Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarLa actividad física a medida que envejece
La actividad física a medida que envejece
Generalidades del tema
Nunca es demasiado tarde para empezar a hacer actividad. Tener un buen estado físico es importante para todas las personas. Usted puede beneficiarse de la actividad física incluso si considera que es una persona "mayor" o si ya tiene afecciones como artritis o una enfermedad cardíaca. Hacer más actividad le ayudará a sentirse mejor e incluso podría ayudarle a vivir más tiempo.
Si no ha hecho actividad durante un tiempo prolongado, tal vez no sepa por dónde empezar. Lo importante es dar ese primer paso y hacer que ese primer paso sea uno pequeño.
Sea prudente con el ejercicio
Hable con su médico antes de comenzar un programa de acondicionamiento físico, especialmente si es mayor o le preocupa cómo podría verse afectada su salud por el ejercicio. Tal vez tenga problemas de salud que limiten lo que puede hacer.
¡No se exceda! Si le duele, deténgase. Al principio, es de esperar que sienta un poco de molestia o de rigidez, pero el dolor es una señal de advertencia para que se detenga.
Si no ha realizado actividad durante años, comience con alrededor de 5 a 10 minutos de actividad por vez y aumente el tiempo a medida que se sienta más cómodo con la actividad.
Procure mejorar solo de a poco por vez. Elija un área para mejorar primero. Fije su meta personal en esa área y cumpla la meta antes de probar con otra área.
Hacer actividad puede mejorar la vida
Muchas personas realizan menos actividad a medida que envejecen, pero mantenerse activo —o empezar a hacer actividad, si aún no la hace— tiene beneficios concretos.
El ejercicio aeróbico fortalece el corazón, lo cual mejora su salud, y le da más energía para hacer las cosas que le gusta hacer. También puede aumentar cuánto duerme por la noche y puede reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. El ejercicio en el agua puede ser una buena opción para algunos adultos mayores.
Los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudarle a mantener los músculos, fortalecer los huesos, y proteger las rodillas y las otras articulaciones. Estos ejercicios incluyen entrenamiento de resistencia, como levantar pesas.
La flexibilidad y el estiramiento, que ayudan a proporcionar una amplitud de movimiento completa para los músculos y las articulaciones, pueden ayudarle a manejarse en el hogar, en el trabajo y socialmente. Las tareas de todos los días que son difíciles para usted, como atarse los cordones de los zapatos o alcanzar un estante, podrían resultarle más fáciles. Cuando mantiene la flexibilidad, también mantiene un ritmo de caminata más natural y disminuye las probabilidades de caerse. La mayor parte de la flexibilidad que, aparentemente, se pierde con el envejecimiento no es causada por el envejecimiento, sino por la inactividad o la falta de movimiento.
Los ejercicios de equilibrio le ayudan a tener una buena postura. También pueden ser útiles para mejorar la coordinación y disminuir su riesgo de caerse. Un tipo de ejercicio de equilibrio consiste en pararse en una pierna durante 10 segundos. Párese en una superficie plana y use un objeto estable (como una silla pesada) para apoyarse. Las clases o los DVD de yoga pueden enseñarle posturas que le ayuden a mejorar el equilibrio.
Hacer actividad puede mantenerle saludable
El ejercicio también tiene los siguientes beneficios para la salud específicos para adultos mayores: El ejercicio:nota 1
Mejora la presión arterial.
Mejora los síntomas de insuficiencia cardíaca y acorta el tiempo de estancia en el hospital.
Mejora el nivel de colesterol.
Ayuda a evitar que las mujeres posmenopáusicas pierdan densidad ósea.
Ayuda a que las articulaciones funcionen mejor, con menos dolor, en caso de tener osteoartritis.
Mejora el sueño y disminuye la fatiga.
Ayuda a que el cerebro funcione mejor y mejora la memoria a corto plazo.
Podría reducir el riesgo de desarrollo de algunos tipos de cáncer.
Reduce el riesgo de tener:
Fracturas de cadera y de columna vertebral.
Caídas.
Enfermedad de las arterias coronarias.
Diabetes.
Depresión.
Obesidad.
La actividad física no tiene que ser extenuante. Los adultos mayores pueden obtener excelentes beneficios para la salud con una cantidad moderada de actividad física. Esto puede realizarse en sesiones más prolongadas de actividades moderadamente intensas (como caminar) o en sesiones más breves de actividades más intensas (como caminar rápido o subir escaleras).
Señales de advertencia para adultos mayores
Cuando hace ejercicio, es normal tener algo de dolor muscular y articular leve. Sin embargo, otras señales podrían indicar algo más grave. Interrumpa el ejercicio si piensa que está teniendo un ataque cardíaco. Llame al 911 de inmediato. Los síntomas incluyen dolor, presión o una sensación extraña en el pecho, la espalda, el cuello, la mandíbula o la parte superior del abdomen, o en uno o ambos hombros o brazos.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
American College of Sports Medicine, et al. (2009). Position stand: Exercise and physical activity for older adults. Medicine and Science in Sports and Exercise, 41(7): 1510–1530.
Revisado: 26 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada