Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
bivalirudin
bivalirudin
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre bivalirudin?
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre bivalirudin?
Usted no debe recibir bivalirudin si tiene sangrado mayor por una cirugía, una herida, u otro trauma médico.
Dígale a su médico si usted está usando anticoagulantes o recibe otros medicamentos para tratar o prevenir coágulos sanguíneos.
Bivalirudin puede hacer que usted sangre con más facilidad, así usted tenga una herida pequeña. Busque atención médica si usted tiene sangrado que no para.
¿Qué es bivalirudin?
¿Qué es bivalirudin?
Bivalirudin es un anticoagulante (inhibidor de la trombina) que previene la formación de coágulos sanguíneos.
Bivalirudin se usa para prevenir los coágulos de sangre en personas con dolor de pecho severo u otras condiciones y que son sometidas a un proceso llamado angioplastia (para abrir arterias bloqueadas).
Bivalirudin puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de recibir bivalirudin?
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de recibir bivalirudin?
Usted no debe ser tratado con esta medicina si es alérgico a bivalirudin, o si tiene cualquier sangrado mayor por una cirugía, una herida, u otro trauma médico.
Dígale a su médico si alguna vez ha tenido:
- enfermedad del corazón;
- enfermedad del riñón;
- un trastorno de sangrado o de la coagulación de la sangre, como hemofilia; o
- si usted usa un anticoagulante (warfarin, Coumadin, Jantoven) y tiene "INR" o pruebas de rutina de tiempo de protrombina.
Dígale a su médico si usted está embarazada o amamantando.
¿Cómo se administra bivalirudin?
¿Cómo se administra bivalirudin?
Bivalirudin se administra como una infusión en una vena. Un profesional del cuidado de la salud le dará esta inyección durante el procedimiento de su angioplastia.
Es posible que su médico quiera que usted continúe recibiendo bivalirudin durante unas horas después de su procedimiento de angioplastia.
Bivalirudin también puede hacer que usted sangre más fácilmente, aún por una herida pequeña. Busque atención médica si usted tiene moretones inusuales o sangrado que no para.
¿Qué sucede si me salto una dosis?
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Ya que bivalirudin se usa cuando se necesita, no tiene un horario diario de dosis.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Ya que esta medicina es administrada por un profesional de la salud en un ambiente médico, es poco probable que ocurra una sobredosis.
Una sobredosis puede causar sangrado excesivo.
¿Qué debo evitar después de recibir bivalirudin?
¿Qué debo evitar después de recibir bivalirudin?
Evite actividades que pueden aumentar su riesgo de sangrado o herida. Use cuidados extras para prevenir el sangrado mientras se afeita o se lava los dientes.
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de bivalirudin?
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de bivalirudin?
Busque atención médica de emergencia si usted tiene signos de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Dígale de inmediato a las personas que lo cuidan si usted tiene:
- una sensación de desvanecimiento, como que se va a desmayar;
- moretones o sangrado fáciles (sangrar por la nariz o encías, sangrado menstrual intenso);
- heces con sangre o alquitranadas, tos con sangre o vómito que parece café molido;
- entumecimiento o debilidad repentina, problemas con la visión o el habla;
- orina que se ve roja, rosada o marrón;
- hinchazón o enrojecimiento en un brazo o pierna; o
- sangrado de las heridas o puntos de inyección, cualquier sangrado que no para.
El sangrado es el efecto secundario más frecuente de bivalirudin.
Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a bivalirudin?
¿Qué otras drogas afectarán a bivalirudin?
Dígale a su médico todas sus otras medicinas, especialmente otras medicinas para tratar o prevenir coágulos sanguíneos.
Otras drogas pueden afectar a bivalirudin, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. Dígale a su médico todas las medicinas que usa, y cualquier medicina que comience o deje de usar.
¿Dónde puedo obtener más información?
¿Dónde puedo obtener más información?
Su médico o farmacéutico le puede dar más información acerca de bivalirudin.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Healthwise, Incorporated.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>