Generalidades
El llanto es la principal forma en que su bebé se comunica con usted. Esta es la manera en la que el bebé le hace saber si tiene el pañal mojado, o si siente frío, calor o hambre. La dentición, la aplicación de una inyección, el estreñimiento o la dermatitis del pañal pueden provocar el llanto del bebé. El llanto suele cesar cuando se satisface la necesidad del bebé. Sin embargo, pareciera que algunos niños pequeños lloran sin razón. Es normal que un bebé recién nacido llore entre 1 y 5 horas al día. La mayoría de los bebés lloran menos después de cumplir 6 semanas.
Cuidar a un bebé puede ser estresante a veces. Es posible que atraviese períodos en los que se sienta abrumada, en especial si su bebé llora. Hable con el médico acerca de las distintas maneras en que puede sobrellevar sus emociones en aquellos casos en los que el llanto no cesa. Entonces podrá mantener una relación cariñosa y saludable con su bebé.
¿Cómo puede calmar a un bebé que llora?
Con el tiempo, aprenderá la diferencia entre los llantos de su bebé. Entonces podrá atender las necesidades de su bebé y, por lo general, el llanto cesará. Para calmar a un bebé que llora:
- Cámbiele el pañal a su bebé si el pañal está sucio o mojado.
- Alimente a su bebé si cree que tiene hambre. Pruebe a hacer eructar a su bebé.
- Cámbiele la ropa a su bebé si cree que puede tener mucho frío o calor.
- Sostenga a su bebé contra su cuerpo. Pruebe a poner a su bebé en una mochila canguro mientras hace tareas.
- Pruebe a envolverlo. Esto simplemente consiste en envolver a su bebé en una manta. Deje la parte superior ceñida pero no demasiado apretada. Deje la parte inferior suelta para que no dañe las caderas del bebé.
¿Qué son los cólicos?
Todos los bebés lloran, pero a veces un bebé llorará durante horas seguidas, haga lo que haga. Este tipo extremo de llanto en un bebé de entre 3 semanas y 3 meses de edad se denomina cólico. Aunque resulta molesto para los padres y cuidadores, los cólicos son normales en algunos bebés.
Los médicos suelen diagnosticar un cólico cuando un bebé sano llora más de lo esperado: más de 3 horas al día más de 3 días a la semana durante al menos 3 semanas seguidas. Los cólicos suelen ser peores cuando los bebés tienen entre 6 y 8 semanas de edad y desaparecen por sí solos entre las 8 y las 14 semanas.
Es habitual sentirse asustada, disgustada o frustrada cuando no consigue que su bebé deje de llorar. Pero recuerde que los cólicos son normales y temporales. A su bebé se le pasará.