Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Betametasona tópica

Betametasona tópica

Nombre(s) comercial(es): Alphatrex®, Beta-Val®, Betaderm®, Betatrex®, Celestone®, Dermabet®, Diprolene®, Diprosone®, Luxiq®, Sernivo®, Uticort®, Valisone®, Valnac®, Lotrisone® (como combinación de productos que contiene betametasona, clotrimazol), Enstilar® y Taclonex® (como combinación de productos que contiene betametasona, calcipotrieno); también disponibles genéricamente

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La betametasona tópica se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes problemas en la piel incluyendo la psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpulllidos rojos y escamosos). La betametasona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticoesteroides. Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La betametasona tiene presentación en ungüento, crema, loción, gel y aerosol (spray) en varias concentraciones para uso en la piel y como espuma para aplicar en el cuero cabelludo. Usualmente se aplica una o dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use betametasona exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete. No la aplique en otras áreas de su cuerpo ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo.

La afección de la piel debería mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento. Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico.

Para usar la betametasona tópica, aplique una pequeña cantidad de ungüento, crema, solución, gel o loción para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada y frote suavemente.

Para usar la espuma en el cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente. Puede lavar su cabello como lo hace habitualmente pero no inmediatamente después de aplicar el medicamento.

La espuma de betametasona puede incendiarse. Manténgalo lejos del fuego, llamas y no fume mientras se aplica la espuma de betametasona y durante un breve momento después.

Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que la betametasona tópica entre en los ojos o la boca y no la trague. Evite el uso en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.

Si utiliza betametasona en el área del pañal de un niño, no le ponga calzón de plástico ni pañales ajustados. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.

No aplique otros productos ni preparaciones para la piel en el área tratada sin hablar con su médico.

No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.

Llame a su médico si el área tratada empeora o si le arde, se le hincha, se enrojece o tiene secreción de pus.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de usar la betametasona,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la betametasona, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en los productos de la betametasona tópica. Pídale al farmacéutico una lista de los ingredientes.

  • Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales esté tomando o tenga planificado tomar. Asegúrese de mencionarle lo siguiente: otros medicamentos de corticoesteroide y otros medicamentos tópicos.

  • Informe a su médico si tiene una infección o si alguna vez ha tenido diabetes, enfermedad del hígado o síndrome de Cushing (una condición anormal ocasionada por el exceso de hormonas [corticoesteroides]). .

  • Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras usa la betametasona tópica, llame a su médico de inmediato.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique una dosis doble para compensar una dosis omitida.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La betametasona puede ocasionar efectos secundarios. Informe al médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • ardor, picazón, irritación, escozor, enrojecimiento o resequedad de la piel;
  • acné,
  • crecimiento de vello no deseado,
  • cambios en el color de la piel,
  • moretones o piel brillante,
  • pequeños bultos rojos o sarpullido alrededor de la boca,
  • pequeños bultos blancos o rojos en la piel.

Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato:

  • urticaria intensa;
  • enrojecimiento, hinchazón u otros signos de infección de la piel en el lugar en el que aplicó la betametasona.

Los niños que usan betametasona tópica podrían tener mayor riesgo de sufrir efectos secundarios incluyendo un retraso en el crecimiento y en el aumento de peso. Hable con el médico del niño sobre los riesgos de aplicar este medicamento en su piel.

La betametasona tópica puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). No la congele..

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

Si alguien traga la betametasona tópica, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la betametasona.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles