Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Ciclosporina inyectable

Ciclosporina inyectable

Nombre(s) comercial(es): Sandimmune®

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

La ciclosporina inyectable debe ser administrada bajo la supervisión de un médico con experiencia en tratar pacientes que recibieron un trasplante y en recetar medicamentos que disminuyen la actividad del sistema inmunológico.

La terapia con ciclosporina inyectable puede aumentar el riesgo de contraer una infección o desarrollar cáncer, sobre todo cáncer de piel o linfoma (cáncer de una parte del sistema inmunológico). Este riesgo puede ser mayor si le aplican la ciclosporina inyectable con otros medicamentos que disminuyen la actividad del sistema inmunológico, como azatioprina (Imuran), quimioterapia contra el cáncer, metotrexato (Rheumatrex), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Prograf). Dígale a su médico si está tomando cualquiera de estos medicamentos, y si tiene o ha tenido algún tipo de cáncer. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: dolor de garganta, fiebre, escalofríos y otros signos de infección; síntomas parecidos a los de la gripe; tos; dificultad para orinar; dolor al orinar; enrojecimiento, elevación o hinchazón de un área de la piel; nuevas ulceraciones o cambios de color de la piel; bultos o masas en cualquier parte del cuerpo; sudores nocturnos; inflamación de los ganglios del cuello, las axilas o la ingle; dificultad para respirar; dolor en el pecho; debilidad o cansancio que no desaparece; o dolor, hinchazón o sensación de saciedad estomacal.

Consulte a su médico sobre los riesgos de la terapia con ciclosporina inyectable.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La ciclosporina inyectable se usa con otros medicamentos para prevenir el rechazo al trasplante (cuando el sistema inmunológico de la persona que recibe un trasplante ataca al órgano trasplantado) en quienes recibieron trasplantes de riñón, de hígado o de corazón. La ciclosporina inyectable está indicada únicamente para tratar a las personas que no pueden tomar ciclosporina por vía oral. La ciclosporina pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunosupresores. Actúan al disminuir la actividad del sistema inmunológico.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se recurre también a la ciclosporina inyectable para prevenir el rechazo en quienes recibieron un trasplante de páncreas o córnea y para tratar la enfermedad de Crohn (un padecimiento en el que el organismo ataca la mucosa del aparato digestivo, lo que causa dolor, diarrea, adelgazamiento y fiebre). Consulte a su médico sobre los riesgos de la terapia con este medicamento para tratar su afección.

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de la ciclosporina inyectable es una solución (líquido) que normalmente un médico o una enfermera inyectan en una vena por espacio de 2 a 6 horas, por lo general en un hospital o centro médico. Suele administrarse entre 4 y 12 horas antes de la cirugía de trasplante y una vez al día después de ésta, hasta que el paciente puede tomar el medicamento por vía oral.

Un médico o una enfermera le vigilarán de cerca mientras le aplican la ciclosporina inyectable, de modo que pueda recibir tratamiento inmediato si se presentara una reacción alérgica grave.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de que le apliquen ciclosporina inyectable,

  • dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), a otros medicamentos o al Cremophor EL.

