ADVERTENCIA IMPORTANTE:
Si padece fibrilación auricular (afección en la que el corazón late de forma irregular, aumentando la posibilidad de que se formen coágulos en el cuerpo y se produzcan accidentes cerebrovasculares) y está tomando rivaroxabán para ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares o coágulos sanguíneos graves, tiene un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular después de dejar de tomar este medicamento. No deje de tomar el apixaban sin consultarlo antes con su médico. Siga tomando apixaban incluso si se siente bien. Asegúrese de volver a surtir su receta médica antes de que se le agote el medicamento de manera que no pierda ninguna dosis de apixaban. Si necesita dejar de tomar apixaban, es posible que su médico le recete otro anticoagulante (diluyente de la sangre) para ayudar a prevenir la formación de un coágulo, que podría causarle un accidente cerebrovascular.
Si recibe anestesia epidural o espinal o le realizan una punción espinal mientras toma un "anticoagulante" como apixaban, puede correr el riesgo de que se le formen coágulos de sangre en o alrededor de la columna vertebral, lo que podría ocasionar que quede paralizado. Informe a su médico si han dejado en su cuerpo un catéter epidural o si le han hecho punciones epidurales o espinales de forma repetida, tiene o ha tenido deformidades de la columna vertebral o cirugías de la columna vertebral. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: anagrelida (Agrylin); aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin, otros), indometacina (Indocin, Tivorbex), ketoprofeno y naproxeno (Aleve, Anaprox, otros); cilostazol (Pletal); clopidogrel (Plavix); dipiridamol (Persantine); eptifibatida (Integrilin); heparina; prasugrel (Effient); ticagrelor (Brilinta); ticlopidina; tirofiban (Aggrastat) y warfarina (Coumadin, Jantoven). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: debilidad muscular (especialmente en las piernas y los pies), entumecimiento u hormigueo (especialmente en las piernas) o pérdida de control de los intestinos o la vejiga.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con apixaban y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar apixaban.