Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarFactores sociales que pueden afectar a la salud
Factores sociales que pueden afectar a la salud
La buena salud no es solo cuestión de sus genes o de sus elecciones. Cosas como dónde nace, vive, trabaja y va a la escuela también pueden afectar a su salud y a su calidad de vida. Estos factores sociales se denominan a veces determinantes sociales de la salud o impulsores sociales de la salud. Y la forma en que estos factores afectan a alguien puede denominarse necesidades sociales.
Por ejemplo, tener una vivienda es un factor social. Pero muchas personas tienen problemas para encontrar un lugar seguro y estable que puedan permitirse. Si alguien necesita ayuda para conseguir una vivienda, ese es un ejemplo de necesidad social.
Las necesidades sociales pueden tener un gran efecto en la salud de una persona. Pero a menudo están fuera del control de una persona. Por ejemplo, algunas personas tienen más acceso que otras a las cosas que favorecen una buena salud. Y los sistemas sociales y las leyes a veces pueden hacer que el acceso a los recursos sea aún menos justo.
Se trata de cinco ámbitos principales de necesidades sociales que conectan con la salud.
Ingresos.
Las personas que tienen ingresos estables suelen estar en mejores condiciones de permitirse una alimentación sana, una buena atención médica, una vivienda segura y los servicios públicos. Pero muchas personas que tienen unos ingresos estables siguen sin ganar lo suficiente para pagar estas necesidades básicas.
La educación.
La cantidad y la calidad de la educación que alguien tiene puede repercutir en sus ingresos. También puede afectar al tipo de trabajos que pueden conseguir. Las personas que crecen en lugares con escuelas de alta calidad, que terminan la secundaria o cuyas familias pueden ayudar con el costo de la universidad tienen más probabilidades de conseguir trabajos más seguros y mejor pagados.
Atención médica.
Recibir atención médica regular y de alta calidad puede ayudar a su salud a lo largo del tiempo. Si alguien tiene seguro y un médico, es probable que tenga una mejor salud. Si una persona no puede permitirse las visitas al médico, o si le resulta difícil llegar a un centro de salud, es posible que no reciba una atención regular.
El barrio.
El lugar donde vive una persona puede repercutir en su salud y su calidad de vida. Los lugares con mucha violencia o con agua o aire contaminados pueden afectar a la salud de las personas que viven en ellos. También lo pueden hacer los lugares por los que es difícil caminar o ir en bicicleta de forma segura.
Comunidad.
Las buenas relaciones con amigos, familiares, compañeros de trabajo o miembros de su comunidad pueden ser beneficiosas para su salud. Pueden proporcionarle apoyo para realizar actividades saludables y pueden reducir el estrés.
Las necesidades sociales pueden repercutir en la salud de una persona de más de una manera. Y a menudo una persona tiene más de una necesidad a la vez. Estos son algunos ejemplos.
Unos ingresos más bajos pueden dificultar el pago de las necesidades básicas. Eso puede significar que algunas necesidades no estén cubiertas. Por ejemplo, pagar el alquiler puede significar que le quede poco dinero para comprar alimentos.
No tener suficiente comida sana puede repercutir en la salud. Puede afectar al peso, la presión arterial, el riesgo de diabetes y el aprendizaje.
El estrés de no tener suficiente comida o dinero para pagar las facturas también puede afectar a la salud mental. Eso puede dificultar mantenerse en contacto con los amigos y la familia.
No poder ver a un médico cuando es necesario puede significar que los problemas de salud mental y física no reciban tratamiento. Cuando los problemas de salud no se tratan, pueden empeorar.
Si necesita ayuda para satisfacer sus necesidades, no está solo. Hay cosas que puede hacer para encontrar esa ayuda. Estos son algunos consejos.
En las visitas al médico, hable abiertamente de sus necesidades.
Muchos médicos preguntan a cada paciente si sus necesidades sociales están cubiertas. Es lo que se llama una evaluación de las necesidades sociales. Si el médico no le pregunta, puede decirle de todos modos en qué necesita ayuda.
Póngase en contacto con trabajadores sociales o consejeros escolares.
Estas personas suelen conocer programas o ayudas en su zona.
Hable con personas cuyas experiencias sean como la suya.
Los amigos o familiares que hayan tenido necesidades similares pueden darle buenos consejos.
Sea amable consigo mismo.
Muchas personas necesitan ayuda de alguna forma, en algún momento. Y todos merecemos tener el mismo acceso a las cosas que necesitamos para estar tan sanos como podamos.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles