Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Etapas del habla y del lenguaje, de 1 a 3 años de edad
Etapas del habla y del lenguaje, de 1 a 3 años de edad
Generalidades
Las etapas del desarrollo del habla y del lenguaje se relacionan con el lenguaje receptivo (la capacidad de entender palabras y sonidos) y el lenguaje expresivo (la capacidad de usar el habla y los gestos para comunicar un significado).
La mayoría de los niños de 1 año comienzan a comprender el significado de las palabras. En algún momento entre el primer año y los 2 años de edad, su lenguaje receptivo crece de comprender nombres de personas y objetos a poder seguir pedidos sencillos. El lenguaje expresivo pasa del uso mayoritario de gestos y balbuceos a la edad de 1 año, al uso de palabras, frases sencillas y algunas estructuras de frase tempranas entre los 2 y los 3 años de edad.
Etapas del habla y del lenguaje
Edad
|
Lenguaje receptivo
|
Lenguaje expresivo
|
Niños de 1 año (12 meses a 24 meses):
|
- Aprenden que las palabras tienen significado.
- Suelen reconocer los nombres de los miembros de la familia y de objetos conocidos.
- Entienden frases sencillas como "ya no hay más" y "dame".
- Entre el primer año y los 2 años, entienden pedidos sencillos como "dale la pelota a papá".
- Para los 18 meses, saben los nombres de personas, de partes del cuerpo y de objetos.
|
- Usan gestos, como señalar.
- Balbucean menos que los bebés.
- A menudo hacen sonidos de una o dos sílabas que representan las cosas que desean, como, por ejemplo, "awa" para "agua", y señalan las cosas que quieren.
- Entre los 12 meses y los 18 meses de edad, tal vez usen su propio lenguaje, a veces llamado jerigonza, que es una mezcla de palabras inventadas y palabras comprensibles.
- Entre el primer año y los 2 años, generalmente pueden decir entre 20 y 50 palabras que son inteligibles para los miembros de la familia.
|
Niños de 2 años (24 meses a 36 meses):
|
- Saben el nombre de al menos siete partes del cuerpo.
- Incrementan su comprensión de nombres de objetos.
- Siguen pedidos sencillos (como "pon el libro sobre la mesa").
- Cuando se lo piden, señalan una imagen de algo nombrado (como, por ejemplo, "¿Dónde está la vaca?" o "Muéstrame el avión").
|
- Siguen aprendiendo y usando gestos.
- A veces hablan mucho, aunque algunos son callados.
- Si hablan poco, desarrollan un sistema de comunicación usando gestos y expresiones faciales.
- Generalmente pueden nombrar algunas partes del cuerpo (como brazos y piernas), juguetes preferidos y objetos conocidos (como gatos y perros).
- Usan pronombres como "mí" y "tú", pero a menudo los confunden.
- Pueden hacer frases, como "no biberón" o "quiero galleta".
- Para los 3 años de edad, generalmente pueden decir entre 150 y 200 palabras. Las personas desconocidas pueden entenderles aproximadamente el 75% del tiempo. nota 1
|
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Andrews JS, Fieldman HM (2011). Language delay. In CD Rudolph et al., eds., Rudolph's Pediatrics, 22nd ed., pp. 331–334. New York: McGraw-Hill.
Revisado: 24 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Desarrollo del habla y del lenguaje
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>