Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarLa espiritualidad y su salud
La espiritualidad y su salud
Generalidades del tema
¿Qué es la espiritualidad?
En todas las culturas y religiones, las personas cuidan su bienestar espiritual de innumerables maneras. En el sentido más básico, la espiritualidad se trata de conectar con lo que es importante para usted de una manera que eleve o enriquezca su espíritu.
Si bien hay muchas maneras de describirla, la mayoría de los expertos coinciden en que la espiritualidad puede:
Provenir de igual manera de experiencias religiosas y no religiosas.
Incluir la necesidad de encontrar respuestas a preguntas sobre el sentido de la vida, el sufrimiento y la muerte.
Referirse a lo que usted cree que es el sentido y valor últimos de su vida.
Algunas personas hablan de lo espiritual como algo que es profundamente conmovedor o la sensación de estar plenamente vivo. Otras lo llaman lo "trascendente" en su vida.
Para muchas personas, la espiritualidad está relacionada con un poder superior.
¿De qué manera se relaciona el bienestar espiritual con la salud?
Existen algunos estudios de investigación que relacionan el bienestar espiritual con el bienestar físico.nota 1
El bienestar espiritual puede ser un consuelo y puede dar fuerzas para afrontar los desafíos de la vida. Algunas personas encuentran que cuidar el espíritu parece ser tan curativo como la medicina misma.
¿Qué significa estar bien?
Todos tenemos diferentes ideas sobre lo que significa sentirse bien. Pruebe este ejercicio de reflexión y concéntrese en lo que significa el bienestar para usted.
Piense un momento en lo que significa no sentirse bien. Usted tiene un problema de salud. Es posible que tenga la mente o el espíritu turbado de alguna manera. Todas o cualquiera de estos problemas pueden dificultar la vida. Y pueden hacer que usted no se sienta bien.
Pregúntese: "¿De qué manera no me he sentido bien en mi vida? ¿Qué problemas corporales, mentales o espirituales pueden hacerme sentir mal?"
Ahora piense en lo que significa sentirse bien. Puede tener que ver con la salud y la integridad de su cuerpo, su mente o su espíritu. Puede ser una combinación de los tres.
Pregúntese: "¿Cómo me siento cuando me encuentro bien? ¿Qué equilibrio de necesidades físicas, mentales y espirituales está siendo satisfecho cuando me siento bien?"
¿Qué notó usted acerca de este ejercicio de reflexión?
Cuando se siente completamente bien, ¿hay también una parte espiritual que ayuda a que se sienta satisfecho e involucrado?
Cuando no se siente bien físicamente o cuando tiene un alto nivel de estrés, ¿cómo puede ayudarle el bienestar espiritual? Muchas personas que están gravemente enfermas o moribundas, por ejemplo, buscan refugio en su espiritualidad como ayuda para afrontar su situación.
¿Qué sucede con su bienestar espiritual?
Si se pregunta acerca de su bienestar espiritual, puede ser útil hacerse algunas preguntas. De esta manera, usted presta atención a cosas en las que quizá no piense todos los días. Puede llegar a ser más consciente de lo que es importante para usted.
Pregúntese: "¿Cómo estoy cuidando ya mi espíritu? ¿Qué es lo que le da paz, propósito, conexión, amor, belleza y significado a mi vida?"
Hay otras maneras de ver el papel que la espiritualidad desempeña en su vida. Por ejemplo, puede tratar de reflexionar sobre una o más de estas preguntas. Preste atención a lo que fortalece su espíritu. Observe otras preguntas e ideas que le vengan a la mente.
¿Por qué estoy agradecido? ¿Cómo me siento cuando me concentro en estar agradecido?
¿Cuáles son mis fuentes de fortaleza?
¿Qué da sentido a mi vida? Si estuviera luchando por mi vida, ¿qué haría que valiera la pena luchar por ella?
¿Cuándo me siento plenamente vivo?
¿Es importante para mí tener una relación con un poder superior o universal? De ser así, ¿por qué?
¿Qué experiencias vitales son importantes para mí?
¿Hay sacramentos o rituales que son importantes para mí?
¿Es una comunidad de fe algo importante para mí en este momento?
¿Qué importancia tiene para mí la comunidad en general?
¿Qué puede hacer usted para mejorar su bienestar espiritual?
Para algunas personas, reservar tiempo para la práctica espiritual es una parte clave de su bienestar. Algunas personas se toman tiempo para disfrutar de la naturaleza, meditar o rezar. Otras pasan tiempo con música, arte o poesía, en movimiento o tranquilas. Muchas personas prestan especial atención a la belleza, la benevolencia, la gratitud, la curación o la fe en un ser superior.
¿Es este un buen momento para pensar en añadir algo a su vida para mejorar su bienestar espiritual? Tal vez tener una práctica espiritual le ayude a conectarse de una nueva manera con lo que es importante para usted.
La determinación de lo que es espiritual para usted es algo muy personal. Es algo que usted define. Pero eso no significa que usted tenga que explorar cuestiones e ideas espirituales por sí solo. Puede compartir sus ideas y aprender de otras personas como usted desee. Y si está teniendo dificultades, puede confiar en un capellán, un consejero o un miembro de su comunidad en quien confíe para obtener apoyo.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
Swinton J (2012). Healthcare spirituality: A question of knowledge. In M Cobb et al., eds., Oxford Textbook of Spirituality in Healthcare, pp. 99–104. New York: Oxford University Press.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Catherine D. Serio PhD - Salud de la Conducta
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada