ADVERTENCIA IMPORTANTE:
[Publicado el 20/7/2021]
AUDIENCIA: Paciente, Profesional de salud, Obstetricia y Ginecología, Cardiología, Endocrinología, Farmacia
PROBLEMA: La FDA está solicitando revisiones de la información acerca del uso durante el embarazo en la información de prescripción del grupo farmacológico de las estatinas completo. En estas modificaciones se incluye la retirada de la contraindicación del uso de estos medicamentos en todas las pacientes embarazadas. Una contraindicación es la advertencia más estricta de la FDA y solo se incluye en caso de que un medicamento no deba utilizarse debido a que el riesgo supere claramente cualquier beneficio potencial. Dado que, entre los beneficios de las estatinas se incluye la prevención de efectos graves o mortales en un pequeño grupo de pacientes embarazadas de riesgo muy alto, no se considera adecuada la contraindicación de estos medicamentos para todas las pacientes embarazadas.
La FDA espera que la retirada de la contraindicación permita a los profesionales de la salud y a las pacientes tomar decisiones individuales acerca del riesgo y el beneficio, en particular para aquellas que presentan un riesgo muy alto de padecer infarto de miocardio o accidentes cerebrovasculares. Esto incluye a las pacientes que padecen hipercolesterolemia familiar homocigota y a aquellas que hayan sufrido un infarto de miocardio o accidente cerebrovascular anteriormente.
ANTECEDENTES: Las estatinas son un grupo farmacológico de medicamentos de venta con receta que se llevan utilizando desde hace décadas para reducir el colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (colesterol de las LBD o colesterol "malo") en la sangre. Entre los medicamentos que forman parte de la clase de las estatinas son la atorvastatina, la fluvastatina, la lovastatina, la pitavastatina, la pravastatina, la rosuvastatina y la simvastatina.
RECOMENDACIONES:
- Pacientes: Las pacientes que toman estatinas deben comunicar a su médico si quedan embarazadas o sospechan que puedan estarlo. Su profesional de salud le aconsejará si debe suspender el tratamiento con estatinas durante el embarazo y si debe interrumpirlo temporalmente durante la lactancia. Las pacientes que presentan un riesgo alto de padecer infarto de miocardio o accidente cerebrovascular y necesitan el tratamiento con estatinas después de dar a luz, no deben amamantar y deben utilizar alternativas como la leche de fórmula para bebés.
- Profesional de la salud: Los profesionales de la salud deben interrumpir el tratamiento con estatinas en la mayoría de las pacientes embarazadas, o tomar en consideración las necesidades terapéuticas en curso de cada paciente individual, especialmente de aquellas que presentan un riesgo muy alto de padecer episodios cardiovasculares durante el embarazo. Dada la naturaleza de las enfermedades cardiovasculares, generalmente no se requiere el tratamiento de la hiperlipidemia durante el embarazo. Decida con las pacientes si se interrumpirá temporalmente el tratamiento con estatinas durante la lactancia. Advierta a aquellas que necesiten una estatina que, como presentan un riesgo cardiovascular, se desaconseja la lactancia porque el medicamento puede pasar a la leche materna.
La FDA espera que el contenido revisado de la información de prescripción ayudará a brindar confianza a los profesionales de la salud respecto a la seguridad de prescribir estatinas a pacientes que pudieran quedar embarazadas, y ayudar a tranquilizar a aquellas con una exposición imprevista a las estatinas al comienzo del embarazo, o antes de tener conocimiento del mismo, acerca de la improbabilidad de perjudicar al feto.
Para obtener más información, visite el sitio web de la FDA en: https://www.fda.gov/Safety/MedWatch/SafetyInformation and https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety.