorias. Existen diferentes tipos de dispositivos PEP.
Cuando exhala en el dispositivo, este crea resistencia, o presión, contra su respiración. Esto ayuda a abrir las vías respiratorias y a aflojar la mucosidad de los pulmones para que pueda moverse. Esto le permite expulsar la mucosidad al toser. En algunos dispositivos, la resistencia contra la respiración crea un aleteo o vibración en las vías respiratorias que ayuda a aflojar la mucosidad.
¿Por qué se usa este dispositivo?
Este dispositivo se utiliza para ayudar a eliminar la mucosidad de los pulmones. Puede utilizarse si padece ciertas afecciones que afectan a los pulmones, como fibrosis quística, bronquiectasia o EPOC. Estas afecciones pueden provocar la acumulación de mucosidad en los pulmones. Esto puede provocar una infección u otros problemas.
Despejar la mucosidad de los pulmones puede:
Ayudar a prevenir infecciones.
Abrir las vías respiratorias, lo que puede ayudarle a respirar con más facilidad.
Mejorar su calidad de vida.
¿Cómo se usa un dispositivo respiratorio de presión espiratoria positiva?
El médico, el personal de enfermería o el terapeuta respiratorio pueden enseñarle a utilizar este dispositivo. Pueden indicarle con qué frecuencia y durante cuánto tiempo debe utilizarlo. También pueden mostrarle cómo cambiar el ajuste de resistencia de su dispositivo.
Asegúrese de seguir las instrucciones que acompañan a su dispositivo.
Siéntese cómodamente. Asegúrese de tener cerca un pañuelo de papel o una taza para escupir.
Coloque la mascarilla o la boquilla. Si utiliza una mascarilla, póngasela sobre la boca y la nariz. Asegúrese de que quede bien ajustada. Si está utilizando una boquilla en el aparato, coloque firmemente los labios alrededor de ella.
Inhale. Respire más fuerte de lo normal, pero sin llenar totalmente los pulmones de aire. Puede ayudarle fingir que está sorbiendo un batido espeso a través de una pajita (popote).
Aguante la respiración de 2 a 3 segundos.
Exhale. Exhale por el aparato con más fuerza que una respiración normal, pero no demasiado fuerte. Mantenga las mejillas planas.
El médico o el terapeuta pueden indicarle cómo exhalar correctamente, incluida la duración y la fuerza con la que debe soplar. Puede hacerlo durante unos 5 a 10 segundos. Puede soplar más o menos tan fuerte como lo haría para apagar una vela.
Si utiliza un dispositivo que vibra, debería sentir un ligero aleteo o vibración al exhalar.
Repita las respiraciones profundas y la espiración. Haga esto tantas veces como se lo indique el médico. Pueden ser de 10 a 20 veces.
Haga "toses controladas con espiración forzada". Se trata de una respiración forzada (como una tos) que ayuda a mover la mucosidad hacia arriba y expulsarla de los pulmones. El médico puede mostrarle cómo toser de este modo.
Inspire profundamente y mantenga la respiración durante 2 o 3 segundos.
A continuación, espire por la boca abierta con fuerza (resople). Es muy parecido a espirar para empañar un espejo.
Si sale alguna mucosidad, escúpala en un pañuelo o en un vaso y tírela.
Repita estos pasos tantas veces como se lo indique el médico.
Es importante mantener limpio el dispositivo. Para limpiar su aparato, siga las instrucciones que venían con él. Límpielo después de cada uso.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles