Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Esponja anticonceptiva

Esponja anticonceptiva

Generalidades

La esponja se usa para prevenir el embarazo. Se conoce como método anticonceptivo de barrera porque impide que los espermatozoides y los óvulos entren en contacto. La esponja también contiene un espermicida que destruye los espermatozoides o impide que se desplacen.

La esponja se coloca en el interior de la vagina y cubre el cuello uterino, que es la abertura del útero. Después de colocar la esponja, tendrá protección hasta 24 horas. Debe dejar la esponja colocada durante 6 horas después de mantener relaciones sexuales vaginales. No se la deje más de 30 horas en total.

¿Cuál es su eficacia?

La eficacia de la esponja depende de si ha tenido un parto vaginal o no.

  • Si ha tenido un parto vaginal:
    • Cuando la esponja se utiliza exactamente según las indicaciones, tiene una eficacia de alrededor del 80% para prevenir el embarazo. Esto significa que aproximadamente 20 de cada 100 personas que la utilicen tendrán un embarazo no planificado. Cuando no se utiliza exactamente según las indicaciones, su eficacia es de aproximadamente el 73%. Esto significa que aproximadamente 27 de cada 100 personas que lo utilicen tendrán un embarazo no planificado.
  • Si no ha tenido un parto vaginal:
    • Cuando la esponja se utiliza exactamente según las indicaciones, tiene una eficacia de alrededor del 91% para prevenir el embarazo. Esto significa que aproximadamente 9 de cada 100 personas que la utilicen tendrán un embarazo no planificado. Cuando no se utiliza exactamente según las indicaciones, su eficacia es de aproximadamente el 86%. Esto significa que aproximadamente 14 de cada 100 personas que lo utilicen tendrán un embarazo no planificado.

Hay menos probabilidad de quedar embarazada si usted y su pareja usan un condón externo (masculino) con la esponja.

Asegúrese de informarle al médico de cualquier problema de salud que tenga o de los medicamentos que toma. El médico puede ayudarla a elegir el método anticonceptivo que sea adecuado para usted.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la esponja anticonceptiva?

  • La esponja está disponible sin receta en clínicas de planificación familiar, en farmacias, en Internet y en algunas tiendas de comestibles.
  • La esponja no utiliza hormonas. Así que puede utilizarla si no quiere tomar hormonas o no puede tomar hormonas porque tiene ciertos problemas o preocupaciones de salud.
  • La esponja se puede utilizar sin peligro durante la lactancia.
  • No afecta a su ciclo menstrual.
  • Cuesta menos que los anticonceptivos hormonales.
  • La esponja puede introducirse hasta 24 horas antes para que no tenga que interrumpir las relaciones sexuales.

¿Cuáles son las desventajas de utilizar la esponja anticonceptiva?

  • La esponja no evita el embarazo tan bien como los DIU o los métodos anticonceptivos hormonales.
  • Solo previene el embarazo si la utiliza cada vez que mantenga relaciones sexuales.
  • La esponja no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), como el herpes o el VIH. Si no está segura de que su pareja sexual pudiera tener una ITS, utilice un preservativo para protegerse de la infección.
  • El espermicida de una esponja puede provocar una reacción alérgica. Puede causar comezón o llagas en la vagina o en el pene.
  • Puede que tenga que interrumpir las relaciones sexuales para introducir la esponja.
  • Puede que no se sienta cómoda introduciendo la esponja cada vez que tenga relaciones sexuales.
  • No puede utilizar la esponja durante el período.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Métodos anticonceptivos Cómo los métodos anticonceptivos previenen el embarazo Métodos anticonceptivos: Mitos sobre las relaciones sexuales y el embarazo Personal Stories About Choosing Birth Control Methods

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles