Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarExamine sus creencias para manejar el estrés
Examine sus creencias para manejar el estrés
Generalidades del tema
Cuando sus creencias se contradicen con el modo en que vive su vida, esto puede resultar en estrés. Puede ser útil examinar su sistema de creencias para poder manejar mejor el estrés.
Visión del mundo
Su visión del mundo comprende sus creencias básicas sobre la naturaleza humana, cómo funciona el mundo y qué es la vida. Su perspectiva sobre la religión es una parte de su visión del mundo, pero incluye más que eso.
Su visión del mundo puede causar estrés cuando una creencia que se ha sostenido por mucho tiempo no coincide o está en contradicción con una nueva experiencia, o cuando la mayoría de las personas a su alrededor tienen una visión del mundo muy diferente. Por ejemplo, usted puede creer firmemente que las personas tienen buen corazón. Entonces, cuando alguien se aprovecha de usted, puede ser muy estresante porque esto contradice sus creencias y le hace reevaluar parte de su visión del mundo.
Para ayudar a clarificar su visión del mundo, hágase las siguientes preguntas:
¿Cómo ve usted a la gente? ¿Es buena? ¿Egoísta? ¿Insegura? ¿Justa?
¿Cómo ve usted la vida? ¿Es justa? ¿Llena de sorpresas? ¿Interesante? ¿Difícil?
¿Cómo ve usted a la sociedad? ¿Va en la dirección correcta? ¿Hay problemas insuperables?
Las acciones que usted ve todos los días, ¿respaldan cómo ve a la gente, la vida o a la sociedad?
¿Cree que el mundo se está apartando de sus creencias espirituales?
Valores
Sus valores son lo que usted piensa que es importante en la vida. Al pensar en sus valores, asegúrese de que sean sus valores, no los valores importantes para sus padres, su cónyuge o la sociedad. A menudo compartimos los valores de nuestra familia, pero a veces decidimos rechazar valores que se nos han comunicado o cambiamos su prioridad en nuestra vida. Por ejemplo, usted podría valorar el éxito económico mucho más o menos de lo que su familia o la sociedad espera de usted.
Sus valores pueden causar estrés cuando dedica mucho tiempo y energía a hacer cosas que no son importantes para usted o cuando dos valores entran en conflicto. Por ejemplo, los valores relacionados con la familia y la carrera están en conflicto para muchas personas.
Para ayudar a clarificar sus valores, hágase las siguientes preguntas:
¿Qué valores son importantes para usted? ¿La honestidad? ¿La compasión? ¿La amistad? ¿El éxito?
¿Cómo se expresan estos valores en su vida?
¿Es posible que alguno de sus valores esté en conflicto con su manera de proceder?
¿Hay algún valor suyo que esté en conflicto con su trabajo, amistades o relaciones?
Metas
Sus metas son lo que usted quiere lograr en su vida. Usted debería tener metas a corto plazo y a largo plazo, las cuales deberían ser adecuadas así como significativas. En otras palabras, sus metas deberían poder lograrse, pero no ser tan fácilmente alcanzables que no sean satisfactorias después de que se logran. Estas metas pueden ayudarle a determinar cómo utilizar su tiempo y energía. Asegúrese de que sus metas reflejen sus creencias y valores, no los de sus padres, familiares o amigos.
Sus metas pueden causar estrés cuando le parece que usted no se está encaminando a ellas o que han perdido relevancia.
Para ayudar a clarificar sus metas, hágase las siguientes preguntas:
¿Cuáles son algunas de sus metas diarias y semanales?
¿Cuáles son sus metas para el año?
¿Qué metas tiene para los próximos 5 a 10 años?
¿Cómo ve que está logrando sus metas?
¿Hay alguna meta que esté en conflicto con el modo en que vive su vida?
¿Cómo dedica tiempo para sus metas en su vida?
Es posible que responder estas preguntas no resuelva ningún problema de estrés a corto plazo. Pero puede ayudarle a identificar fuentes de estrés que no había considerado antes y puede ayudarle a lidiar con cuestiones de estrés a largo plazo haciendo que empiece a pensar en las cuestiones centrales detrás de su estrés.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Christine R. Maldonado PhD - Salud de la Conducta
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada