Nombre(s) comercial(es): Celebrex®, Elyxyb®, Consensi® (como combinación de productos que contiene amlodipino, celecoxib); también disponibles genéricamente
ADVERTENCIA IMPORTANTE:
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (distintos de la aspirina) como celecoxib, pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que las personas que no toman estos medicamentos. Estos eventos pueden suceder sin advertencia y podrían causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado. No use un AINE como celecoxib si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco o un derrame cerebral, si usted fuma y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, falta de aliento, debilidad en una parte o lado del cuerpo, o dificultad para hablar.
Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (coronary artery bypass graft, CABG; un tipo de cirugía del corazón), no debe tomar celecoxib ni poco antes ni poco después de la cirugía.
Los AINE como el celecoxib pueden causar úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden surgir en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas de advertencia e incluso podrían provocar la muerte. El riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado, son de edad más avanzada, tienen problemas de salud o beben grandes cantidades de alcohol mientras toman celecoxib. Informe a su médico si bebe grandes cantidades de alcohol o si toma alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de la serotonina norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR). Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o sangrado en el estómago o los intestinos, u otros trastornos hemorrágicos. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar celecoxib y llame a su médico: dolor de estómago, acidez estomacal, vomitar una sustancia con sangre o que se vea como posos de café , sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo al celecoxib. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con celecoxib y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.