Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Etapas de la insuficiencia cardíaca
Etapas de la insuficiencia cardíaca
Generalidades
El Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón han establecido un sistema de clasificación para la insuficiencia cardíaca. Clasifica la insuficiencia cardíaca en función de la evolución de la enfermedad en la mayoría de las personas. Según este sistema, la insuficiencia cardíaca se clasifica en etapas desde la A hasta la D.nota 1
Etapas de la insuficiencia cardíaca
Etapas
|
Definición
|
Ejemplos
|
A
|
La persona tiene un alto riesgo de presentar insuficiencia cardíaca, pero no existe un trastorno cardíaco estructural.
|
La persona tiene presión arterial alta, enfermedad de las arterias coronarias, diabetes, antecedentes de consumo excesivo de drogas o alcohol, antecedentes personales de fiebre reumática o antecedentes familiares de miocardiopatía.
|
B
|
La persona tiene un trastorno cardíaco estructural, pero nunca ha tenido síntomas de insuficiencia cardíaca.
|
La persona tiene cambios estructurales en el ventrículo izquierdo, tiene enfermedad de las válvulas cardíacas o ha tenido un ataque al corazón.
|
C
|
La persona tiene síntomas de insuficiencia cardíaca ahora o los ha tenido en el pasado. Los síntomas están relacionados con una enfermedad cardíaca estructural subyacente.
|
La persona tiene falta de aliento o fatiga causadas por la enfermedad cardíaca estructural. O la persona no tiene síntomas y está recibiendo tratamiento para síntomas anteriores de insuficiencia cardíaca.
|
D
|
La persona está en fase terminal de la enfermedad. Él o ella requiere estrategias de tratamiento especializadas.
|
La persona suele acabar siendo hospitalizada por su insuficiencia cardíaca o no puede ser dada de alta del hospital en forma segura. O la persona está en el hospital a la espera de un trasplante de corazón. O la persona está en su hogar recibiendo asistencia intravenosa en forma continua para aliviar los síntomas o está recibiendo apoyo por medio de un dispositivo de asistencia mecánica cardiocirculatoria. O la persona se encuentra en un entorno de cuidados paliativos al final de la vida para el manejo de su insuficiencia cardíaca.
|
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Yancy CW, et al. (2013). 2013 ACCF/AHA Guideline for the management of heart failure: A report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Journal of the American College of Cardiology, 62(16): e147–e239.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Clasificación de la insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>