ADVERTENCIA IMPORTANTE:
El ácido valproico puede causar daño grave o mortal al hígado y que es más probable que ocurra durante los primeros 6 meses de terapia. El riesgo de desarrollar daño al hígado es mayor en los niños menores de 2 años de edad y que también están tomando más de un medicamento para prevenir convulsiones, tienen ciertas enfermedades hereditarias que pueden impedirle al cuerpo convertir los alimentos en energía normalmente, o cualquier enfermedad que afecte la capacidad para pensar, aprender y entender. Informe a su médico si tiene alguna enfermedad hereditaria que afecte el cerebro, los músculos, los nervios y el hígado (Síndrome de Alpers Huttenlocher), trastorno del ciclo de urea (una enfermedad heredada que afecta la capacidad para metabolizar la proteína), o enfermedad hepática. Su médico probablemente le dirá que no tome ácido valproico. Si observa que sus convulsiones son más intensas o que ocurren con más frecuencia, o bien, si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, falta de energía, debilidad, dolor del lado derecho del estómago, pérdida de apetito, náuseas, vómitos,orina oscura, ictericia en la piel o en la parte blanca de ojos, o inflamación del rostro.
El ácido valproico puede ocasionar defectos congénitos graves (problemas físicos que se presentan al nacer), que afectan especialmente al cerebro y la columna vertebral y que también pueden reducir la inteligencia y causar problemas con movimiento y coordinación, aprendizaje, comunicación, emociones, y comportamiento en los bebés expuestos al ácido valproico antes del nacimiento. Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada. Las mujeres que están embarazadas o pueden quedar embarazada y no están utilizando métodos anticonceptivos efectivos no deben tomar ácido valproico para evitar dolores de cabeza por migraña. Las mujeres que están embarazadas solo deben tomar ácido valproico para tratar las convulsiones o el trastorno bipolar (trastorno maníaco-depresivo; una enfermedad que provoca episodios de depresión, episodios de manía y otros estados de ánimo anormales) si otros medicamentos no le han controlado satisfactoriamente los síntomas o no se pueden usar. Hable con su médico sobre los riesgos de usar ácido valproico durante el embarazo. Si es una mujer en edad fértil, incluso las niñas al comienzo de la pubertad, hable con su médico sobre el uso de otros posibles tratamientos en lugar del ácido valproico. Si se tomó la decisión de usar ácido valproico, debe usar un método anticonceptivo eficaz durante su tratamiento. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que le funcionarán a usted. Si queda embarazada mientras toma ácido valproico, llame a su médico de inmediato. El ácido valproico puede dañar al feto.
El ácido valproico puede ocasionar daño grave o mortal al páncreas. Esto puede ocurrir en cualquier momento durante su tratamiento. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: dolor continuo que empieza en el área del estómago, pero que puede extenderse a la espalda, náuseas, vómitos, o pérdida de apetito.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta al ácido valproico.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ácido valproico o de darle ácido valproico a su hijo.
El médico o el farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con ácido valproico y cada vez que vuelva a surtir la receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
ADVERTENCIA IMPORTANTE:
El divalproato de sodio, el valproato de sodio y el ácido valproico, son todos medicamentos similares que el cuerpo usa como ácido valproico. Por lo tanto, el término ácido valproico se usará para representar a todos estos medicamentos en esta descripción.