Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Gas (flato)
Gas (flato)
Generalidades
¿Qué es el gas?
El gas (flato) se produce en el estómago y en los intestinos a medida que el cuerpo descompone los alimentos y los convierte en energía. Todas las personas eliminan gases, pero algunas producen más gases que otras. Es normal tener gases de 6 a 20 veces al día.
¿Qué causa el gas?
Las causas comunes del gas incluyen:
- Tragar aire. Si el aire que se traga no se eructa, pasa a través del tubo digestivo y se libera a través del ano como flato. Tragar aire en forma excesiva puede causar hipo.
- Alimentos y bebidas. La cantidad de gases que causan los distintos alimentos varía de una persona a otra. Y los alimentos que producen gas con olor también pueden ser diferentes para cada persona.
- Estreñimiento. Esto puede causar abotagamiento pero no suele aumentar la cantidad de gases.
- Medicamentos o suplementos nutricionales. Tanto los medicamentos recetados como los de venta libre, así como los suplementos dietéticos, pueden causar abotagamiento y gases como efectos secundarios.
- Una afección médica, como la obstrucción intestinal o la enfermedad de Crohn.
- Cambios en los niveles hormonales. Es común que las mujeres presenten abotagamiento justo antes de sus períodos menstruales debido a que sus cuerpos retienen líquido.
¿Puedo tratar o prevenir el gas?
Es posible que pueda prevenir los gases cambiando lo que come y bebe habitualmente. De vez en cuando el gas es un síntoma de una afección médica que requiere tratamiento.
Los ejemplos de alimentos que producen gases son:
- Verduras como alcachofas, espárragos, brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, pepinos, pimientos verdes, cebollas, arvejas (chícharos), rábanos y papas crudas.
- Frijoles (habichuelas) y otras legumbres.
- Frutas como albaricoques (chabacanos), bananas (plátanos), melones, duraznos (melocotones), peras, ciruelas pasas y manzanas crudas.
- Trigo y salvado de trigo.
- Huevos.
- Bebidas carbonatadas, bebidas de frutas, cerveza y vino tinto.
- Alimentos fritos o grasosos.
- Azúcar y sustitutos del azúcar.
- Leche y otros productos lácteos, sobre todo en personas que tienen problemas para digerir la lactosa, el azúcar principal de la leche.
- Alimentos envasados que contengan lactosa, como panes, cereales, y aderezos para ensaladas.
Los suplementos dietéticos como Beano pueden ayudar a prevenir el gas.
Algunas personas obtienen alivio de los gases utilizando productos que contienen simeticona, un medicamento que disuelve las burbujas de gas. Los medicamentos de venta libre que contienen simeticona incluyen Gas-X y Mylicon.
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Gases, abotagamiento y eructos
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>