-
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico (sarpullido, sibilancias, urticaria, dificultad para tragar o respirar, hinchazón de la cara, ojos, párpados, labios o lengua) a la carbamazepina, amitriptilina, amoxapina, clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), doxepina (Silenor, Zonalon), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), oxcarbazepina (Trileptal, Oxtellar XR), protriptilina, otros medicamentos para las convulsiones como fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) o primidona (Mysoline), cualquier otro medicamento, o cualquiera de los ingredientes en las preparaciones de carbamazepina. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
-
Algunos medicamentos no deben tomarse con carbamazepina. Asegúrese de haber consultado con su médico y farmacéutico acerca de los medicamentos que está tomando o piensa tomar antes de empezar a tomar carbamazepina. Antes de empezar, dejar o cambiar de medicamento mientras esté tomando carbamazepina, consulte a su médico.
-
informe a su médico o farmacéutico si está tomando los siguientes medicamentos o dejó de tomarlos en las últimas dos semanas: isocarboxazida (Marplan), linezolid (Zyvox), azul de metileno, fenelzina (Nardil), selegilina (Emsam, Zelapar) o tranilcipromina (Parnate).
-
informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión para saber si experimenta efectos secundarios.
-
Los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con la carbamazepina: paracetamol (Tylenol), cimetidina (Tagamet HB), ibuprofeno (Advil, Motrin), loratadina (Claritin) omeprazol (Prilosec OTC, Zegerid OTC) y la hierba de San Juan y. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar carbamazepina. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando carbamazepina sin consultarlo con su médico.
-
si está tomando otros medicamentos líquidos, no los tome al mismo tiempo que la suspensión de carbamazepina.
-
informe a su médico si padece o ha padecido glaucoma (una afección en la que el aumento de la presión en el ojo puede provocar la pérdida gradual de la visión); depresión, problemas de humor o pensamientos o acciones suicidas; un electrocardiograma (ECG; una prueba que mide la actividad eléctrica del corazón) anormal; un ritmo cardíaco lento, rápido o irregular o cualquier otro problema cardiaco; o enfermedad renal, tiroidea o hepática.
-
debe saber que la carbamazepina puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, aros, inyecciones, implantes o aparatos intrauterinos para el control de natalidad). Use otro método anticonceptivo mientras esté tomando carbamazepina. Informe a su médico si tiene hemorragia vaginal inesperada o cree que puede estar embarazada mientras está tomando carbamazepina.
-
informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. La carbamazepina puede dañar al feto. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras toma carbamazepina
-
debe saber que la carbamazepina le puede ocasionar somnolencia o mareos. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
-
recuerde que el alcohol puede aumentar la somnolencia o los mareos causados por este medicamento.
-
debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas e incluso desarrollar tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo) mientras toma carbamazepina para el tratamiento de la epilepsia, la enfermedad mental u otras afecciones. Durante los estudios clínicos, un pequeño número de adultos y niños mayores de 5 años (aproximadamente 1 de cada 500 personas) que tomaron anticonvulsivos como la carbamazepina para tratar diferentes afecciones tuvieron pensamientos suicidas durante su tratamiento. Algunas de estas personas desarrollaron pensamientos y comportamientos suicidas apenas una semana después de haber comenzado a tomar el medicamento. Existe el riesgo de que experimente cambios en su salud mental si toma un medicamento anticonvulsivo como la carbamazepina, pero también puede existir riesgo de que experimente cambios en su salud mental si no trata su afección. Usted y su médico decidirán si los riesgos de usar un medicamento anticonvulsivo son mayores que los riesgos de no tomar el medicamento. Usted, su familia o el encargado de su cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si ven que experimenta alguno de los síntomas siguientes: ataques de pánico, intranquilidad o nerviosismo; irritabilidad, ansiedad o depresión nueva o que empeora; acciones o impulsos peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo, enojo o violencia; manías (estado de ánimo anormalmente animado y frenético); hablar o pensar acerca de deseos de hacerse daño o terminar con su vida; alejarse de los amigos y la familia; preocupación por la muerte o morir; regalar posesiones preciadas o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o en el estado de ánimo. Asegúrese de que su familia o su cuidador conozca los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por sí solo.
-
Si usted tiene intolerancia a la fructosa (una condición hereditaria en la que al cuerpo le falta la proteína necesaria para descomponer la fructosa [azúcar de la fruta que se encuentra en algunos endulzantes como el sorbitol]), debe saber que la suspensión oral se endulza con sorbitol. Informe a su médico si padece de intolerancia a la fructosa.