Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar La episiotomía y los desgarros perineales

La episiotomía y los desgarros perineales

Generalidades del tema

Una episiotomía es un corte que el médico o la partera hacen en el perineo, que es la zona entre la vagina y el ano. Se realiza para ayudar a dar a luz al bebé o para ayudar a prevenir los desgarros de los músculos y de la piel.

El corte se hace inmediatamente antes de que la cabeza del bebé salga de la vía del parto. Se cierra con puntos de sutura después del nacimiento.

¿Cuándo es necesario realizar una episiotomía?

En algunos casos, es necesario realizar una episiotomía, por ejemplo, si la frecuencia cardíaca del bebé baja demasiado al pujar o si la posición del bebé está causando problemas. La decisión no se puede tomar hasta el momento del parto. Las episiotomías son más comunes en los partos de madres primerizas.

No se recomienda la episiotomía de rutina. Los expertos dicen que la episiotomía no suele necesitarse en la mayoría de los partos.nota 1

En el pasado, la episiotomía era una parte muy común del parto. Muchos médicos ya no hacen episiotomías de rutina. Pero unos pocos aún lo hacen. Si tiene alguna inquietud acerca de esto, hable con su médico o con su partera con anticipación.

¿Se pueden prevenir los desgarros perineales?

No es poco común que el perineo se desgarre durante el nacimiento. Pero hay medidas que puede tomar para ayudar a prevenir esto:nota 2

  • Preste atención a su posición durante el trabajo de parto. Diferentes posiciones podrían ejercer menos presión en el perineo. Es posible que se sienta más cómoda sentada en posición erguida, acostada de lado o poniéndose sobre sus manos y sus rodillas, por ejemplo.
  • Hable con su orientador del parto con anticipación de modo que se pongan de acuerdo en cuándo y con qué fuerza debe pujar.
  • Asegúrese de que alguien contenga el perineo. Esto significa hacer fuerza contra el perineo para evitar que se desgarre mientras la cabeza del bebé lo estira. A veces, esto se hace con un paño caliente y húmedo.
  • Realice un masaje perineal. Este tipo de masaje podría ayudar a hacer que el tejido alrededor de la vagina se vuelva más flexible y a reducir la probabilidad de que se le desgarre el perineo o de que necesite una episiotomía.nota 2

Recuperación de una episiotomía o desgarro perineal

Si tuvo una incisión (episiotomía) o un desgarro en la zona entre la vagina y el ano (el perineo) durante el parto, su médico o enfermera partera lo reparará con puntos de sutura, usando anestesia local. Le colocarán una bolsa de hielo junto a la zona del perineo para aliviar el dolor y la hinchazón.

La recuperación de una episiotomía o un desgarro puede ser bastante incómoda o dolorosa, dependiendo de la profundidad y de la longitud de la incisión o el desgarro. El dolor normalmente afecta sentarse, caminar, orinar y defecar por lo menos durante una semana. Su primera evacuación intestinal puede ser bastante dolorosa. Una episiotomía o un desgarro suele curarse aproximadamente al cabo de 4 a 6 semanas.

Para reducir el dolor y ayudar a la sanación:

  • Mantenga una bolsa de hielo en la zona perineal.
  • Pruebe un aerosol anestésico.
  • Tome regularmente baños de asiento en una tina de agua caliente y poco profunda.
  • Tome analgésicos (medicamentos para el dolor). Algunos analgésicos pueden causar estreñimiento, así que pídale a su profesional de la salud una formulación que incluya un ablandador fecal.
  • Tome ablandadores fecales y tome mucho líquido para ayudar a ablandar las heces y aliviar el dolor.
  • Rocíese agua tibia con una botella de plástico blando para mantener limpia la zona perineal. Séquela con palmaditas con gasa o un paño sanitario. Solo límpiese la zona perineal de adelante hacia atrás.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. American College of Obstetricians and Gynecologists (2006, reaffirmed 2011). Episiotomy. ACOG Practice Bulletin No. 71. Obstetrics and Gynecology, 107(4): 957–962.
  2. Beckmann MM, Stock OM (2013). Antenatal perineal massage for reducing perineal trauma. Cochrane Database of Systematic Reviews (4).

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Trabajo de parto y parto Embarazo

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles