-
dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al erlotinib, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de las tabletas de erlotinib. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
dígales a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: inhibidores de la angiogénesis, como el bevacizumab (Avastin); anticoagulantes (''diluyentes de la sangre''), como warfarina (Coumadin); determinados antimicóticos, como itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral) posaconazol (Noxafil), y voriconazol (Vfend); boceprevir (Victrelis); carbamazepina (Tegretol); ciprofloxacina (Cipro, Proquin XR); claritromicina (Biaxin); conivaptan (Vaprisol); inhibidores de la proteasa del VIH, como atazanavir (Reyataz), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Fortovase, Invirase); bloqueadores H2, como cimetidina (Tagamet), famotidina (Pepcid), nizatidina (Axid) y ranitidina (Zantac); medicamentos para el acné, como peróxido de benzoílo (en Epiduo, en BenzaClin, en Benzamycin, otros); midazolam (Versed); nefazodona; medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales, como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Deltasone); fenobarbital (Luminal, Solfoton); fenitoína (Dilantin); inhibidores de la bomba de protones, como esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid), omeprazol (Prilosec), pantoprazol (Protonix) y rabeprazol (AcipHex); rifabutina (Mycobutin); rifampina (Rifadin, Rimactane); rifapentina; medicamentos taxanos para el cáncer, como docetaxel (Taxotere) y paclitaxel (Abraxane, Taxol); telitromicina (Ketek); teriflunomide (Aubagio); y troleandomicina (TAO) (no se vende en EE.UU.). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo estrechamente por si presentara efectos secundarios. Existen muchos otros medicamentos que pueden interactuar con el erlotinib, así que no olvide informarle a su médico todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no figuren en esta lista.
-
si está tomando antiácidos, tómelos varias horas antes o después de tomar erlotinib.
-
dígale a su médico qué productos herbarios está tomando, especialmente la hierba de San Juan.
-
dígale a su médico si está recibiendo o ha recibido recientemente quimioterapia o radioterapia (tratamiento contra el cáncer basado en el uso de ondas de partículas de alta energía para eliminar las células cancerosas). Dígale también a su médico si tiene o ha tenido enfermedad o infección pulmonar, úlceras gástricas, enfermedad diverticular (afección en la que se forman sacos anormales en el intestino grueso que hacen que este pueda inflamarse), o enfermedad del hígado o de los riñones.
-
dígale a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No debe quedar embarazada mientras tome erlotinib ni en el período de, al menos, un mes después del dosis final. Pregúntele a su médico qué métodos anticonceptivos puede usar. Si queda embarazada, llame a su médico de inmediato. El erlotinib puede causarle daños al feto.
-
dígale a su médico si está dando el pecho. No debe dar el pecho durante su tratamiento con erlotinib y hasta 2 semanas después de su dosis final.
-
informe a su médico si consume productos de tabaco. La eficacia de este medicamento puede disminuir si fuma cigarrillos.
-
tenga en cuenta que deberá evitar la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar y usar un sombrero, otras ropas que le protejan, gafas oscuras y un protector solar. Elija un protector solar que tenga un factor de protección solar (SPF, por sus siglas en inglés) 15 o superior y que contenga óxido de cinc o dióxido de titanio. La exposición a la luz solar aumenta el riesgo de que desarrolle sarpullido durante el tratamiento con erlotinib.
-
tenga presente que el erlotinib puede provocar sarpullido y otros problemas de la piel. Para proteger la piel, use una crema hidratante suave que no contenga alcohol, lávese las manos con jabón suave y quítese los cosméticos con un limpiador que no sea agresivo para la piel.