ADVERTENCIA IMPORTANTE:
El entecavir puede ocasionar daño grave o mortal al hígado y una afección conocida como acidosis láctica (una acumulación de ácido en la sangre). El riesgo de que desarrolle acidosis láctica puede ser mayor si es una mujer, si tiene sobrepeso, o si ha recibido tratamiento con medicamentos para la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) durante mucho tiempo. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: ictericia en la piel o en los ojos; orina oscura; deposiciones de color claro; dificultad para respirar; dolor de estómago o inflamación; náusea; vómitos; dolor muscular inusual; pérdida de apetito durante al menos varios días; falta de energía; cansancio o debilidad extrema; sensación de frío, especialmente en los brazos o las piernas; mareos o aturdimiento; ritmo cardiaco irregular o rápido.
No deje de tomar entecavir sin hablar antes con su médico. Si deja de tomar entecavir, la hepatitis podría empeorar. Es más probable que ocurra esto durante los primeros meses después de dejar de tomar entecavir. Tome entecavir exactamente como se le indique. Tenga cuidado de no omitir dosis ni quedarse sin entecavir.Si experimenta alguno de los síntomas siguientes después de dejar de tomar entecavir, llame a su médico inmediatamente: cansancio extremo, debilidad, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, ictericia en la piel u ojos, orina oscura, deposiciones de color claro, o dolor muscular o de articulaciones.
Si tiene el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que no esté siendo tratado con medicamentos y toma entecavir, su infección del VIH podría volverse más difícil de tratar. Informe a su médico si tiene VIH o SIDA, o si existe la posibilidad de que haya estado expuesto al VIH. Su médico podría realizarle una prueba de la infección del VIH antes de comenzar el tratamiento con entecavir y en cualquier momento durante su tratamiento si existe la posibilidad de que haya estado expuesto al VIH. El entecavir no tratará la infección del VIH.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio antes, durante y por algunos meses después de su tratamiento con entecavir. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al entecavir durante este tiempo.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar entecavir.