-
informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la bromocriptina; a los alcaloides de ergot como la cabergolina (Dostinex), la dihidroergotamina (D.H.E.) 45, Migranal), mesilatos ergoloides (Germinal, Hydergine), ergonovina (Ergotrate), ergotamina (Bellergal-S, Cafergot, Ergomar, Wigraine), metilergonovina (Methergine), metisergida (Sansert) y pergolida (Permax); cualquier otro medicamento; o cualquiera de los ingredientes de las tabletas o cápsulas de bromocriptina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: amitriptilina (Elavil); antimicóticos como itraconazol (Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); antihistamínicos; cloranfenicol; dexametasona (Decadron, Dexpak); otros agonistas de la dopamina como cabergolina (Dostinex), levodopa (Dopar, Larodopa), pergolida (Permax) y ropinirol (Requip); medicamentos de tipo ergot como la dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), mesilatos ergoloides (Germinal, Hydergine), ergonovina (Ergotrate), ergotamina (Bellergal-S, Cafergot, Ergomar, Wigraine), metilergonovina (Methergine) y metisergida (Sansert); haloperidol (Haldol); imipramina (Tofranil); insulina; antibióticos macrólidos como claritromicina (Biaxin, en PrevPac) y eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin); ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), como indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra); medicamentos orales para la diabetes; medicamentos para el asma, resfriados, presión arterial alta, migrañas y náuseas; medicamentos para enfermedades mentales como clozapina (Clozaril, FazaClo), olanzapina (Zyprexa, en Symbyax), tiotixeno (Navane) y ziprasidona (Geodon); metildopa (en Aldoril); metoclopramida (Reglan); nefazodona; octreotida (Sandostatin); pimozida (Orap); probenecid (en Col-Probenecid, Probalan); reserpina; rifampicina (Rifadin, en Rifamate, en Rifater, Rimactane); y sumatriptán (Imitrex). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos, o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la bromocriptina, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que toma actualmente, incluso los que no aparecen en esta lista.
-
informe a su médico si tiene la presión arterial alta o migrañas que le provoquen desmayos. Su médico podría indicarle que no tome bromocriptina.
-
informe a su médico si ha dado a luz recientemente, si se ha desmayado alguna vez y si tiene o ha tenido un ataque al corazón; ritmo cardíaco lento, rápido o irregular; enfermedad mental; presión arterial baja; úlceras; hemorragias en el estómago o en los intestinos; síndrome de Raynaud (afección en la que las manos y los pies se entumecen y se enfrían cuando se exponen a temperaturas frías); una enfermedad del corazón, de los riñones o del hígado; o cualquier afección que le impida digerir normalmente los alimentos que contienen azúcar, almidón o productos lácteos.
-
informe a su médico si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada. Si está tomando bromocriptina (Parlodel) para tratar la ausencia de periodos menstruales y la infertilidad causada por la hiperprolactinemia, use un método anticonceptivo distinto a los anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos o inyecciones anticonceptivas) hasta que tenga periodos menstruales regulares; luego deje de usar los anticonceptivos. Debe hacerse la prueba de embarazo una vez cada 4 semanas, siempre y cuando no esté menstruando. Una vez que regrese el periodo menstrual, debe hacerse una prueba de embarazo cada vez que el periodo menstrual se retrase 3 días. Si no desea quedar embarazada, use un método anticonceptivo distinto a los anticonceptivos hormonales mientras esté tomando bromocriptina. Si queda embarazada durante el tratamiento con bromocriptina, deje de tomar el medicamento y llame a su médico.
-
no debe amamantar mientras está tomando bromocriptina.
-
debe saber que la bromocriptina puede producirle somnolencia y hacer que se duerma repentinamente. No conduzca un vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
-
pregunte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras esté tomando bromocriptina. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la bromocriptina.
-
debe saber que algunas personas que utilizaron medicamentos como la bromocriptina desarrollaron impulsos o comportamientos intensos que eran compulsivos o inusuales para ellos, como el juego, el aumento de los impulsos o comportamientos sexuales y las compras excesivas. Llame a su médico si tiene una necesidad urgente de comprar, tener sexo o apostar, o bien, si no puede controlar su conducta. Informe a sus familiares de este riesgo para que puedan llamar al médico aunque usted no se dé cuenta de que sus necesidades de apostar u otras necesidades urgentes o conductas inusuales se han convertido en un problema.
-
debe saber que la bromocriptina puede causar mareos, náuseas, sudoración y desmayos cuando se levanta demasiado rápido después de estar acostado. Esto es más frecuente cuando se empieza a tomar bromocriptina o cuando aumentan su dosis. Para evitar este problema, levántese de la cama despacio, apoyando los pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.
-
pregúntele a su médico qué hacer si se enferma, desarrolla una infección o fiebre, experimenta estrés inusual o se lesiona. Estas afecciones pueden afectar el azúcar en sangre y la cantidad de bromocriptina (Cycloset) que pueda necesitar.