Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Factores de riesgo para la osteoporosis

Factores de riesgo para la osteoporosis

Generalidades

El riesgo de tener osteoporosis aumenta con la edad a medida que los huesos se vuelven naturalmente más delgados. Después de los 30 años, la velocidad con la que se disuelve el tejido óseo y es absorbido por el organismo aumenta lentamente, mientras que la velocidad de la formación de hueso disminuye. Por lo tanto, en total usted tiene una pequeña disminución de masa ósea cada año a partir de los 30 años.

En las mujeres, la disminución de masa ósea es más rápida y generalmente comienza después de la interrupción de los períodos menstruales regulares, cuando se vuelve más lenta la producción de la hormona estrógeno de una mujer (normalmente entre los 45 y 55 años de edad). El adelgazamiento de los huesos de un hombre suele comenzar a producirse en forma gradual cuando se vuelve más lenta su producción de la hormona testosterona, aproximadamente entre los 45 y 50 años de edad. Las mujeres suelen tener huesos más pequeños y livianos que los hombres. Como resultado, las mujeres desarrollan osteoporosis mucho más a menudo que los hombres. La osteoporosis en general no tiene un efecto notorio en las personas hasta que tienen 60 años de edad o más.

El hecho de que una persona llegue a tener osteoporosis depende del grosor de los huesos (densidad ósea) en los primeros años de vida, así como de la salud, la dieta y la actividad física más adelante. Los factores que aumentan el riesgo de osteoporosis tanto en hombres como mujeres incluyen:

  • Tener antecedentes familiares de osteoporosis. Si su madre, padre o un hermano ha tenido un diagnóstico de osteoporosis o ha experimentado fractura de huesos a causa de una lesión menor, usted tiene mayores probabilidades de llegar a tener osteoporosis.
  • Factores de estilo de vida. Estos incluyen:
    • Fumar. Las personas que fuman pierden densidad ósea con mayor rapidez que los no fumadores.
    • Consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede disminuir la formación de hueso y aumenta el riesgo de caídas. Un consumo excesivo de alcohol es más de 2 bebidas al día para los hombres y más de 1 bebida al día para las mujeres. Vea imágenes de bebidas alcohólicas estándares.
    • Hacer muy poco o nada de ejercicio. Los ejercicios de soporte de peso, como caminar, trotar, subir escaleras, bailar o levantar pesas, hacen que los huesos se mantengan fuertes y sanos, haciendo que los músculos y los huesos se ejerciten contra la gravedad. El ejercicio puede mejorar su equilibrio y reducir su riesgo de caerse.
    • Tener contextura pequeña o delgada. Las personas delgadas y aquellas de contextura pequeña tienen mayores probabilidades de llegar a tener osteoporosis. Pero tener sobrepeso pone a las mujeres en riesgo de otras afecciones médicas serias, incluyendo diabetes tipo 2, presión arterial alta y enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés). Para obtener más información, vea el tema Manejo del peso.
    • Una dieta con pocos alimentos que contienen calcio y vitamina D.
  • Tener determinadas afecciones médicas. Algunas afecciones médicas, como hipertiroidismo o hiperparatiroidismo, le hacen correr un riesgo mayor de osteoporosis.
  • Tomar ciertos medicamentos. Varios medicamentos, como corticosteroides utilizados por períodos prolongados, causan adelgazamiento de los huesos.
  • Someterse a ciertas cirugías, como la extracción de los ovarios antes de la menopausia.

Otros factores de riesgo para la osteoporosis pueden incluir:

  • Ser de origen europeo y asiático, las personas con mayores probabilidades de tener osteoporosis.
  • Permanecer inactivo o estar postrado en cama por largos períodos de tiempo.
  • Hacer dieta demasiado o tener un trastorno alimentario, como anorexia nerviosa.
  • Ser una mujer deportista, si tiene ciclos menstruales con poca frecuencia debido a la grasa corporal baja.

Las mujeres que han pasado por la menopausia tienen el mayor riesgo de tener osteoporosis debido a la caída en sus niveles de la hormona estrógeno. El estrógeno protege a las mujeres de la disminución de masa ósea. Del mismo modo, las mujeres que ya no tienen períodos menstruales, ya sea porque sus ovarios no funcionan correctamente o porque se les han extraído los ovarios mediante cirugía, también pueden tener niveles más bajos de estrógeno.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Densidad ósea Baja densidad ósea Osteoporosis

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles