Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
bupivacaine
bupivacaine
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre bupivacaine?
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre bupivacaine?
Dígale a su médico si usted ha tenido alguna vez una reacción alérgica a cualquier tipo de medicina que bloquea la sensación.
Algunos medicamentos epidurales que bloquean la sensación pueden tener efectos prolongados o permanentes en ciertos procesos corporales como la función sexual, el control de la vejiga o los intestinos, y el movimiento o sensación en sus piernas o pies. Hable con su médico acerca de su riesgo específico de daño de los nervios por el uso de bupivacaine.
¿Qué es bupivacaine?
¿Qué es bupivacaine?
Bupivacaine es un anestésico (medicina que bloquea la sensación) que se usa como anestésico local (en una sola área).
Bupivacaine se administra como una inyección epidural en la columna vertebral para producir entumecimiento durante el parto, cirugía, o ciertos procedimientos médicos.
Bupivacaine también se usa como un anestésico para los procedimientos dentales.
Bupivacaine puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de recibir bupivacaine?
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de recibir bupivacaine?
Dígale a su médico si usted ha tenido alguna vez una reacción alérgica a cualquier tipo de medicina que bloquea la sensación, o si alguna vez ha tenido:
- anemia (bajo conteo de glóbulos rojos);
- enfermedad del riñón o hígado;
- un trastorno de sangrado o coágulos sanguíneos;
- sífilis, polio, un tumor del cerebro o médula espinal;
- entumecimiento u hormigueo;
- dolor de espalda crónico, dolor de cabeza causado por cirugía;
- presión arterial baja o elevada;
- curvatura anormal de la columna vertebral; o
- artritis.
No se conoce si bupivacaine causará daño al bebé nonato. Si no está recibiendo esta medicina durante el parto, informe a su médico si está embarazada.
Es posible que no sea seguro amamantar mientras está usando esta medicina. Pregúntele a su médico sobre cualquier riesgo.
¿Cómo se administra bupivacaine?
¿Cómo se administra bupivacaine?
Bupivacaine se inyecta a través de una aguja directamente en el área o cerca del área que será entumecida. Usted recibirá ésta inyección en un hospital o clínica odontológica o médica.
Como epidural, bupivacaine se administra como inyección a través de una aguja colocada en la parte media o baja de su espalda, cerca de su columna vertebral.
Su respiración, presión arterial, niveles de oxígeno, u otros signos vitales serán observados muy de cerca.
Para un procedimiento dental, bupivacaine se inyecta directamente en la boca cerca del diente o los dientes sobre donde su dentista va a trabajar.
Algunos medicamentos epidurales que bloquean la sensación pueden tener efectos prolongados o permanentes en ciertos procesos corporales como la función sexual, el control de la vejiga o los intestinos, y el movimiento o sensación en sus piernas o pies. Hable con su médico acerca de su riesgo específico de daño de los nervios por el uso de bupivacaine.
¿Qué sucede si me salto una dosis?
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Ya que bupivacaine se administra cuando se necesita antes de una cirugía o procedimiento dental, no es probable que usted esté en un horario de dosis regular.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Ya que bupivacaine es administrada en un ambiente médico, usted será observado de cerca para asegurarse que no reciba demasiado de esta medicina. Las personas que lo cuidan lo tratarán rápidamente si usted tiene síntomas de sobredosis.
¿Qué debo evitar después de recibir bupivacaine?
¿Qué debo evitar después de recibir bupivacaine?
Esta medicina puede causar entumecimiento en una gran parte de su cuerpo. Después de una epidural usted no podrá sentir o mover la parte inferior del cuerpo. Tome cuidado para evitar lesiones antes de que recupere completamente sus sensaciones.
Después de un procedimiento dental, evite comer, masticar chicle o tomar bebidas calientes, hasta que su boca ya no esté entumecida.
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de bupivacaine?
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de bupivacaine?
Busque atención médica de emergencia si usted tiene signos de una reacción alérgica: ronchas, sarpullido rojo, picazón; estornudos, dificultad para respirar; mareo severo, vómito; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Dígale de inmediato a las personas que lo cuidan si usted tiene alguno de estos efectos secundarios de gravedad:
- sensación de ansiedad, inquietud, confusión, mareo, somnoliento, o de que se puede desmayar;
- zumbido en sus oídos, problemas del habla o de la visión;
- sabor a metal en la boca, entumecimiento u hormigueo alrededor de su boca;
- espasmos musculares, temblores, convulsiones;
- respiración débil o superficial;
- latido cardíaco rápido, jadeo para respirar, sensación inusual de calor;
- latido cardíaco lento, pulso débil; o
- poco o nada de orina.
Busque atención médica de inmediato si usted desarrolla una condición grave llamada metahemoglobinemia. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, latidos cardíacos rápidos, falta de aire al respirar, sensación de cansancio o de desvanecimiento, o piel que se ve pálida, gris o de color azul.
Efectos secundarios comunes pueden incluir:
- debilidad, entumecimiento u hormigueo de larga duración;
- sentirse inquieto o somnoliento;
- temblores;
- dolor de cabeza, visión borrosa;
- latidos cardíacos rápidos o lentos;
- problemas respiratorios;
- escalofríos o temblores;
- dolor de espalda; o
- náusea, vómito.
Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a bupivacaine?
¿Qué otras drogas afectarán a bupivacaine?
Dígale a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, especialmente:
- un antidepresivo o medicamento antipsicótico;
- medicina para la náusea como prochlorperazine (Compazine) o promethazine (Phenergan);
- medicina para la presión arterial --carteolol, carvedilol, labetalol, nadolol, propranolol, sotalol, timolol;
- un anticoagulante como warfarin (Coumadin, Jantoven);
- una medicina derivada de cornezuelo del centeno (ergot) --dihydroergotamine, ergotamine, ergonovine, methylergonovine; o
- un inhibidor de MAO --isocarboxazid, linezolid, inyección de azul de metileno, phenelzine, rasagiline, selegiline, tranylcypromine, y otras.
Esta lista no está completa. Otras drogas pueden afectar a bupivacaine, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. No todas las interacciones posibles se enumeran aquí.
¿Dónde puedo obtener más información?
¿Dónde puedo obtener más información?
Su médico o farmacéutico le puede dar más información acerca de bupivacaine.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Healthwise, Incorporated.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>