Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Intimidación: Cómo ayudar a su hijo que intimida a otros
Intimidación: Cómo ayudar a su hijo que intimida a otros
Generalidades
Puede ser difícil aceptar que su hijo pueda estar intimidando a otros niños. Pero una vez que usted reconozca el problema, puede ayudar a solucionarlo ayudando a su hijo a entender cómo sus acciones afectan a otras personas. Ser capaz de identificarse con los sentimientos de otros (empatía) es en gran medida una habilidad que se aprende y que usted puede enseñar a su hijo.
- Tómese en serio las acciones de su hijo. Y déjele saber a su hijo que la intimidación no será tolerada. Establezca y aplique consecuencias negativas, como la pérdida de privilegios y no tener permiso para ver a sus amigos después de la escuela.
- Involucre al maestro de su hijo, a los administradores de la escuela y al consejero escolar para ayudar a ponerle fin a la intimidación.
- Hable con su hijo sobre la importancia de entender los sentimientos de otras personas. Pregúntele a su hijo cómo se sentiría él o ella si fuese objeto de intimidación.
- Supervise las actividades de su hijo. Si su hijo no está involucrado en deportes o actividades comunitarias, aliéntelo a pasar tiempo con niños que usted sabe que son buenos modelos.
- Sea usted mismo un buen modelo no reaccionando con agresividad verbal o física ante las situaciones decepcionantes.
- Elogie a su hijo por sus palabras o acciones amables.
Si el comportamiento no mejora, solicite ayuda para su hijo de un psiquiatra, un psicólogo o un consejero licenciado.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Intimidación
Crecimiento y desarrollo, de 11 a 14 años
Crecimiento y desarrollo, desde los 6 hasta los 10 años
Hábitos saludables para niños
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>