  • dígales a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar los medicamentos que aparecen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE ni ninguno de los siguientes: aciclovir (Zovirax); alopurinol (Zyloprim); amiodarona (Cordarone); amfotericina B (Amphotec, Fungizone); inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés), como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), enalapril (Vasotec), fosinopril (Monopril), lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril), ramipril (Altace) y trandolapril (Mavik); antagonistas de los receptores de la angiotensina II, como candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan); ciertos medicamentos antimicóticos, como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); azitromicina (Zithromax); bromocriptina (Parlodel); bloqueadores de los canales de calcio, como diltiazem (Cardizem), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat, Procardia) y verapamilo (Calan); carbamazepina (Carbitrol, Epitol, Tegretol); medicamentos para bajar el colesterol (estatinas), como atorvastatina (Lipitor), fluvastatina (Lescol), lovastatina (Mevacor), pravastatina (Pravachol) y simvastatina (Zocor); cimetidina (Tagamet);ciprofloxacina (Cipro); claritromicina (Biaxin); colchicina; la combinación de dalfopristina y quinupristina (Synercid); danazol; digoxina (Lanoxicaps, Lanoxin); ciertos diuréticos ('pastillas contra la retención de agua'), como amilorida (in Hydro-ride), espironolactona (Aldactone) y triamtereno (Dyazide, Dyrenium, en Maxzide); eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin); fenofibrato (Antara, Lipophen, Tricor); gentamicina; inhibidores de la proteasa del VIH, como indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir, en Kaletra) y saquinavir (Fortovase); imatinib (Gleevec); metoclopramida (Reglan); metilprednisolona (Medrol); nafcilina; medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como diclofenaco (Cataflam, Voltaren), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y sulindac (Clinoril); octreotida (Sandostatin); anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, implantes e inyecciones anticonceptivas);orlistat (Alli, Xenical); suplementos de potasio; prednisolona (Pediapred); fenobarbital; fenitoína (Dilantin); ranitidina (Zantac); rifabutina (Mycobutin); rifampina (Rifadin, Rimactane); sulfinpirazona (Anturane); terbinafina (Lamisil); ticlopidina (Ticlid); tobramicina (Tobi); trimetoprim con sulfametoxazol (Bactrim, Septra); y vancomicina (Vancocin). Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle más de cerca por si presentara efectos secundarios.

  • dígale a su médico qué productos a base de plantas medicinales está tomando o piensa tomar, sobre todo la hierba de San Juan.

  • dígale a su médico si le están aplicando fototerapia (tratamiento contra la psoriasis que supone la exposición de la piel a la luz ultravioleta) y si tiene o ha tenido bajas concentraciones de colesterol o magnesio en la sangre, o presión arterial alta.

  • dígale a su médico si está embarazada o piensa embarazarse. Si se embaraza mientras está en terapia con ciclosporina inyectable, llame a su médico. La ciclosporina inyectable puede aumentar el riesgo de que su bebé nazca antes de tiempo.

  • dígale a su médico si está dando el pecho o piensa hacerlo.

  • no se ponga ninguna vacuna sin consultar antes a su médico.

  • tenga presente que la ciclosporina puede causar el crecimiento de tejido adicional en las encías. Cepíllese cuidadosamente los dientes y consulte con regularidad al dentista durante el tratamiento, para reducir el riesgo de que se presente este efecto secundario.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Evite comer toronja o beber su jugo mientras esté en tratamiento con ciclosporina inyectable.

Es posible que su médico le indique limitar el consumo de potasio en la dieta. Siga al pie de la letra estas instrucciones. Hable con el médico sobre la cantidad de alimentos ricos en potasio que puede incluir en su dieta, como bananos, ciruelas, pasas y jugo de naranja. Muchos sustitutos de la sal contienen potasio, por lo que debe consultar a su médico antes de consumirlos durante el tratamiento.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La ciclosporina inyectable puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • diarrea
  • náusea
  • vómito
  • aumento del vello en la cara, los brazos y la espalda
  • inflamación o crecimiento excesivo del tejido de las encías
  • acné
  • temblor incontrolable de alguna parte del cuerpo
  • dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos, los brazos, los pies o las piernas
  • calambres
  • agrandamiento de los senos en el hombre

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta cualquiera de estos síntomas o de los mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:

  • sonrojo de la cara o del pecho
  • falta de aire
  • sibilancia
  • latidos cardíacos rápidos
  • sarpullido
  • urticaria
  • picazón
  • dificultad para tragar
  • pérdida del conocimiento
  • convulsiones
  • alteraciones del estado de ánimo o de la conducta
  • dificultad para moverse
  • problemas de la vista o pérdida temporal de la visión
  • hinchazón de las manos, los brazos, los pies, los tobillos o las pantorrillas

La ciclosporina inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras le aplican este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su organismo a la ciclosporina inyectable.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles