Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarLleve un registro de sus hábitos como fumador
Lleve un registro de sus hábitos como fumador
Generalidades
Llevar un registro de sus hábitos como fumador puede ser útil tanto mientras se prepara para dejar de fumar como después de haber dejado de hacerlo. Utilícelo para registrar información acerca de su comportamiento como fumador; por ejemplo:
Su lista de razones para dejar de fumar.
Sus desencadenantes, que son aquellos momentos, lugares y situaciones que lo incitan a fumar un cigarrillo.
Información de contacto de las personas que lo apoyan.
Si puede, comience a llevar un registro de sus hábitos como fumador antes de la fecha en que planea dejar de fumar. Registre los datos durante al menos 7 días (una semana entera). Registre lo siguiente:
La hora, el lugar y la situación (por ejemplo, después de una comida o durante una pausa para tomar café) para cada cigarrillo que fuma.
El nivel o el grado de ansiedad que siente por fumar y sus sentimientos respecto a no fumar. Describa los sentimientos y pensamientos que tiene mientras fuma.
Revise las anotaciones que ha realizado durante esa semana e identifique el momento o el lugar en el que es más probable que sufra una recaída. Piense si puede o no evitar esas situaciones. Si no puede evitarlas, elabore un plan de acción que enumere lo que usted hará en lugar de fumar cuando se encuentre en esas situaciones. Añada este plan de acción a su registro.
Después de la fecha en la que deje de fumar, registre:
Cada ansia o deseo de fumar un cigarrillo que tenga y la hora, el lugar y la situación en que se presente.
El nivel o el grado de ansiedad que sienta por fumar y sus sentimientos respecto a no fumar.
Cualquier cosa que usted haga para sobreponerse a ese deseo (por ejemplo, hacer otra actividad, respirar como si estuviese fumando, masticar una pajilla).
Llevar un registro no tiene que ser difícil ni complejo. Por ejemplo, usted puede preparar una tabla con cuatro columnas y una línea para cada cigarrillo que fuma. Titule las columnas "cigarrillo", "hora", "lugar o situación" y "nivel de necesidad". Asigne una puntuación a su nivel de necesidad, siendo el 5 el deseo más fuerte de fumar.
Aquí tiene un ejemplo del aspecto que este registro podría tener para alguien que se está preparando para dejar de fumar:
Cigarrillo
Hora
Lugar o situación
Nivel de necesidad (1-5)
1
7:45
En el auto, de camino al trabajo
4
2
10:15
Fuera de la oficina, primera pausa del café
2
3
4
Si prefiere llevar este registro de manera electrónica, pruebe una aplicación gratuita para dejar de fumar, como QuitPal del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute). Estas aplicaciones le permiten hacer un seguimiento de su progreso y compartir sus éxitos en las redes sociales. Además, les permiten a sus amigos y familiares grabar mensajes de video inspiradores que usted puede ver cuando tiene dificultades con los antojos o el estrés.
Revisado: 22 marzo, 2023
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Christine R. Maldonado PhD - Salud de la Conducta
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles