Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarEtapas de la sífilis
Etapas de la sífilis
Generalidades
La sífilis se desarrolla en cuatro etapas. Cada etapa tiene un conjunto diferente de síntomas.
Etapa primaria
Durante la etapa primaria de la sífilis, se forman una o más llagas (chancros) en el lugar donde la bacteria entró al cuerpo. A menudo, esto ocurre en las 3 semanas posteriores a la exposición, pero puede variar de 10 a 90 días. Una persona es contagiosa durante la etapa primaria y puede transmitir fácilmente la infección a otras personas.
A menudo aparece un chancro en la zona genital. Pero las llagas también pueden aparecer en el ano o la boca, o a su alrededor. Las llagas suelen ser indoloras y abultadas. Es posible que pasen desapercibidas.
La inflamación de los ganglios linfáticos puede ocurrir cerca de la zona del chancro.
El chancro suele durar de 3 a 6 semanas. Se cura sin tratamiento y puede dejar una cicatriz delgada. Pero aunque el chancro haya sanado, la persona todavía tiene sífilis. Todavía puede transmitir la infección a otras personas.
Etapa secundaria
Durante la sífilis secundaria, una persona es contagiosa. Puede aparecer un salpullido de 2 a 12 semanas después de que aparezca el chancro y, a veces, antes de que sane. El salpullido a menudo se forma por el cuerpo, con frecuencia en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
El salpullido generalmente consiste en llagas en la piel de color marrón rojizo, pequeñas, sólidas, planas o abultadas que miden menos de 2 cm (0.8 pulgadas) de ancho. Pero el salpullido puede parecerse a otros problemas cutáneos más comunes.
En las personas que tienen la piel más oscura, las llagas pueden ser de un color más claro que la piel que las rodea.
Puede haber pequeñas llagas abiertas en las membranas mucosas. Las llagas pueden tener pus. O puede haber llagas húmedas que parecen verrugas (llamadas condilomas planos).
El salpullido en la piel generalmente se cura en 2 meses por sí solo sin dejar cicatrices. Después de que sane el salpullido, la piel puede cambiar de color. Pero a pesar de que el salpullido cutáneo se haya curado, la persona todavía tiene sífilis y aún puede contagiársela a otras personas.
También pueden presentarse otros síntomas. La persona puede tener:
Fiebre.
Dolor de garganta.
Una vaga sensación de debilidad o malestar en todo el cuerpo.
Pérdida de peso.
Pérdida irregular del cabello, especialmente en las cejas, las pestañas y el cuero cabelludo.
Inflamación de los ganglios linfáticos.
Dolores de cabeza.
Etapa latente (oculta)
Sin tratamiento, una persona infectada pasará a la etapa latente (oculta). Durante esta etapa, las bacterias que causan la sífilis permanecen en el cuerpo sin causar síntomas. Este período sin síntomas generalmente ocurre después de que desaparezca el salpullido de la etapa secundaria. Pero la etapa latente también puede ocurrir entre la etapa primaria y secundaria. Puede durar años.
A menudo, durante esta etapa, solo se puede hacer un diagnóstico preciso a través de análisis de sangre, el historial médico de la persona o el nacimiento de un niño con sífilis congénita.
Algunas personas tienen una recaída de la infección durante su etapa latente. Una recaída significa que la persona no tenía síntomas, pero luego comenzó a tenerlos de nuevo. Las recaídas pueden ocurrir varias veces.
Cuando ya no ocurren recaídas, una persona no es contagiosa por contacto. Pero aquellas personas que están embarazadas aún pueden transmitir la infección a su bebé. Pueden tener un aborto espontáneo o una muerte fetal. O su bebé puede nacer infectado (sífilis congénita).
Etapa terciaria (tardía)
Si una persona no recibe tratamiento, puede llegar a tener sífilis tardía (terciaria). Puede comenzar varios años después de que alguien se infectara por primera vez. Es posible que una persona con sífilis nunca tenga esta etapa de la enfermedad.
Durante esta etapa, la sífilis puede causar problemas graves en los vasos sanguíneos y el corazón, trastornos mentales, ceguera, problemas en el sistema nervioso e incluso la muerte. Los síntomas de la sífilis terciaria dependen de las complicaciones que se presenten. Estas pueden incluir:
Gomas. Estas son llagas grandes dentro del cuerpo o en la piel.
Sífilis cardiovascular. Esto afecta el corazón y los vasos sanguíneos.
Neurosífilis. Esto afecta el sistema nervioso.
Revisado: 30 abril, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles