ADVERTENCIA IMPORTANTE:
Para las mujeres:
No tome acitretina si está embarazada o planea quedar embarazada en el término de los próximos 3 años. La acitretina puede causar daños al feto. No debe comenzar a tomar acitretina hasta haberse realizado dos pruebas de embarazo con resultado negativo.Debe usar dos métodos anticonceptivos aceptables durante 1 mes antes de comenzar a tomar acitretina, durante su tratamiento con acitretina y durante 3 años después del tratamiento.Su médico le dirá qué métodos anticonceptivos son aceptables. No necesita usar dos métodos anticonceptivos si se ha realizado una histerectomía (una cirugía para extirpar la matriz), si su médico le dice que ha terminado la menopausia (cambio de vida) o si practica la abstinencia sexual total.
Si planea usar anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) mientras está tomando acitretina, dígale a su médico el nombre de la píldora que usará. La acitretina interfiere en la acción de los anticonceptivos orales con microdosis de progestina (''minipíldoras'').No use este tipo de método anticonceptivo mientras toma acitretina.
Si planea usar anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, implantes, inyecciones anticonceptivos y dispositivos intrauterinos),no olvide informar a su médico sobre todos los medicamentos, las vitaminas y los suplementos herbarios que está tomando. Muchos medicamentos interfieren en la acción de los anticonceptivos hormonales. No tome la hierba de San Juan si está usando cualquier tipo de anticonceptivo hormonal.
Tendrá que realizarse pruebas de embarazo periódicas durante el tratamiento con acitretina y lo menos 3 años después.Deje de tomar acitretina y llame a su médico de inmediato si queda embarazada, si no tuvo un periodo menstrual o si tuvo relaciones sexuales sin usar dos métodos anticonceptivos. En algunos casos, su médico puede recetarle un anticonceptivo de emergencia (''la píldora del día después'') para evitar el embarazo.
No consuma alimentos, bebidas, medicamentos de venta con receta ni medicamentos sin receta que contengan alcohol mientras esté tomando acitretina y durante 2 meses después del tratamiento. El alcohol y la acitretina se combinan para formar una sustancia que permanece en la sangre durante mucho tiempo y puede causar daños al feto.Lea detenidamente las etiquetas de los medicamentos y de los alimentos, y consulte a su médico o a su farmacéutico si no está seguro de si un medicamento contiene alcohol.
Su médico le proporcionará un Acuerdo del paciente/Consentimiento informado para que lea y firme antes de comenzar el tratamiento. Cerciórese de leerlo detenidamente y de consultar a su médico si tiene alguna pregunta.
Para los hombres:
Una pequeña cantidad de acitretina está presente en el semen de los hombres que toman este medicamento. Se desconoce si esta pequeña cantidad de medicamento puede causar daños al feto.Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento si su pareja está embarazada o si planea quedar embarazada.
Para hombres y mujeres:
No done sangre mientras esté tomando acitretina y durante 3 años después del tratamiento.
La acitretina puede provocar daños en el hígado.Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad del hígado.Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: náuseas, vómitos, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, coloración amarillenta de la piel o ojos, u orina oscura.
Su médico o su farmacéutico le dará la hoja de información del paciente del fabricante (Guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con acitretina y cada vez que surta su receta. Lea detenidamente esa información y pídale a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta. También puede visitar la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch/SafetyInformation/ucm388814.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del Medicamento.