Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Enfermedad de las arterias coronarias: Funciones de diferentes médicos

Enfermedad de las arterias coronarias: Funciones de diferentes médicos

Generalidades

¿Qué profesionales de la salud están involucrados en el cuidado de las personas que tienen enfermedad de las arterias coronarias?

Después de recibir un diagnóstico de enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés), usted debe visitar a su médico de atención primaria cada pocos meses. Su médico puede ayudarlo a llevar un control de su afección y asegurarse de que su tratamiento esté funcionando según lo planeado. Si tiene complicaciones o necesita procedimientos especiales (como un cateterismo cardíaco o una cirugía a corazón abierto), es posible que necesite tratamiento de varios especialistas.

Comprenda las funciones de los profesionales de la salud a su cargo

Dependiendo de la gravedad de su CAD y de si ya tiene complicaciones, es posible que necesite un equipo de profesionales de la salud para ayudar a tratar la enfermedad y administrar un plan de tratamiento.

Esta tabla describe los tipos de profesionales de la salud que podrían estar involucrados en el tratamiento de la CAD y sus complicaciones.

Profesionales de la salud para la CAD

Profesional de la salud

¿Quién es?

¿Cuál es su función?

¿Cuándo lo vería?

Médico de atención primaria

Internista, médico de familia

Se encargan de su atención médica.

Visitas regulares (alrededor de 2 a 4 veces al año)

Cardiólogo

Especialista en corazón

Este médico proporciona atención médica especializada.

En ocasiones para visitas regulares o cuando la CAD empeora

Otros médicos

Nefrólogo (especialista en riñón), cirujano cardiovascular (cirujano cardíaco), neurólogo (especialista en cerebro/nervios)

Proporcionan atención médica especializada para las complicaciones de la CAD.

Cuando surjan complicaciones o cuando sea necesario realizar procedimientos especiales

Enfermera educadora

Un tipo específico de enfermera

Esta enfermera puede educarlo y ayudarlo a tomar el control.

Siempre que sea necesario explicar los medicamentos, la dieta o el control personal

Equipo de rehabilitación cardíaca

Médico, enfermera especialista, dietista, kinesioterapeuta (terapeuta del ejercicio) y fisioterapeuta

Su equipo lo ayudará a recuperarse de un episodio o de un procedimiento y realizar cambios saludables de estilo de vida.

Durante el programa de rehabilitación

Psiquiatra, psicólogo o trabajador social

Profesional de salud mental

Estos profesionales lo ayudan a sobrellevar los aspectos psicológicos de la enfermedad.

Regularmente (quizás semanalmente), por el tiempo que necesite

Dietista registrado

Experto en nutrición

Él o ella puede ayudarlo con una dieta saludable para el corazón.

Inicialmente y siempre que sea necesario cambiar la dieta

Aunque tal vez no necesite ayuda de todos estos proveedores, es bueno saber acerca de ellos. Tal vez los encuentre en algún momento durante su tratamiento. Si necesita ayuda de otros profesionales de la salud, debe mantenerse en contacto cercano con su médico de atención primaria. Asegúrese de informar cualquier cambio en cómo se siente o cualquier efecto secundario relacionado con los medicamentos. La experiencia de cada persona con la CAD y sus complicaciones es diferente. Los profesionales de la salud a su cargo lo ayudarán a adaptar el tratamiento para que se ajuste mejor a sus necesidades.

¿Cuál es la función de un médico de atención primaria en el cuidado de personas con enfermedad de las arterias coronarias?

En algunos casos, su médico de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés), normalmente un internista o un médico de familia, coordinará su atención. Él o ella puede ser responsable del día a día de la gestión médica de su enfermedad de las arterias coronarias. En estos casos, su PCP será quien evaluará sus factores de riesgo, hará pruebas y tratará de detectar señales de otras enfermedades.

Después de un diagnóstico de CAD, su PCP lo ayudará a elaborar un plan de tratamiento. Él o ella también decidirá si usted tiene que comenzar a tomar medicamentos o si necesita ciertos procedimientos para diagnosticar la gravedad de su CAD. Por este motivo, es importante que sea honesto con su médico. Asegúrese de que él o ella sepa sobre cualquier cambio en sus síntomas.

En general, debe visitar a su PCP una vez cada pocos meses. Esta es una buena oportunidad para asegurarse de que está encaminado con su tratamiento para la CAD y para continuar con su atención médica general. Junto con un examen físico en cada visita, usted y su médico deben evaluar cómo le va con los cambios de estilo de vida y los medicamentos recetados. Si tiene síntomas nuevos o cambiantes, su PCP puede hacer o solicitar pruebas para evaluar su corazón.

La mayoría de los médicos de atención primaria están capacitados para elaborar y administrar planes de tratamiento para enfermedades crónicas como la CAD. Pero si usted presenta complicaciones o tiene CAD más grave que requiere un procedimiento o cirugía como tratamiento, su PCP puede referirlo a un especialista.

¿Cuáles son las funciones de los especialistas en el cuidado de personas con enfermedad de las arterias coronarias?

En algunos casos, un cardiólogo será su principal punto de contacto en el tratamiento y la gestión de su CAD. El hecho de que usted colabore más de cerca con un médico de atención primaria (PCP) o un cardiólogo depende de muchas cosas, incluyendo la naturaleza de su afección y la relación que ya puede tener con cualquiera de los médicos. Ya sea que consulte a su cardiólogo para tratar la aterosclerosis leve o para proporcionar atención de seguimiento después de una cirugía mayor, este especialista contribuirá experiencia específica sobre el corazón a su plan de tratamiento.

¿Cuál es la función de un cardiólogo intervencionista?

Un cardiólogo intervencionista puede hacer un cateterismo cardíaco. Este es un procedimiento invasivo que se utiliza para tomar radiografías de las arterias y diagnosticar zonas estrechas en las arterias coronarias. Un cardiólogo intervencionista también puede realizar una angioplastia y colocar endoprótesis ("stents") durante un cateterismo cardíaco para ensanchar las arterias que se han estrechado u obstruido.

¿Cuál es la función de un cirujano cardíaco?

En algunas personas, se puede recomendar una cirugía torácica abierta, llamada revascularización coronaria, para evitar un vaso sanguíneo estrecho u obstruido y permitir que la sangre llegue al corazón.

Un cirujano cardiotorácico es un especialista capacitado para hacer esta cirugía. A este tipo de cirujano también se le puede llamar cirujano cardiovascular o cirujano cardíaco.

¿Cuáles son las funciones de otros especialistas?

Si llega a tener ciertas complicaciones relacionadas con la CAD, es posible que necesite ver a otros especialistas. Por ejemplo, es posible que necesite consultar a un nefrólogo (especialista en riñón) si tiene problemas renales. Es posible que necesite ver a un neurólogo (especialista en cerebro y sistema nervioso) si la CAD conduce a un ataque cerebral. Su médico de atención primaria lo remitirá a los especialistas que están capacitados en el tratamiento de su afección específica. Quizá también lo remitan a uno de los siguientes especialistas:

Enfermera educadora

Mientras que los médicos de atención primaria sirven como coordinadores centrales de la atención para muchas personas con CAD, las enfermeras educadoras también son recursos valiosos.

Además de servir como coordinadora de atención, su enfermera educadora desempeñará otras funciones importantes. Por ejemplo, su enfermera educadora podría ser la primera en ayudarlo a entender la CAD y a comenzar su plan de tratamiento. Puede enseñarle sobre los efectos que los diferentes medicamentos tienen en su afección y ayudarlo con cambios en el estilo de vida.

Una de las funciones más importantes de la enfermera educadora es proporcionarle la información que usted necesita acerca de su enfermedad a medida que esté listo para manejarla. Usted tendrá CAD para el resto de su vida. Su enfermera educadora puede estar ahí con la información que usted necesita para adaptarse a los cambios en su afección.

Equipo de rehabilitación cardíaca

Un programa de rehabilitación cardíaca le enseña a hacer más actividad física y a realizar cambios de estilo de vida que puedan resultar en un corazón más fuerte y una mejor salud. Este equipo de atención puede incluir un médico, una enfermera especialista, un dietista, un kinesioterapeuta (terapeuta del ejercicio) y un fisioterapeuta. El equipo diseña un programa a su medida, basado en su salud y en sus metas. Luego, le brindan apoyo para ayudarlo a tener éxito.

Dietista

Lo que usted come tiene un gran efecto en la enfermedad de las arterias coronarias. Usted puede solicitar la ayuda de un dietista registrado para ayudarlo a planear una dieta saludable para el corazón. Si además tiene presión arterial alta (hipertensión) o diabetes, también puede ser importante limitar la ingesta de sal y azúcar.

Los dietistas registrados tienen formación en nutrición. Tienen experiencia en ayudar a las personas a hacer cambios de estilo de vida. Entienden que los ajustes en los hábitos alimentarios pueden ser los cambios más difíciles de hacer. Y pueden ayudarlo a dar pequeños pasos hacia el objetivo más amplio de una dieta equilibrada.

Profesional de salud mental

Muchas personas con enfermedades graves como la CAD tienen depresión. Psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales clínicos pueden ayudarlo a afrontar los retos mentales que acompañan las complicaciones relacionadas con la CAD que usted pueda tener. Además, pueden ayudarlo a aprender a sobrellevar el estrés en su vida. Esto puede afectar el éxito de su plan de tratamiento.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Médicos especialistas Ataque al corazón y angina de pecho inestable Enfermedad de las arterias coronarias

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles