Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Llenura o hinchazón abdominal
Llenura o hinchazón abdominal
Generalidades
La llenura o hinchazón abdominal se produce cuando se acumula un exceso de gases en el tubo digestivo.
Las causas comunes de los gases incluyen:
- Tragar aire. Si el aire que se traga no se eructa, pasa a través del tubo digestivo y se libera a través del ano como gases (flato). Tragar aire en forma excesiva puede causar hipo.
- Alimentos y bebidas que producen gas, como los frijoles (habichuelas), el brócoli, las bebidas con gas y la cerveza. La cantidad de gases que causan los distintos alimentos varía de una persona a otra.
- Estreñimiento. Esto puede provocar hinchazón pero no suele aumentar la cantidad de gases.
- Los efectos secundarios de medicamentos o suplementos, como analgésicos opioides, vitaminas, suplementos de hierro y muchos medicamentos que se utilizan para tratar el estreñimiento.
- Cambios en los niveles hormonales. Muchas mujeres se sienten hinchadas justo antes de su período menstrual debido a que su cuerpo retiene líquido.
- Embarazo.
- Músculos abdominales debilitados debido a un embarazo o a cirugía abdominal.
- Obesidad.
En ocasiones, el exceso de gases y la hinchazón pueden estar causados por un problema médico más grave, como una obstrucción intestinal, problemas de hígado, enfermedad de la vesícula biliar o cáncer.
El tratamiento depende de lo que está causando el problema. Llame a su médico para un chequeo si tiene llenura o hinchazón abdominal que no ha mejorado o desaparecido con tratamiento casero.
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Gases, abotagamiento y eructos
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>