Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarEmbarazo: Coágulos de sangre
Embarazo: Coágulos de sangre
Generalidades
Un coágulo de sangre es una aglomeración de sangre que se forma en un vaso sanguíneo. A veces, los coágulos se forman en las venas profundas. Esto se llama trombosis venosa profunda. Necesita atención médica de inmediato. Si un coágulo en una vena profunda se rompe, fragmentos de este pueden desplazarse a los pulmones. Un coágulo de sangre en el pulmón se llama embolia pulmonar.
Hay un mayor riesgo de formación de coágulos durante el embarazo y después del parto. Esto es debido a cambios en las hormonas y el flujo de la sangre. Tener movilidad limitada también aumenta el riesgo.
Síntomas
Los síntomas de la trombosis venosa profunda (un coágulo de sangre en una vena) incluyen dolor, hinchazón, enrojecimiento o cualquier cambio de color o calor en solo una pierna o un brazo. Los síntomas de la embolia pulmonar (coágulo de sangre en el pulmón) son falta de aire y dolor agudo en el pecho que empeora al toser o al respirar profundamente.
Diagnóstico
El médico le hará un examen físico y le hará preguntas sobre sus antecedentes de salud. Es posible que necesite algunas pruebas, como una ecografía, un ECG (electrocardiograma) o una tomografía computarizada. También es posible que necesite análisis de sangre.
Tratamiento
Los coágulos de sangre en las venas profundas se tratan con mayor frecuencia con un anticoagulante. Puede impedir que el coágulo siga creciendo y prevenir que se desprenda y se desplace a los pulmones. También puede evitar que se formen nuevos coágulos de sangre. Su médico también puede sugerir cosas que puede hacer para aliviar algunos de los síntomas.
Factores que aumentan su riesgo
Los cambios en las hormonas y la circulación de la sangre durante el embarazo y después del parto aumentan el riesgo de tener coágulos de sangre (trombos). Otras cosas que aumentan su riesgo incluyen:
Tener movilidad limitada.
Haber tenido una cesárea u otra cirugía recientemente.
Tener ciertos problemas sanguíneos que hacen que se formen coágulos de sangre con demasiada facilidad.
Tener antecedentes de coágulos de sangre.
Fumar.
Tener sobrepeso.
Los problemas a causa de los coágulos de sangre durante o después del embarazo son más comunes y tienen más probabilidades de causar la muerte en personas negras, indias americanas o nativas de Alaska. No hay un simple motivo para ello. Menos acceso a una buena atención médica y diferencias en cómo se escucha y se trata a los pacientes son parte del motivo. Otros problemas de salud, económicos y sociales, incluido el racismo, también aumentan el riesgo para estos grupos. Si es miembro de uno de estos grupos, comparta sus inquietudes con el médico y hable sobre lo que ambos pueden hacer para evitar problemas.
Cómo reducir su riesgo de problemas
Conozca las señales y los síntomas.
Si tiene alguno de los siguientes síntomas, obtenga ayuda de inmediato.
Hinchazón en un brazo o pierna (pero no en el miembro opuesto). Esta hinchazón es diferente de la hinchazón que es común en el embarazo.
Dolor en el brazo, la pantorrilla, el muslo, la ingle o detrás de la rodilla.
Un cambio de color en la piel del brazo, la pierna o la ingle. La piel podría estar enrojecida o morada, según cuál sea su color de piel normal.
Falta de aire o dolor en el pecho.
Conozca sus antecedentes familiares y compártalos.
Si un miembro cercano de su familia ha tenido coágulos de sangre, asegúrese de que su médico lo sepa.
Colabore con su médico.
Juntos, pueden hacer un plan de cómo reducir su riesgo. Esto es sumamente importante si guarda reposo en cama o si ha tenido una cesárea.
Siga su plan de cuidados.
Tome los medicamentos según las indicaciones, y use compresión como se lo indiquen.
Haga ejercicio.
Hable con su médico sobre qué cantidad de ejercicio es segura para usted.
Evite sentarse por largos períodos de tiempo.
Levántese y muévase cada hora aproximadamente. Esto también es importante cuando está viajando. Durante los viajes largos, tómese tiempo para caminar con regularidad a fin de evitar que la sangre se le acumule en las piernas. Si tiene movilidad limitada, intente mover las piernas o cambiar de posición lo mejor que pueda.
Beba mucho líquido.
Trate de tomar 10 vasos de líquido al día.
Cuide su salud.
Si fuma, hable con el médico acerca de obtener ayuda para dejar el hábito.
Hable con su médico acerca de cómo sería un aumento de peso saludable en su embarazo.
Confíe en sí misma, y sea directa.
Usted es quien sabe sobre su cuerpo. Si parece que algo no está bien, obtenga ayuda. Si siente que no le prestan atención, dígalo. Puede decir: "Sé que el embarazo tiene riesgos. Quiero asegurarme de que estoy recibiendo una buena atención médica". También podría pedirle a un amigo o familiar que la ayude a hablar con el médico. Para algunas personas, ver a un médico diferente puede ser una opción.
Cuándo pedir ayuda
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:
Tiene síntomas de un coágulo de sangre en el pulmón (llamado embolia pulmonar). Estos pueden incluir:
Dolor repentino en el pecho.
Dificultad para respirar.
Tos con sangre.
Llame al médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Tiene síntomas de un coágulo de sangre en el brazo o la pierna (llamado trombosis venosa profunda). Estos pueden incluir:
Hinchazón en un brazo o pierna (pero no en el miembro opuesto) o en la ingle.
Dolor en el brazo, la pantorrilla, el muslo, la ingle o detrás de la rodilla.
Un cambio de color en la piel del brazo, la pierna o la ingle. La piel podría estar enrojecida o morada, según cuál sea su color de piel normal.
Revisado: 11 julio, 2023
Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles