-
dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la asenapina, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas sublinguales de asenapina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: ciertos antibióticos, como gatifloxacina (Tequin) (no se vende en los EE. UU.) y moxifloxacina (Avelox); antidepresivos; incluyendo clomipramina (Anafranil), duloxetina (Cymbalta), fluvoxamina (Luvox) y paroxetina (Paxil, Pexeva); ; antihistamínicos; dextrometorfano (en Delsym, en Mucinex);ipratropio; medicamentos para la ansiedad y la presión arterial alta; determinados medicamentos para tratar los latidos cardíacos irregulares, como amiodarona (Cordarone, Pacerone), procainamida, quinidina y sotalol (Betapace, Sorine); medicamentos para el glaucoma, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de movimiento, la miastenia gravis, enfermedad de Parkinson, las úlceras o problemas urinarios; medicamentos para tratar una enfermedad mental, como clorpromazina, tioridazina y ziprasidona (Geodon); medicamentos para las convulsiones; sedantes; píldoras para dormir; y tranquilizantes. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca por si presentara efectos secundarios.
-
dígale a su médico si usted o alguien de su familia tiene o ha tenido diabetes, si tiene diarrea intensa o vómitos, o si piensa que puede estar deshidratado,si alguna vez ha usado drogas ilegales o mal uso de los medicamentos recetados; y si tiene o ha tenido pensamientos acerca de lastimarse o matarse; un intervalo QT prolongado (un problema poco común del corazón que puede provocar latidos cardíacos irregulares, desvanecimiento o muerte súbita), presión arterial baja, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, un latido cardiaco lento o irregular, un accidente cerebrovascular o AIT (mini derrame cerebral), convulsiones, cáncer de seno, un nivel bajo o una disminución de los glóbulos blancos en la sangre, un nivel bajo de potasio o de magnesio en la sangre, dislipidemia (altos niveles de colesterol), dificultad para mantener el equilibrio, alguna afección que le dificulte tragar, o enfermedad del corazón o del hígado.
-
Informe a su médico si está embarazada, sobre todo si está en los últimos meses de gestación, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras toma asenapina, llame a su médico. La asenapina puede provocar problemas en los recién nacidos después del nacimiento si se toma durante los últimos meses de embarazo.
-
tenga en cuenta que la asenapina puede causarle somnolencia. No conduzca vehículos ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
-
pregúntele a su médico si puede consumir bebidas alcohólicas de manera segura mientras esté tomando asenapina. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la asenapina.
-
tenga en cuenta que la asenapina puede provocarle mareos, aturdimiento y desvanecimiento si se levanta demasiado rápido después de estar acostado. Esto es más común al empezar a tomar la asenapina. Paraayuda evitar este problema, levántese de la cama lentamente y apoye los pies en el piso unos minutos antes de ponerse de pie.
-
tenga en cuenta que la asenapina puede dificultar el enfriamiento del cuerpo cuando hace mucho calor. Mientras esté tomando asenapina, debe evitar ejercitar demasiado, permanecer adentro el mayor tiempo posible y usar ropa liviana cuando haga calor, no exponerse al sol y beber abundante líquido.
-
tenga presente que puede tener hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) mientras esté tomando este medicamento, aunque no tenga diabetes. Si tiene esquizofrenia, sus probabilidades de tener diabetes son mayores que las de las personas sin esquizofrenia, y tomar asenapina o medicamentos similares puede aumentar ese riesgo. Avísele a su médico de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas mientras toma asenapina: sed excesiva, ganas frecuentes de orinar, hambre excesiva, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico en cuanto se presente alguno de estos síntomas, ya que las altas concentraciones de azúcar en la sangre pueden causar una afección grave llamada cetoacidosis. La cetoacidosis puede poner la vida en riesgo si no es tratada en sus primeras etapas. Los síntomas de la cetoacidosis incluyen sequedad en la boca, náuseas y vómitos, falta de aire, aliento con olor frutal y disminución del estado de conciencia.